Morelia, Michoacán, a 08 de enero de 2024.-El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) de la 76 Legislatura del Congreso Local, celebró y acompañó este día la Promulgación de la Reforma Constitucional a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
La diputada local, Brissa Arroyo y el diputado local y coordinador del GPPRD, Octavio Ocampo Córdova, destacaron que desde el Poder Legislativo se ha actuado con una visión social e incluyente, respaldando iniciativas y reformas constitucionales que representan un beneficio para la sociedad y la progresividad de sus derechos.
“En congruencia con los principios del partido que representamos, en su momento nos pronunciamos a favor de esta reforma constitucional a la Universidad Michoacana porque garantiza la autonomía financiera y la democratización, será la comunidad universitaria quien elija al rector o rectora, y también contará con recursos suficientes para una mejor operatividad”, expresó Ocampo.
El Coordinador del GPPRD, resaltó que es un paso histórico en la vida de la Universidad Michoacana y confió en que esta reforma traerá resultados y beneficios a las actuales y futuras generaciones universitarias.
La diputada local, Brissa Arroyo Martínez, subrayó que en el Poder Legislativo votó a favor de esta reforma a la máxima Casa de Estudios consciente de que se traduce en su democratización, la asignación de un presupuesto justo, y con la certeza de que la UMSNH seguirá retribuyendo a la sociedad aportes importantes que se traducen en nuevos profesionistas, investigadores, deportistas, artistas y demás.
De esta forma, el GPPRD en la 76 Legislatura reitera su compromiso con el fortalecimiento a la educación, con la Universidad Michoacana y con sociedad, “cuando se trata del bien de Michoacán, el GPPRD actúa sin sesgo partidista, sin ideologías, privilegiando siempre el interés superior”.
Morelia, Michoacán, 14 de mayo de 2024.- Con la participación de 711 personas privadas de la libertad concluyó sin incidentes la elección anticipada en 10 de los 11 penales de Michoacán, para elegir al próximo presidente o presidenta de México.
El trabajo conjunto entre personal del Instituto Nacional Electoral (INE) y la coordinación del Sistema Penitenciario del Estado permitió que las y los internos emitieran su sufragio de manera ágil y ordenada.
El 6 de mayo dio inició la elección anticipada de personas privadas de la libertad en los penales David Franco Rodríguez y de Apatzingán; el día 7 emitieron su voto internas e internos de los centros penitenciarios de La Piedad, Zamora, Uruapan y Alto Impacto; el 8 de mayo el proceso continuó en Maravatío Zitácuaro y Tacámbaro; para finalizar el lunes 13 de mayo en el Centro Penitenciario de Sahuayo.
De 774 personas que se registraron, sólo 711 emitieron su voto; 33 no participaron debido a que durante el proceso recibieron sentencia y la ley solo permite votar a quienes se encuentran en prisión preventiva.
Zacapú, Mich., 13 de mayo de 2024 – Esta tarde, Gerardo Sosa, candidato a la presidencia municipal por Zacapu, fue recibido con gran aceptación y alegría por cientos de familias durante su visita a la comunidad de Naranja de Tapia.
Acompañado de su planilla de regidores, la candidata a Síndica Municipal y Stalin Sosa Gabriel, Jefe de Tenencia de la comunidad, el candidato recorrió la Av. Primo Tapia, saludando mano a mano a cada habitante y recibiendo muestras de apoyo incondicional. Durante su recorrido, expresó: «A partir de hoy, mi tiempo será el tiempo de los ciudadanos para resolver todas sus necesidades».
Asimismo, Gera Sosa destacó la importancia de incluir siempre a las comunidades indígenas, reconociendo su papel fundamental y asegurando que contarán con el apoyo del gobierno municipal.
La población presente reafirmó su apoyo incondicional ante esta encomienda, demostrando su respaldo al candidato en esta importante etapa para el municipio.
Morelia, Michoacán, 13 de mayo de 2024.- Con los objetivos de eficiencia, erradicar la corrupción y servir mejor a los docentes y a la población en general, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) lanza la Plataforma de Trámites Digitales, donde se podrán realizar más de 20 gestiones sin ir a las oficinas.
En rueda de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, dieron a conocer que con esta plataforma el tiempo para realizar los trámites educativos se podrá reducir hasta un 85 por ciento.
Entre los procesos que ahora son digitales se encuentra la solicitud de licencias, prejubilación y jubilación, bajas; y algunos abiertos a la ciudadanía, como es la solicitud de copia de certificados de 2017 a la fecha, registro de cédulas, títulos, entre otros.
Todos estos trámites representan cerca del 80 por ciento de las solicitudes que se atienden en las oficinas centrales, lo que ayudará a aprovechar mejor los tiempos, permitiendo también que las y los trabajadores, y población en general, pueden realizar sus procedimientos desde un dispositivo con conexión a internet y en la comodidad de su hogar, lo que además de tiempo, ahorra dinero en los traslados.
En el marco del Día del Maestro, la responsable de la política educativa en la entidad detalló también que todo este trabajo para la creación de SEE Digital no generó un gasto adicional, sino que se realizó desde casa, gracias la Secretaría de Finanzas, a través de Gobierno Digital; “se rechazaron muchas ofertas de proveedores externos y se dio prioridad al ahorro de recursos con personal y material del propio gobierno”, finalizó.
Morelia, Michoacán, 13 de mayo de 2024.- El concierto de Alejandro Sanz el pasado 10 de mayo en el Estadio Morelos atrajo la atención de turistas y visitantes nacionales y extranjeros para adentrarse en una experiencia única en el evento de talla internacional, como parte del Festival Michoacán de Origen.
Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Nayarit, Colima, Nuevo León, Baja California y Yucatán, fueron algunos de los estados representados; y además de haberse generado desplazamiento de todo el interior de Michoacán, también llegaron desde California, Estados Unidos, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).
La ocupación hotelera alcanzó el 60 por ciento la noche del viernes 10 de mayo, fecha en la que no es frecuente recibir a turistas y visitantes, destacó la dependencia estatal.
La presentación musical logró incrementar en más de 7 millones de pesos la venta del 6 al 9 de mayo con las cocineras tradicionales, artesanos y productores que se encuentran en el Festival Michoacán de Origen, al ser ellos los encargados de distribuir los boletos para el concierto que disfrutaron más de 50 mil personas.
En lo que se refiere al sector restaurantero, el delegado la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Morelia (Canirac), Gerardo Salvador Bustos Pineda respaldó las cifras y los beneficios generados a los negocios que se sumaron a la distribución de los boletos para Sanz.
Los siguientes conciertos que se presentarán en el marco del Festival Michoacán de Origen son: Grupo Palomo (viernes 17), Sonora Dinamita y bandas locales (sábado 18), y finalmente Intocable (domingo 19), los dos primeros se presentarán en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo); mientras que el concierto cierre será en el Estadio Venustiano Carranza de la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución.
Morelia, Michoacán, 7 de mayo de 2024.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, y las mandatarias y mandatarios del resto de los estados de México realizaron un llamado dirigido a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, para que no se elimine la prisión preventiva oficiosa.
En el documento, firmado por las y los 32 mandatarios del país, se solicita mantener la supremacía Constitucional sobre cualquier norma internacional, al existir una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde se señala que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa es contraria a los derechos humanos.
Dicha petición que se acordó por las y los gobernadores durante la sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), realizada el pasado 26 de abril, precisa que eliminar dicha medida traería efectos que ocasionarán un perjuicio a la seguridad pública y la justicia de los estados.
En ese sentido, a través de redes sociales, Ramírez Bedolla señaló que “nos sumamos a la petición de compañeras y compañeros gobernadores a lo largo y ancho del país en defensa de la figura de prisión preventiva, haciendo un llamado a la SCJN a no dejarla sin efecto dado que representa una herramienta de combate al delito y la impunidad”.
Asimismo, el mandatario michoacano refirió que la prisión preventiva oficiosa garantiza condiciones de seguridad a víctimas, testigos y jueces y el funcionamiento del propio sistema de procuración de justicia.
Refirió que la prisión preventiva oficiosa es una medida precautoria que consistente en la privación de la libertad que el Juez de Control aplica de manera excepcional al acusado de un delito en situaciones de necesidad extrema, y que su objeto es asegurar la presencia del acusado durante el juicio y garantizar la eventual ejecución de las penas, con el fin de prevenir posibles acciones que puedan dañar a un tercero o la marcha del proceso.
Morelia, Michoacán, 7 de mayo de 2024.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) fortalecieron las tareas preventivas para evitar bloqueos a las vías de comunicación para garantizar el orden público.
Agentes de la Guardia Civil y de la FGE implementaron diversos dispositivos de vigilancia en puntos carreteros del puerto de Lázaro Cárdenas, después de que un grupo de manifestantes efectuara una marcha sin que se afectaran las actividades de los transportistas.
Agentes de la corporación policial entablaron diálogo con los marchistas para evitar alteraciones al orden y garantizar su integridad física, esto a través del acompañamiento de la movilización.
Por unos minutos en la citada zona se aglomeró el tránsito vehicular, sin embargo, momentos después el personal de la Coordinación de Seguridad Vial contribuyó para agilizar la circulación.
Las tareas preventivas por parte de ambas corporaciones continuarán a fin de garantizar las actividades comerciales que se desarrollan en el puerto.
Morelia, Michoacán, 7 de mayo de 2024.- En el primer día de entrega de boletos para el concierto de Alejandro Sanz que se desarrollará el próximo 10 de mayo en el Estadio Morelos, el público de distintas edades que llegó a las instalaciones del Festival Michoacán de Origen (FMO) se expresó a favor de la dinámica.
Es decir, hombres y mujeres de distintas edades avalaron que este intercambio se dé tras comprar algún platillo con las cocineras tradicionales o un producto con los artesanos y productores que también están en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), señaló la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).
Paola Pérez, originaria de Sonora, pero radicada en Morelia desde hace tres años, comentó su emoción por ver al artista español en tierras michoacanas. “La verdad estoy muy emocionada por adquirir mi boleto y a la vez apoyando a las cocineras tradicionales y artesanos a través de la compra”.
Mónica Madrigal de Pátzcuaro explicó que estuvo acompañada por su familia para que cada uno de los integrantes adquiriera algún alimento o producto y poderse llevar el boleto para el concierto. “Voy con las cocineras tradicionales pues tienen una comida súper rica con camarones originarios de Playa Azul. Esta dinámica es muy buena opción para que se beneficien los artesanos y cocineras”.
David Espinosa de Morelia estuvo en la fila para poder conseguir un boleto y regalárselo a su mamá. “Nos gusta Alejandro en mi familia, pero más a mi mamá y su tema favorito es ‘Corazón partío’”.
Por su parte, Antonina González y Concepción López, recordaron que ellas son parte del primer grupo de cocineras tradicionales que estarán hasta el día de hoy en el Festival Michoacán de Origen, para mañana miércoles 8 de mayo dar paso al segundo grupo de herederas de los sabores y saberes de la gastronomía michoacana, quienes también estarán entregando pases al público que vaya a adquirir con ellas algún platillo.
Toda la programación del FMO puede ser consultada en las cuentas de Facebook de la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y Michoacán.
Morelia, Michoacán, 7 de mayo de 2024.- «Mi intención era plasmar en la letra del himno michoacano lo mejor de cada una de las regiones de nuestro estado y ser un ejemplo día a día para mis alumnos en las aulas, desde ahí nace una gran inspiración», afirmó al profesor Armando Salgado, ganador del concurso estatal.
Con 17 años como docente, juntó su pasión por enseñar con su amor por la escritura y la literatura; a lo largo de su vida ha escrito 18 libros y ahora el himno que nos representará a todos los michoacanos. Siempre buscando ser una inspiración para las niñas, niños y jóvenes.
Actualmente, también es miembro del Sistema Nacional de Creadores y la convocatoria fue la forma de aportar su granito de arena para estampar en un texto los valores de las múltiples facetas que tiene el estado de Michoacán.
Armando Salgado es reconocido por sus estudiantes como un maestro muy comprensivo, que los escucha, les ayuda a solucionar sus conflictos, tanto en las aulas como en sus hogares; ven en él un gran ejemplo a seguir.
«Yo amo la docencia, creo que elegí bien mi carrera, elegí bien ser normalista», compartió el maestro, desde su salón de clases en la Escuela Primaria 18 de Marzo, de la capital michoacana, donde día con día fomenta el aprendizaje en las nuevas generaciones.
Morelia, Michoacán, 6 de mayo de 2024.- En un proceso ágil, ordenado y bajo las más estrictas medidas de seguridad, 127 personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario David Franco Rodríguez y 112 del penal de Apatzingán emitieron su voto para elegir presidenta o presidente del país.
Es la primera vez que se registra este hecho en la historia penitenciaria de Michoacán, proceso que inició desde temprana hora, en el cual 28 mujeres y 199 hombres en prisión preventiva en el penal David Franco fueron canalizados a un área donde, tras ser informados por el personal del Instituto Nacional Electoral (INE), emitieron su voto.
En forma simultánea, cuatro internas y 108 internos del penal de Apatzingán que cumplieron con los lineamientos requeridos por el INE, también emitieron el sufragio para elegir a quien será la próxima mandataria o mandatario de México.
Debido a que algunas internas e internos que se encontraban en prisión preventiva recibieron su sentencia durante el proceso electoral, solo 727 de las 774 que habían cumplido con los requisitos, podrán emitir su voto en 10 de los 11 Centros Penitenciario de Michoacán del 6 al 20 de mayo.
-El compromiso de la candidata fue claro durante un fraternal encuentro con comerciantes locales, con quienes comprometió un gobierno municipal a prueba de cualquier fiscalización, porque su desempeño será bajo los principios rectores de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo
Porque es ya es justo, en Zacapu el gasto público se hará con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, para garantizar que los objetivos a los que están destinados los recursos públicos se alcancen, recalcó la candidata a la presidencia municipal por la Coalición Sigamos Haciendo Historia por Zacapu, Mónica Valdez Pulido.
El compromiso de la candidata fue claro durante un fraternal encuentro con comerciantes locales, con quienes comprometió un gobierno municipal a prueba de cualquier fiscalización, porque su desempeño será bajo los principios rectores de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
“Tostadas y frituras Yáñez es un claro ejemplo del emprendedurismo local, es una empresa local como muchas otras que hay en Zacapu, de gran tradición y generadora de empleos para nuestro municipio, estoy profundamente agradecida de saludarlos y escuchar sus sugerencias, estoy de acuerdo en que debemos elevar la economía de esta querida tierra y ¡juntas y juntos lo vamos a lograr!”
Mónica Valdez resaltó que como presidenta municipal garantizará el cumplimiento puntual de los principios plasmados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en particular, el artículo 134, sobre la administración de los recursos públicos con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.
“Vamos a promulgar medidas de austeridad del gasto público que sea congruente con los objetivos establecidos en la Ley Federal de Austeridad Republicana, y a través de lineamientos, se van a establecer las partidas específicas en las cuales se generarán ahorros del gasto público en el Presupuesto Municipal autorizado cada ejercicio fiscal”.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En comunicado enviado a Agencia Tzacapu, el ahora ex candidato a la Presidencia Municipal de Zacapu, Lorenzo Martínez Pedraza, pidió respeto a su estado de salud y aclaró que un problema cardíaco lo llevo a renunciar a su candidatura a la alcaldía por «el lugar de piedra».
Aquí el comunicado íntegro:
De la misma manera, Martínez Pedraza envió un audio aclarando la situación a los zacapenses y agradeció las muestras de aprecio ante la situación que actualmente vive.
Dentro de las opciones que se estarían contemplando dentro de la alianza entre el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional para sustituir a Lorenzo Martínez Pedraza como candidato a la Presidencia Municipal de Zacapu, estarían tres perfiles: dos hombres y una mujer.
Se trata de Manuel Méndez, actualmente regidor del H. Ayuntamiento de Zacapu, Químico de carrera, ex dirigente municipal de PAN en Zacapu, así como panadero y cervecero; Javier García, activista social y político del “lugar de piedra”, reconocido por su padre Javier García ex presidente municipal de Zacapu y que es recordado como uno de los mejores alcaldes de la “cuna del señorío purépecha” y que actualmente es conocido por su podcast “La Neta mi Javi”, a estos perfiles se suma el de la Ex Diputada Local, Wilma Zavala Ramírez, quien también fuera aspirante del PRD a la Presidencia Municipal de Zacapu y que en su momento recorrió las calles y colonias de este municipio, con gran aceptación.
Será en las próximas horas que se dará a conocer el nombre del abanderado o abanderado, ello a una semana y media de ya arrancadas las campañas locales y con miras a gobernar uno de los 12 municipios más grandes de Michoacán.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En comunicado publicado está tarde , el candidato de PAN, PRD y PRI a la presidencia municipal de Zacapu anunció su renuncia irrevocable a la Candidatura a la Presidencia Municipal de Zacapu por cuestiones de salud, ello de acuerdo al propio documento que fue presentado al INE y que fue enviado a este medio de comunicación.
Respecto a las declaraciones del dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, quien informó esta mañana que el candidato del PRI, PAN y PRD, Lorenzo Martínez Pedraza, por el ayuntamiento de Zacapu determinó abandonar la candidatura luego de recibir amenazas.
Integrantes de su equipo de campaña y de su planilla, externaron a este medio de comunicación que dicha versión es falsa, ya que se debió tal y como lo dice la comunicación firmada a Martínez Pedraza por motivos personales y de salud.
Asimismo, señalaron que jamás fueron victimas de amenazas durante la semana en la que recorrieron las calles y colonias de Zacapu.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- Como ya es toda una costumbre, uno de los temas más relevantes en una campaña a cualquier cargo de elección popular se vuelve la canción de campaña, a través de diversas notas Agencia Tzacapu estará compartiendo las canciones de esta contienda.
En el caso de la Licenciada Monica Estela Váldez Púlido la elegida fue la reina del TexMex Selena, quien con su «Bidi Bidi Bom Bom» que ostenta más de 213 millones de reproducciones en YouTube quiere poner a bailar a los zacapenses.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- Como ya es toda una costumbre, uno de los temas más relevantes en una campaña a cualquier cargo de elección popular se vuelve la canción de campaña, a través de diversas notas Agencia Tzacapu estará compartiendo las canciones de esta contienda.
En el caso del contador Lorenzo Martínez Pedraza, se emplean dos canciones, la primera de ellas «Tulum» de peso pluma canción con más de 236 millones de reproducciones en YouTube y que suena así:
Pero no sólo ello, como segunda canción de campaña emplean la quebradita conocida como «La Nena», al renovado estilo de Eden Muñoz y Cosme Tadeo, canción que en la campaña de Lorenzo Martínez se escucha así:
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- Como ya es toda una costumbre, uno de los temas más relevantes en una campaña a cualquier cargo de elección popular se vuelve la canción de campaña, a través de diversas notas Agencia Tzacapu estará compartiendo las canciones de esta contienda.
En el caso de la Licenciada Monica Estela Váldez Púlido la elegida fue la reina del TexMex Selena, quien con su «Bidi Bidi Bom Bom» que ostenta más de 213 millones de reproducciones en YouTube quiere poner a bailar a los zacapenses.
Múgica, Michoacán, 10 de abril de 2024.- A 105 años del sacrificio del general Emiliano Zapata Salazar, se llevó a cabo un homenaje luctuoso en el punto de encuentro de Cuatro Caminos, municipio de Múgica, donde los ejidatarios de la región honran cada año al héroe nacional.
Un recuento histórico establece que, en el reparto agrario que promovió el general Zapata, se distribuyeron 20 millones de hectáreas a los ejidatarios, principalmente del maíz y en ese contexto, Michoacán y las grandes zonas productoras de alimentos como es el Bajío, la Ciénega y el Valle de Apatzingán, también fueron beneficiadas del proceso revolucionario, al reconocerles sus derechos agrarios, lo que incluye a las comunidades indígenas.
El evento representa para las comunidades agrarias el reconocimiento de la lucha campesina para recuperar las tierras que habían sido arrebatadas por los hacendados, fue en sí un reconocimiento al derecho de los pueblos y Zapata, asesinado a los 39 años de edad, quien ya tenía claridad de lo que representaba la historia de la lucha campesina.
El movimiento que generó el reparto agrario fue la culminación de la Revolución, de una larga historia de resistencia de los pueblos y producto de la muerte, de la sangre que corrió durante todo el periodo revolucionario, incluso después.
En Michoacán, Primo Tapia de la Cruz continuó la lucha por el reparto agrario cuando encabezó el movimiento agrarista.
Los ejidatarios reconocen el legado histórico y a la fecha, es motivo de reflexión para que las y los jóvenes y nuevos ejidatarios valoren el costo de tener las tierras ejidales, así como de la propiedad social y que, por ello, sea valorada.
A la colocación de la ofrenda floral acudieron integrantes de los ejidos Nueva Italia, Ceñidor, El Letrero, Capiri de Nueva Italia y Gámbara (Múgica), así como autoridades estatales y municipales.
Uruapan, Michoacán (Agencia Tzacapu).- El próximo domingo 7 de abril será el último día para comprar directamente con las personas artesanas del estado piezas únicas llenas de tradición y orgullo en el Tianguis Artesanal más grande de Latinoamérica.
En el centro de Uruapan en las plazas Mártires y Morelos se ubican las mil 500 artesanas y artesanos del estado que continúan con la venta de sus piezas en las 16 ramas artesanales que ofrecen a los visitantes productos como textiles, instrumentos de cuerda, alfarería, cobre, madera, pasta de caña, fibras vegetales, maque, laca perfilada, máscaras, cerería, arte plumario, cantería, lapidaria, joyería, juguetería y miniatura.
La artesana María Leonarda Rita Amado de la comunidad de Angahuan en el municipio de Uruapan, es el tercer año que participa con la venta de sus textiles de algodón, lana y bordados, entre los que pueden adquirir blusas, rebozos y quexquémetl, que van desde los mil 100 pesos hasta los 3 mil.
“Invito a toda la gente que no ha visitado el tianguis que venga, para conozca toda la artesanía que elaboran las artesanas y artesanos de Michoacán, todavía pueden comprar nuestras piezas que están hechas con calidad”, refirió Rita Amado.
El artesano Ramiro Sopeña Ángeles, de la localidad de San Nicolás Obispo, trabaja la rama de lapidaria, se dedica a la elaboración de molcajetes y es su segundo año de participar en el Tianguis Artesanal con la venta de sus piezas en diversos tamaños y precios que van desde los 150 pesos a los mil 500 pesos.
“Estoy muy contento de participar nuevamente en este tianguis, porque el año pasado mis molcajetes se vendieron muy bien y este año me han llegado más clientes de diferentes lugares como Francia, España, Estados Unidos, y también de aquí del país como Guadalajara, Ciudad de México y Michoacán”, dijo Sopeña Ángeles.
Morelia, Michoacán.- El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) validó nueve aspirantes para candidatos independientes, en tanto, dos perfiles renunciaron por inseguridad en Lázaro Cárdenas.
En sesión extraordinaria del IEM, los consejeros informaron que de los 14 aspirantes que habían sido aprobados anteriormente y tras la revisión de los requisitos, documentación y respaldo ciudadano, los integrantes del Consejo General finalmente determinaron avalar a nueve aspirantes independientes.
La consejera electoral, Araceli Gutiérrez Cortés refirió que en el proceso, tres aspirantes decidieron renunciar para obtener la candidatura, dos para diputaciones locales y una para la presidencia municipal, es decir, Alfonso Jesús Castillo a la diputación de Lázaro Cárdenas y Benjamin Rodríguez a la presidencia de Lázaro Cárdenas decidieron bajarse por motivos de inseguridad.
En el caso de Grecia Quiroz para el distrito 20 de Uruapan, su renuncia fue por voluntad propia.
De acuerdo a la consejera, las renuncias se presentaron por escrito, pero posteriormente fueron ratificadas en sus términos por sus integrantes y por ende, deben proceder a la disolución y liquidación de la asociación civil en términos del procedimiento de fiscalización.
En tanto, los siete aspirantes a candidatos independientes que lograron los requisitos, fueron mencionados por la consejera electoral de la siguiente forma:
Armando Cardona Guzmán para la alcaldía de Zitácuaro; Carlos Manzo Rodríguez para Uruapan; Antonio Bernal también para Zitácuaro; Jorge Cacari Alejos para Paracho; Víctor Mota Herrera para la presidencia de Paracho; Ricardo Serrano Maldonado para Chinicuila y Salvador Cortés para la alcaldía de Charo.
En el caso de las diputaciones locales por la vía independiente, los que fueron avalados por el IEM, fueron Conrado Paz Torres para el Distrito 14 de Uruapan, y Carlos Bautista Tafolla del distrito 20 de Uruapan.
La consejera precisó que igual que las candidaturas de los 11 partidos políticos, los candidatos independientes deben cumplir en los plazos previstos para la fiscalización con la entrega de sus informes de ingresos y gastos correspondientes a los periodos de obtención de apoyo ciudadano.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- Este martes, la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, a la Diputación Federal por Zacapu, Marcela Velázquez Vázquez, aseguró que en Zacapu la conocen y que ella no le va a fallar a este municipio ni a ninguno de los del Distrito.
«Creo que en Zacapu nos conocen, saben quién soy, aquí hemos hecho nuestra vida, nosotros no les vamos a fallar y siempre vamos a ver por este municipio y todos los del Distrito», señaló en entrevista con medios de comunicación.
Y es que este día Marcela Velázquez realizó brigadeo en la Avenida Martirés de Uruapan, en donde por cierto, fue acompañada por Fabiola Alanis, una de las referentes más importantes de MORENA a nivel estado y ex aspirante al Senado de la República.
Lo cierto es que Velázquez ha sabido aglutinar a los distintos equipos de MORENA en Zacapu, los cuales han manifestado su empatía por la enfermera y alcaldesa con licencia.
Huaniqueo, Mich.- Martes 19 de marzo de 2024.- Presuntos robacarros dispararon en contra de elementos de la Policía de Huaniqueo, cuando éstos hacían recorridos luego de recibir un reporte de tres vehículos robados con violencia en la región. No hay agentes lesionados, según trascendió en la labor periodística.
Se conoció que los uniformados fueron alertados sobre dos automotores robados en la comunidad de Santa Fe de la Labor y uno en la cabecera municipal, tras lo cual se movilizaron de inmediato y activaron un dispositivo de seguridad en búsqueda de los responsables.
Sin embargo en las inmediaciones de Santa Fe de la Labor, los agentes fueron atacados a disparos por los ocupantes de una camioneta de reciente modelo con los vidrios polarizados, por lo que repelieron la agresión.
Los atacantes escaparon y una patrulla de la Policía de Huaniqueo quedó con varias perforaciones de proyectil de arma de fuego, aunque por fortuna no hay elementos heridos, confirmaron a este medio fuentes allegadas al tema.
Los contactos oficiales detallaron que se presume que la agresión fue perpetrada por presuntos robacarros que tienen presencia en esta parte del estado.
Morelia, Michoacán, 19 de marzo de 2024.- En Michoacán, las playas y albercas de parques acuáticos y balnearios se encuentran limpias y sin riesgos sanitarios para nadar, tras las muestras tomadas al agua, previo a la temporada vacacional de Semana Santa.
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), informa que las 12 playas michoacanas se encuentran aptas para el recreo humano y dentro de los límites permisibles de enterococos fecales, por lo que no existe riesgo de contraer conjuntivitis, dermatitis o enfermedades gastrointestinales.
Es así que Nexpa, San Juan de Alima, Maruata, Las Brisas, Boca de Apiza, La Soledad, Chuquiapan, Caleta de Campos, Faro de Bucerías, Playa Jardín, Las Peñas y Playa Azul, se encuentran listas para recibir al turismo nacional y extranjero; además de que las albercas de hoteles, escuelas de natación y 209 balnearios también se encuentran limpias y sin riesgos.
En las albercas se vigiló que no tuvieran presencia de amiba de vida libre, entre otros agentes contaminantes de riesgo para la salud, por lo que hoy las piscinas se encuentran aptas.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- La actual candidata a Diputada Federal por Zacapu, por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Martha Lilia Cortés, ostenta dentro de su trayectoria política una cercanía con el ex Gobernador del Estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, situación que le habría valido su actual postulación al Congreso de la Unión.
La relación entre ambos es fácilmente palpable en redes sociales, basta con leer notas de los comentarios y apapachos entre ambos, por ejemplo cuando en el marco de la celebración por el 20 Aniversario de la fundación DIMMAC, de la cual Martha Lilia Cortés Rangel es Presidenta, fungió como orador principal el fundador, Consejero Nacional del PRD y ex gobernador Silvano Aureoles Conejo.
En el marco de dicho evento Cortés Rangel agradeció a todas y todos quienes han hecho posible a DIMMAC, pero de manera especial, -dijo-, «agradezco a quien nos abrió sus puertas cuando todos nos las cerraron, gracias por ayudar a construir cientos de historias y sueños de mujeres que lograron escapar de la marginación, del olvido y la violencia, al ingeniero Silvano Aureoles Conejo, quien nunca nos ha dejado solas y que nos acompañaba hacer las gestiones».
Por su parte, Aureoles Conejo, también elogió a Cortés y en aquel momento dijo que era necesario mantener la presencia de las mujeres en vida política, social y económica del país.
Lo cierto es que Cortés Rangel lleva en su currículum una cercanía con el ex Gobernador del Estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien también es candidato a Diputado Federal por Zitácuaro
Conejo incluso la tuvo dentro de su gabinete como coordinadora general del programa de Palabra de Mujer, cargo del cual existen pocas referencias de su gestión en redes sociales.
En entrevista realizada esta noche por Javier García, el Presidente Municipal de Zacapu, Luis Felipe León Balbanera, señaló que no tiene ni relación, ni inversión con el cine que se instalará en Zacapu, Michoacán.
“No tengo ni interés ni inversión en el cine que se instalará en Zacapu, sé que se instalará que tienen ya autorización para el cambio de uso de suelo por parte de la SEMARNAT, pero no tengo una relación ni interés personal”, sentenció.
Durante la entrevista realizada esta noche, León Balbanera, dejó en claro que no competirá en la próxima elección.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En entrevista realizada esta noche por Javier García, el Presidente Municipal de Zacapu, Luis Felipe León Balbanera, señaló que no competirá en la próxima elección y que concluirá su periodo como Presidente Municipal de Zacapu.
“Decidí no participar en la siguiente elección, decliné mis aspiraciones a la Diputación Local por un proyecto más importante, mi familia, están mi esposa, mis hijos, mi papa”, sentenció.
“Quiero descansar, hay una hambre de poder, hasta de partido nos cambiamos, no hay cuestiones de convicción o de ideales si no de hambre”, aseguró.
León Balbanera dejó en claro que se mantendrá al margen de la próxima elección.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En entrevista realizada esta noche por Javier García, el Presidente Municipal de Zacapu, Luis Felipe León Balbanera, señaló que las multas derivadas de los alcoholímetros, mismos que ya se han cancelado se usan en el fondo general del ayuntamiento, mismo que se usa para alumbrado público y bacheo.
“Lo pueden revisar, ese dinero se va al fondo general para alumbrado público, bacheo y nómina; el uso de esos recursos es público”, señaló.
León Balbanera ahondó en que hay muchas quejas respecto a los retenes, sin embargo, han disminuido los accidentes en Zacapu.
“Los quitamos y tan sólo este fin de semana hubo 7 accidentes por alcohol, sale más cara una vida que una multa por tomar”, sentenció.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En entrevista realizada esta noche por Javier García, el Presidente Municipal de Zacapu, Luis Felipe León Balbanera, señaló el Arco Bicentenario, ahora concluido, se finalizó debido a la mala imagen que le daba al municipio.
“Nos daba una imagen de que en Zacapu no damos fin a las cosas, por eso lo concluí, cuanto iba a costar tirarlo, si fue un gasto innecesario o no teníamos que concluirlo, hubo quien me dijo “Yo te lo forro de vitropiso”, señaló.
“Teníamos que concluirlo y ahora es una obra que es reconocida”, sentenció.
Dicha obra permaneció por cerca de 10 años inconclusa y el actual alcalde municipal lo concluyó durante su actual gestión.
En un predio de la comunidad de Huécato, municipio de Chilchota, fueron localizados los restos de siete ejecutados, fueron torturados, acribillados con armas de alto poder y dos de ello decapitados, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. Las autoridades estiman que se trata de un ajuste de cuentas entre dos grupos delictivos. Las víctimas no han sido identificadas.
Habitantes de Huécato, comunidad ubicada en la región purépecha de la Cañada de los Once Pueblos, dieron parte esta mañana a las autoridades del ayuntamiento y más tarde arribaron elementos de la Guardia Civil -antes Policía Michoacán-, de la Secretaría de la Defensa Nacional y policías municipales.
Los uniformados al llegar a este lugar pudieron constatar que se trataba de un campamento clandestino utilizado por un grupo criminal. Cada uno de los siete asesinados presentaban múltiples golpes, disparos de arma de fuego y dos decapitados. Todos vestían ropas tácticas.
Los peritos e investigadores llevaron a cabo las primeras acciones y luego los restos fueron trasladados al Semefo regional. El municipio purépecha de Chilchota tiene de vecino a Tangancícuaro, a unos 17 kilómetros d Zamora, ciudad donde se ubica la Fiscalía Regional.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo aún se encuentran a la espera de definir a su candidato o candidata a la Presidencia Municipal de Zacapu.
Y es que hay que recordar que el pasado Enero la coalición Sigamos haciendo historia en Michoacán, integrada por Morena-PVEM-PT definió el reparto de candidaturas a los 60 gobiernos municipales que buscarán ganar juntos en las elecciones del 2 de junio.
De esas 60 candidaturas, la candidatura en Zacapu la presidirá el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en donde 7 mujeres y 8 hombres se registraron con la intención de contender por la alcaldía del «lugar de piedra».
De acuerdo con la propia convocatoria de MORENA, será mediante una encuesta, misma que ya habría realizado, que se definirá al mejor perfil hombre o mujer para contender por la «Cuna del Señorío Purépecha».
Hasta el momento en todo el Estado de Michoacán, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena solo ha designado al ex secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña quien será el candidato por la presidencia municipal deMorelia; la ex diputada local y ex secretaria del Migrante, María Teresa Mora Covarrubias, competirá por la alcaldía de Zamora; y, Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela, quien va por la reelección en el municipio de Zitácuaro.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- Por medio sus redes sociales, Martín García Avilés, dio a conocer que sostuvo encuentro con Alejandra Pantoja, Secretaría de Organización del Comité Municipal del Partido Acción Nacional, Victor Mariscal, dirigente del Partido Revolucionario Instititucional en Zacapu y Luis Contreras, dirigente del Comité Municipal del Partido de la Revolución Demorática en el «lugar de piedra».
«Con la presencia de los Dirigentes municipales del PRD Luis Contretas, del PAN Ale Pantoja y Victor Mariscal del PRI, este día avanzamos en la alineación política distrital del proyecto», señaló García Avilés a traves de su página en Facebook.
Avilés estaría siendo considerado dentro del proyecto del Distrito Local de Zacapu, mismo del que en las próximas horas se dará a conocer a su candidato oficial.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- A prácticamente horas de darse a conocer la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia Municipal de Zacapu, fuentes al interior de los 3 institutos políticos han confirmado a este medio de comunicación, que será Lorenzo Martínez Pedraza, quien encabece su proyecto con miras a la alcadía de la «Cuna del Señorío Purépecha».
Y es que Martínez Pedraza, además de contar con gran apoyo de los zacapenses ya contaría con el visto bueno tanto de la base política, como de la cúpula de los tres partidos; ello tras varias semanas de platicas, charlas y ponderaciones para la definición del candidato más adecuado por el «lugar de piedra».
Martínez Pedraza es reconocido por muchos por ser hijo del ex Presidente Municipal de Zacapu de 1981-1983 Lorenzo Martínez Gómez, quien es recordado por su buena gestión y cercanía con la gente.
El también contador es egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y destaca como un perfil de trabajo, no ha ocupado cargos dentro de la administración pública, por lo que no hay malas referencias de su gestión y por el contrario ha tenido un papel destacado en empresas importantes del sector privado.
En la contienda política anterior ostento el segundo lugar electoral, únicamente por el Partido Acción Nacional, partido en el que ha militado toda su vida; situación que le habría valido ser el primer considerado para abanderar a los tres institutos políticos antes mencionados.
Sería en las próximas horas que se de a conocer su candidatura de manera oficial.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- El Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y Partido Revolucionario Institucional, ya tendrían la unidad definida de cara a la próxima contienda electoral, en donde en Zacapu irán en conjunto a la Presidencia Municipal, Diputación Local y Federal.
Y es que fuentes al interior de los 3 partidos políticos han confirmado hasta medio de comunicación, que las mesas de negociación han llegado a buen camino y este mismo viernes se estaría confirmando la unidad entorno a dos actores políticos reconocidos en Zacapu y el Distrito Local.
Y es que tras poner en una balanza el equilibrio de poderes, han puesto por encima el triunfo electoral, ello luego de que existieron rumores de división y de que finalmente se deshacería la coalición elctoral en este municipio.
Dicha situación finalmente no ocurrió y mañana mismo se terminarían de cerrar las mesas de unidad, ya sin vuelta atrás, PRI, PAN y PRD van juntos por la Presidencia Municipal de Zacapu, la Diputación Local y como ya es sabido y difundido la Diputación Federal.
Antes de la Conquista Española, en la historia de Michoacán, resalta por su cualidad, la figura de Quenomen, la única mujer registrada como gobernante en la historia prehispánica del estado, “mujer de Carocomaco”, Señora de Zacapu, guerrera que en condiciones adversas logró cambiar el sistema patriarcal de mando.
Quenomen que significa “subir cubriéndose con el agua o envuelto en el agua”, era esposa de Carocomaco que quiere decir “el que se hunde en el agua” (García Ángel/Paisaje mítico y paisaje fundacional en las migraciones mesoamericanas,2006), ambos eran de condición “pobre”. Quenomen era originaria de Uruapan y en sus inicios, vendía agua y molía maíz “por ahí anduvo a vender agua y se alquilaba para moler maíz en piedras”. (Alcalá Jerónimo / Relación de Michoacán,1540)
n el discurso mitológico P’urhépecha, Carocomaco y Quenomen se casan por órdenes de la deidad Querenda Angápeti (El dios hecho roca que se adora en el templo), quien mantenía su oratorio en Zacapu, y les ordena no vivir juntos, sino únicamente reunirse cada veinte días hasta procrear un hijo, ella habitaba un lugar llamado “Quaruno”. (Husson Jean/ Cinco siglos de literatura amerindia, 2005)
Al morir Carocomaco, Quenomen ya avanzada en edad, se “convierte” en Señora de Zacapu, cambiando el sistema patriarcal de mando, hecho histórico nunca antes visto en la historia precolombina de Michoacán. “Hacía traer leña para los templos, se pintaba la cara con dos bandas negras, portaba rodela y una porra para hacerse temer”, es decir, realizaba tareas reservadas para gobernantes y guerreros P’urhé, mandaba a muchos “principales con grandes bezotes de oro” en el Señorío de Zacapu. (Reyes Cayetano/Tzacapu: Las Piedras Universales,1998)
Bajo este marco, Tariácuri, Señor Uacúsecha, critica que una mujer ejecute actividades reservadas a los hombres “¿Dónde se usa que las viejas ni las mujeres hagan traer leña para los cúes, que es oficio de los varones? ¿Dónde se usa que las viejas entiendan en las guerras?” y manda a sus sobrinos Hiripan y Tangaxoan a conquistar el Señorío de Zacapu, en la tercera oleada de pueblos conquistados por los Uacúsecha. Tras la muerte de Quenomen, Zacapu queda anexado definitivamente a lo que a la postre se convertirá en el Estado P’urhépecha.
Más allá de lo legendario, en las fuentes de la historia p’urhépecha, la participación de la mujer es sistemáticamente olvidada, por lo que es preciso realizar estudios cualitativos sobre la participación de la Mujer P’urhépecha como sujeto histórico, la figura histórica de Quenomen, entre otros referentes empíricos, es solo un ejemplo de cómo mantiene presencia en la mayoría de los grandes procesos históricos de la entidad.
Durante su gira a Michoacán, y desde el Estadio Morelos en Morelia, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, prometió mantener desde Palacio Nacional un gobierno humanista que garantice los derechos de las y los mexicanos, a través de la ampliación de garantías en materia de educación, salud y justicia.
Al asegurar la asistencia de 40 mil personas en el recinto, la candidata morenista aseguró que, para los comicios del 2 de junio existen dos opciones: «continuar con la transformación» a través de su proyecto nacional, o «regresar al pasado de corrupción y privilegios».
Vamos a seguir gobernando con el humanismo mexicano, con lo que engloba lo que somos, humanistas, nosotros creemos que el desarrollo es para todos y todas no para unos cuantos. Vamos a seguir gobernando con el principio de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, con el principio de la austeridad republicana.
Sheinbaum Pardo insistió en hacer realidad un nuevo programa social destinado a las mujeres de 60 a 64 años, como una retribución por sus años de dedicación al sistema de cuidados.
Asimismo, reiteró la construcción y apertura de nuevas universidades, para hacer de la educación una herramienta directa para evitar que las y los jóvenes tomen como alternativa la delincuencia.
Sobre la continuidad de los programas actuales, adelantó, durante su gobierno se seguirán y fortalecerán los esquemas de apoyo a jóvenes de preparatoria, al campo, a personas con discapacidad y adultos mayores.
Por otro lado, mantuvo su promesa de cambiar las raíces del Instituto Nacional Electoral (INE)y del Poder Judicial a través de la selección de consejeros electorales, de magistrados y jueces mediante el voto de la ciudadanía.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- Dentro de los perfiles que actualmente buscan un cargo de elección popular, se encuentra el de la candidata a Diputada Federal por la coalición Fuerza y Corazón por México, que integran el PRD, PAN y PRI por el Distrito 7 con cabecera en Zacapu, Martha Lilia Cortés Rangel, Ingeniera Agrónoma de profesión y originaria de Morelia, Michoacán.
Cortés Rangel buscará llegar al Congreso de la Unión por un Distrito que poco conoce y es que su designación sorprendió a propios extraños y es que se da después de desempeñarse como Secretaria de Gobierno y Asuntos Legislativos, del Partido de la Revolución Democrática, situación que le habría valido ser la propuesta femenina al Distrito de Zacapu, por encima incluso de muchas mujeres más representativas de la región.
Lo cierto es que Cortés Rangel lleva en su currículum una cercanía con el ex Gobernador del Estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien también es candidato a Diputado Federal por Zitácuaro
Conejo incluso la tuvo dentro de su gabinete como coordinadora general del programa de Palabra de Mujer, cargo del cual existen pocas referencias de su gestión en redes sociales.
Lo que si se aprecia, es una página de Facebook apenas creada el 15 de Febrero de 2024 y que únicamente ostenta 263 seguidores, muestra evidente de la inmediatez de su designación.
En su Facebook, ya muestra como su actividad más cercana con los zacapenses, imágenes repartiendo bolsas de mandado con el logotipo del PRD en el Mercado “Morelos”.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- Una de las danzas más peculiares y reconocidas de la Región Ciénega de Zacapu, es la danza de los pukes, misma que causa enigma y curiosidad en toda la región.
A través de un artículo publicado en el sitio oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se recogen algunos datos que nos permitirían conocer su origen y significado.
Tiríndaro es una comunidad p’urhépecha de La Ciénega de Zacapu, que limita con la antigua hacienda de El Cortijo (luego fusionada con la de Bellas Fuentes), cerca del pueblo de Comanja, sede durante los primeros años del periodo colonial de la extensa encomienda de Juan Infante.
El día en que se celebra la fiesta patronal a la virgen del Rosario,el 8 de octubre, aparecen los jóvenes adolescentes, no casados, caracterizados con una máscara de piel con cuernos de venado, para bailar una danza que se extendía por el norte de Michoacán y que prácticamente ha desaparecido: los p’ukiecha, los pumas, o «pukes», como se les conoce popularmente, causan sensación, preocupación y algunas veces hasta miedo por la intensidad de sus bailes y las peleas que en algunas ocasiones se han suscitado.
Se trata de una danza casi “pugilística”, parecida a la de “tecuanes” de Zitlala, Guerrero. Aunque pudo ser parte de un antiguo ritual mesoa-mericano, la danza actual fue reconstituida en la época colonial y resignificada en cada momento performativo.
¿Pero cuál es el origen de esta celebración?
Existen diversas interpretaciones, la más aceptada data de los años posteriores a la conquista y de la relación que existía entre los españoles, esclavos afroamericanos y pobladores originarios de Michoacán.
La danza se convierte en el reflejo de una situaciónque hunde su sentido en el tiempo, y recrea, kinética-mente, la historia de la comunidad; hay una memoriade una situación de libertad y caos que es interrumpida por el nuevo orden mediante la violencia.
Los pukiecha representan, en su indumentaria, a hombres en parte venado (axunï) y en parte puma (pu-ki), son metáforas de los habitantes antiguos de Michoacán; tienen momentos de paz y tensión entre sí, en un alegre caos aparente que es ordenado mediante la violencia ejercida por la figura simbólica de ese hombre “negro”, representante de la población no indígena que llegó a La Ciénega de Zacapu en el sigloXVI.
Turhisïerala palabra para designar al negro de Guinea en la época colonial; se usaba también turimbengnari(narigón); en la actualidad designa al mestizo y la que se utiliza para el color negro como adjetivo esturhipiti.
Al preguntar si el personaje es de piel negra, la respuesta de los espectadores de Tiríndaro es: “No, es de ‘alma’ negra,por eso tiene los ojos azules”; reinterpretan la anécdota presente en la danza, o mejor dicho, la contextualizan históricamente; ahora ya no hay “negros” en la región,así que para la gente de Tiríndaro el representado en la danza es el mestizo.
La danza recrea el drama de la colonización europea, pero también actualiza en las interpretaciones contemporáneas las metáforas presentes en los personajes; los p’urhépecha son los pukiecha y el negro oturhisïesahora el mestizo. La situación se repite en circunstancias distintas.
Para conocer más sobre esta interpretación te invitamos a leer el artículo completo sobre la danza de los «pukes» realizado por Jorge Amós Martínez Ayala
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- Como es por todos conocido, un letrero sobre la carretera da la bienvenida al visitante de Zacapu. El rótulo dice “Bienvenidos a Zacapu, cuna del imperio purépecha”, que es la forma como el poblado se identifica.
Al respecto, el bioarqueólogo Grégory Pereira, quien desde 2010 dirige el proyecto arqueológico Uacúsecha, y ha estudiado los antecedentes del reino tarasco, afirmó que “Zacapu es un eslabón clave para la historia prehispánica de Michoacán”.
“Tanto los datos etnohistóricos como los arqueológicos concuerdan con la idea de que ahí se dio una transformación importante previa a la formación del estado purépecha, pero de gran relevancia ya que se formalizó un estilo de vida urbano que no existía con antelación en la zona”, agregó.
La población de Zacapu, agregó, “se supo asentar en una zona que es poco favorable, es un pedregal, un malpaís, una zona donde no hay agua, no hay ciertos recursos, aparte de la gran cantidad de piedra que hay. Además, supo organizarse para acondicionar estos lugares, lo cual nos indica una forma de organización que probablemente incidió en la formación de un estado estructurado, capaz de movilizar una cantidad de gente para proyectos específicos”.
“Lugar de piedras” en purépecha, “Tzacapu” se ubica en el cinturón volcánico transmexicano, que está conformado de una gran densidad de formaciones volcánicas en el que, de acuerdo con Pereira, se han contabilizado “más de mil edificios volcánicos”. El área está constituida por varios malpaíses, y el de Zacapu fue una de los primeros en ser explorados, al final de siglo XIX, por el noruego Carl Lumholtz.
Alfonso Caso también lo hizo en 1930 y entre las últimas investigaciones están las de Eugenia Fernández en 1992 y las del Proyecto Michoacán, que se desarrolló entre 1983 y 1997. “Sabemos que los inicios del poblamiento más cercano se dan en el norte de la región, alrededor de 5 y 2 mil años antes de Cristo”, apuntó el especialista francés, quien durante una ponencia hizo mención de las pruebas de carbono 14.
“Pero la secuencia continua inicia en la zona de Las Loma, en donde dos sitios han sido investigados: Loma Alta, que tiene una ocupación desde el final del Preclásico hasta el inicio del Epiclásico, del año 100 a.C. al 500 d. C.; y el sitio de Guadalupe que marca la transición entre el Preclásico y el Epiclásico”, señaló.
En este periodo, explicó, “cuando se ocupa toda la región se marca un proceso de expansión demográfica importante sin embargo, hacia 1200 se da un fenómeno inverso: las zonas al norte que estaban pobladas se despoblaron y comenzó un fenómeno de concentración en el malpaís de Zacapu, de donde surgen cuatro grandes urbes que fueron abandonadas alrededor de la primera mitad del siglo XV y que probablemente se relaciona con la migración de la cuenca de Pátzcuaro”.
Zacapu, dijo, constituye “un patrimonio enorme con muchos sitios arqueológicos”; en las cuatro ciudades estudiadas se han detectado “más de 60 yácatas, más de 60 pirámides, miles de estructuras de todos tipos y es un conjunto excepcionalmente bien conservado porque durante siglos estas zonas han sido consideradas por los españoles como sitios malos, las llamaron malpaís, y desde que se abandonaron nunca fueron ocupadas de forma notable, lo cual ha garantizado su conservación”.
Al tesoro arqueológico que se conserva, agregó Pereira, se suma el volcanismo, “un patrimonio geológico impresionante” y el del paisaje y la biodiversidad que aún existen. El especialista afirmó que como todos los sitios arqueológicos del país se encuentra en “riesgo”, por lo que es necesario considerar “que mientras no se tomen las medidas necesarias de protección es un sitio en riesgo de destrucción”.
“Uno de los mayores riesgos que atentan contra su conservación somos nosotros los humanos, que destruimos, siempre destruimos. Una de las primeras causas de destrucción es el saqueo”, advirtió. Añadió el ejemplo de una enorme trinchera que destrozó las dos terceras partes de la yácata principal del malpaís llamado Prieto, “de las 60 yácatas son muy pocas las que no sufrieron saqueos más o menos importantes, la gente imagina que va encontrar tesoros, que va encontrar monedas y no es el caso”, alertó.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- El Distrito de Zacapu se merece Diputados que conozcan las necesidades de su población, sus municipios y que permanentemente busquen atender las necesidades de su población, así lo aseguró la Candidata de MORENA, PT y PVEM, a la Diputación Federal por Zacapu, Marcela Velázquez Vázquez.
Y es que la también licenciada en enfermería aseguró que la población está cansada de esos candidatos, que solo visitan a la gente en campañas y una vez en el cargo nunca regresan con sus votantes.
«Ya nos conocen, somos gente de trabajo y que si regresa; somos de aquí, toda nuestra vida la hemos hecho en este distrito, conocemos sus necesidades y carencias, queremos seguir impulsando los programas sociales que ya generado la cuarta transformación y representar sus intereses en el Congreso de la Unión», señaló la alcaldesa con licencia de Coeneo.
Es importante señalar que durante su labor como Presidenta Municipal, Marcela, se destacó como una de las mejores gestoras en favor de su municipio, por lo que ahora buscaría replicar su labor en la máxima tribuna legislativa de México.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En el marco de la definición de la candidatura común del PAN, PRD y PRI a la Presidencia Municipal de Zacapu, ha trascendido que militantes, simpatizantes y liderazgos de los tres institutos políticos han decidido cerrar filas entorno a Lorenzo Martínez de cara a la definición del candidato del frente.
Y es que la mayoría grupos importantes al interior del PRD en Zacapu, ya estarían viendo con buenos ojos las aspiraciones de Martinez Pedraza, mientras que en Acción Nacional no es un secreto la afinidad de la mayor parte de la militancia con el que fuera su candidato en la elección pasada.
Los militantes azules saben que el PAN no ganaría solo en la próxima contienda, por lo que buscarían impulsar al perfil más a fin con la ideología de su partido. Por otra parte en el PRI, Lorenzo ya contaba con afinidad de algunos actores mismos que lo ven con buenos ojos, por la propia labor que desarrollo su padre quien hace algunos ayeres fue alcalde y es bien visto por los priistas de antaño.
Lo cierto es que PAN, PRD y PRI irán juntos en la próxima contienda electoral por Zacapu y la carta de presentación de Martínez Pedraza es el segundo lugar obtenido en la elección pasada, misma en la que compitió únicamente por las siglas del PAN.
Esto último con un presupuesto de campaña austero y sin las condiciones de unidad que actualmente permean en el frente; ello aunado al conocimiento de su figura por parte de los zacapenses lo estaría acercando a la candidatura a la alcaldía.
Morelia, Michoacán (Agencia Tzacapu).- Este domingo la Mesa Directiva del Consejo estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), llevará a cabo su pleno extraordinario para determinar entre otras cosas, las candidaturas a diputaciones locales y ayuntamientos en Michoacán.
En la orden del día se tiene contemplada la presentación, discusión y en su caso aprobación del dictamen para la elección de candidaturas en los distritos locales de los 24 distritos locales.
Es de recordar que, en la alianza «Fuerza y Corazón por México» en Michoacán se acordó la repartición equitativa de cinco distritos cada uno para encabezar en la boleta, y del resto se plantea ir en solitario.
En la convocatoria al consejo también se plantea revisar el dictamen para candidaturas a 70 ayuntamientos entre ellos los municipios de: Morelia, Uruapan, Zacapu, Zamora, Tepalcatepec, Maravatío, Apatzingán, Cotija, entre otros.
El consejo está programado para este día a las 10:00 horas de manera virtual a través de la plataforma Zoom y sin acceso a medios de comunicación.
Morelia, Michoacán, 29 de febrero de 2024.- Mañana arranca en Michoacán el 19 Encuentro de Cocineras tradicionales donde se expondrán más de 200 platillos típicos del estado, preparados con recetas ancestrales, provenientes principalmente de los pueblos originarios, refirió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
El sabor de la cocina michoacana es único por su alta variedad de recetas que desde hace siglos se transfieren de generación en generación, señaló el mandatario estatal, tras anunciar que del 1 al 3 de marzo en la capital michoacana se darán cita 45 cocineras y cocineros tradicionales, así como 14 maestras cocineras, quienes prepararán sus más exquisitos platillos que le dan identidad a Michoacán en el mundo.
Ramírez Bedolla señaló que uno de los tesoros que Michoacán guarda con gran aprecio es su alta variedad gastronómica como el churipo y las corundas de la Meseta Purépecha, la morisqueta de Tierra Caliente, el aporreadillo de Huetamo, la barbacoa de la región Oriente, los chongos de Zamora y una variada oferta que se podrá saborear este fin de semana.
Destacó que a través de estos encuentros se conserva el patrimonio cultural de Michoacán, además de ser una fuente de atracción del turismo que quiere disfrutar y degustar de platillos donde se combinan los ingredientes con la experiencia de las cocineras.
A través de la Secretaría de Turismo se han hecho esfuerzos importantes para difundir y promover las tradiciones y la riqueza de Michoacán, en diversos estados de nuestro país, así como en ciudades de Norteamérica, Centro América y Europa, manifestó el gobernador.
Asimismo, recalcó que la capital michoacana cuenta con alrededor de 4 mil habitaciones para recibir a los turistas que acudan a este magno evento y destacó que Morelia se ubica muy cerca de ciudades como Guadalajara, León, Guanajuato, Querétaro, Toluca y Ciudad de México, por ello, invitó para que pasen este fin de semana para conocer la cocina tradicional de Michoacán.
Morelia, Michoacán, 29 de febrero de 2024.- Veinte menores sordos que nacieron con hipoacusia profunda lograron escuchar por primera vez y abandonar el silencio en el que vivían, con el implante coclear que les fue colocado por el Gobierno de Michoacán, de manos de audiólogos y otorrinolaringólogos de la Secretaría de Salud Estatal (SSM).
Las niñas y niños beneficiados son originarios de nueve municipios y hoy pueden escuchar tras la reactivación del Programa de Implantes Cocleares del Sistema DIF Michoacán, que ya había desaparecido. Tal es el caso de la moreliana Mía Fernanda Huerta González, de siete meses de edad, a la que le fue activado el implante coclear de forma exitosa y ahora puede escuchar.
Cada una de estas cirugías, explicó Guadalupe Hernández Alcalá, responsable del programa, tuvo un costo superior a los 600 mil pesos que fueron financiados por el Gobierno de Michoacán, por lo que las familias de las y los beneficiarios no tuvieran que pagar dinero alguno, ya que los implantes les fueron colocados de forma gratuita.
En una ceremonia en la que asistieron la presidenta del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimental y la secretaria de Salud, Belinda Iturbide Díaz, se anunció que 20 menores más serán atendidos con este programa durante este año.
La presidenta honoraria del DIF, Grisel Tello invitó a las madres y padres de familia a realizar el tamiz auditivo a sus hijas e hijos durante el primer mes de vida y así poder atender el problema a tiempo, ya que la posibilidad de recuperar el sentido del oído se dificulta después de los cinco años.
Morelia, Michoacán, 29 de febrero de 2024.- Dos crías gemelas de lémur de cola anillada nacieron en el Zoológico de Morelia, algo inusual en esta especie. Ya se encuentran en exhibición, en el área de pequeños primates en el albergue, junto a su mamá.
Maya, la mami de los dos pequeños, la única hembra reproductora de esta especie en el recinto, tuvo un parto natural en el que no fue necesaria la intervención de los veterinarios, informó el jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada.
Indicó que los lémures de cola anillada son muy pequeños, ya que pesan alrededor de 50 gramos, para luego alcanzar en edad adulta los cuatro kilos. Las crías de esta especie nacen con los ojos abiertos y se aferran inmediatamente al vientre de la madre, donde permanecen cerca de dos semanas y luego se colocan en su espalda por otro tiempo similar hasta que están listos para caminar, aproximadamente a las cuatro semanas.
Los recién nacidos de cola anillada maman pequeñas cantidades de leche, de forma muy frecuentemente, aproximadamente cada media hora o cada hora durante la primera semana de vida, incluso por la noche.
Solís Quezada indicó que los lémures están en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat, el pastoreo excesivo y la extracción de madera para la producción de carbón vegetal. Su esperanza de vida es de 15 a 16 años en estado natural y alrededor de 20 años bajo cuidado humano.
Explicó que estos nacimientos son nuevamente una prueba del buen cuidado que se tiene en el Zoológico de Morelia, ya que la reproducción del lémur se lleva a cabo en una época de apareamiento muy corta, ya que el celo apenas es de uno o dos días al año y el factor ambiental y la alimentación son fundamental para lograr un embarazo exitoso.
El pasado 24 de Febrero, Gerardo Torres Ochoa, tomó protesta y recibió su constancia como candidato a Diputado Federal por el Distrito 07 de #Michoacán por Movimiento Ciudadano.
Torres Ochoa fue Presidente Municipal de Zacapu, en el período del 2015 al 2018 y ha liderado el movimiento naranja en tiempos recientes en el «lugar de piedra».
El dirigente en Michoacán de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Juan Pablo Celis Silva, confió en que las definiciones de las candidaturas locales de Morena, el PVEM y el PT estarán resueltas entre dos o tres semanas.
«Estamos esperando más o menos el lapso de unas dos o tres semanas a que se resuelva, por lo pronto estamos organizándonos de manera interna con nuestras estructuras afinándonos para arrancar con todo el 01 de marzo con la Doctora Claudia Sheinbaum», dijo.
Aunado a lo anterior, detalló que al menos en las 11 asambleas que ha realizado el partido existe el cierre de filas en torno al proyecto federal y local, por lo cual descartó jaloneos entre cuadros políticos de los tres partidos.
Si bien Celis Silva reconoció que MorenaMichoacán depende del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Nacional de Elecciones, desde el partido en la entidad las definiciones a diputaciones locales y presidencias municipales será la encuesta la base para las candidaturas.
Sobre ello, agregó, por el momento no hay acuerdos entre cuadros políticos o partidos, pese a que lo permiten los estatutos de Morena, por ello insistió, serán las encuestas las que determinen las diferentes posiciones para el Congreso de Michoacán y los ayuntamientos.
Zitácuaro, Michoacán, 26 de febrero de 2024.- En respuesta a un reporte ciudadano, elementos de la Guardia Civil desactivaron un palenque clandestino en la localidad de La Encarnación, en el municipio de Zitácuaro.
Durante labores de prevención del delito, los agentes recibieron un reporte que alertó sobre el evento clandestino, por lo que la Guardia Civil se trasladó al lugar para verificar la situación.
Al llegar al lugar, se confirmó el evento que contaba con una afluencia de aproximadamente 250 personas, quienes fueron retirados pacíficamente.
La Guardia Civil reitera su compromiso de mantener el orden y la seguridad en la comunidad, los números de Emergencia 911 y 089 Denuncia Anónima están disponibles las 24 horas del día.
Morelia, Michoacán, 26 de febrero de 2024.- No se le debe dar la oportunidad de vender aguacate a Estados Unidos procedente de huertas ilegales, señaló el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar, tras la reunión con gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en la que analizó el funcionamiento del sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal, la seguridad y la economía de la entidad.
En conferencia de prensa, Ramírez Bedolla destacó que en la entidad se tienen detectadas 817 huertas de aguacate ilegal, esto como resultado de la vigilancia satelital que se realiza, las cuales estarán vetadas y no podrán exportar el fruto, a fin de evitar que se siga deforestando y realizando actividades de cambio de uso de suelo.
Recalcó la importancia de la visita del embajador, ya que entre Michoacán y Estados Unidos existe una relación comercial importante como es el caso de la exportación constante de aguacate que realiza el estado para el evento deportivo del Super Bowl.
Explicó que existe un interés por parte de la embajada norteamericana en Michoacán en materia de medio ambiente, seguridad y comercio, ello se ve reflejado con el trabajo que realizan 100 inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos en Michoacán, además del avance en la formalización laboral para trabajadores del sector aguacatero.
En tanto, Ken Salazar detalló que desde la embajada de Estados Unidos se apoya el sistema de vigilancia Guardián Forestal para la protección del medio ambiente, ya que es un proyecto ejemplar que se tiene que llevar con éxito.
Refirió que las leyes que se han puesto en marcha como la reforma al Código Penal del Estado para el combate a la extorsión, es algo que desde la embajada se respalda este avance que se dio el año pasado para investigar y sancionar el delito.
Detalló que en materia de seguridad de Michoacán, tras reunirse con el gabinete de seguridad estatal, se trabajará en la identificación de problemas para generar soluciones.
Con fecha del 23 de mayo del 2022, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, giró documento a las Regiones de: Morelia, Jiquilpan, Zamora, La Piedad, Uruapan, Apatzingán, Huetamo, Coalcomán, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas.
A fin de dar cumplimiento a las indicaciones al documento con folio: CIRCULAR No. DTyM/ADel-0361/2022, vertidas por el Lic. Eduardo Arturo Bailleres Mendoza, Director de Tránsito y Movilidad del Estado, donde se instruye a realizar coordinadamente con cada región, a partir de la fecha del 23 de mayo, por lo menos 02 »Operativos Relámpago», para llevar acabo la verificación, control y registro de motocicletas irregulares, semanalmente.
Los datos según el documento emitido y enviado a este medio de comunicación, hace la encomienda de redoblar esfuerzos, aplicando el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Michoacán, a los conductores que infringen el mismo, respetando siempre los derechos humanos de las personas.
En dicho documento se ordenaba iniciar de inmediato con los operativos viales. por lo que aseguran que los municipios solo acataron la orden del estado.
Zacapu Mich., 21 de Febrero del 2024.- Ayuntamiento de Zacapu, bajo el liderazgo del Lic. Luis Felipe León Balbanera, y la presidenta del DIF la Lic. Claudia Griselle Sanhua Pérez, se complace en anunciar la llegada de la Unidad Móvil de Mastografía a Zacapu.
A través de la dirección de Salud a cargo del Dr. Alexander León y en colaboración con la Secretaría de Salud Jurisdicción No. 4 y el Centro de Salud de Zacapu, se realizará el examen totalmente gratuito.
La Unidad Móvil estará disponible del Lunes 26 de Febrero al Viernes 1 de Marzo, ubicada frente a la Presidencia Municipal, en un horario continuo de 9:00 am a 4:00 pm. Es importante resaltar que este servicio es completamente gratuito, eliminando barreras económicas que puedan limitar el acceso a pruebas médicas tan relevantes.
Presentar copia del INE o CURP, Número Telefónico de Contacto, NO SE REQUIERE CITA PREVIA.
La detección temprana del cáncer de mama es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia y el pronóstico de las pacientes. Por tanto, extendemos una invitación abierta a todas las mujeres de Zacapu para que aprovechen esta oportunidad y se acerquen a realizar su mastografía.
¡Te esperamos para juntos promover una vida plena y saludable!
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- Esta semana se dieron a conocer de manera oficial, quienes serán los perfiles que ostentarán las candidaturas del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a las Diputaciones Federales.
En el caso del Distrito 7 con cabecera en Zacapu, la Presidenta Municipal de Coeneo, Marcela Velázquez Vázquez, será la encargada de darle rumbo a los caminos de la Cuarta Tranformación.
Velázquez Vázquez es conocedora no sólo de la situación de los 14 municipios que abarcan el Distrito 7, sino en el caso específico de Zacapu, lo conoce aprofundidad. Y es que Velázquez Vázquez es egresada de la Licenciatura en Enfermería de la Escuela de Enfermería «Primo Tapia», de la cual nunca se olvidado y es que en redes sociales se dejan ver distintas actividades en las que recurrentemente ha participado en dicha institución.
Marcela también tuvo la oportunidad de ejercer como docente en dicha Escuela de Enfermería, por lo que es conocida entre muchas generaciones de ex alumnos, así como por el medio educativo era común verla en desfiles en Zacapu, así como en distintos eventos del sector salud.
Gran parte de su familia, amistades y conocidos radican en la cuna del señorío purépecha y es común verle en sus calles, por lo que conoce desde su tema político, económico, social, su gastronomía, tradiciones, historia y demás.
Apenas este viernes Velázquez Vázquez acudió a la Ciudad de México a formalizar su registro a la Diputación Federal por Zacapu, imagen que se difundió por medio de redes sociales:
Morelos, Michoacán, 17 de febrero de 2024.- La transformación avanza a paso firme en el municipio de Morelos y se refleja en el bienestar de las y los ciudadanos, así lo señaló en entrevista para Agencia Zacapu la presidenta Xóchitl Campos.
Durante el marco de la entrega de tarjetas del Bienestar a adultos mayores de la región, la mandataria manifestó que los programas sociales ahora se entregan de manera directa.
“En Morelos estamos con la mejor disposición de seguir trabajando de manera conjunta para aportar por el beneficio de nuestros habitantes”, mencionó.
Además resaltó que los resultados se encuentran a la vista de todos y no se permitirá el regreso del pasado.
Este programa brinda atención personalizada por parte del personal del Servicio Nacional de Empleo para brindar orientación y asesoría en la búsqueda de la mejor opción de empleo disponible.
Morelia, Michoacán a 12 de febrero de 2023.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno del Estado de Michoacán, convocan a la población que se encuentre en búsqueda de empleo y tenga interés en vincularse a un puesto de trabajo, así como a los empleadores que requieran cubrir sus necesidades de personal, a participar en el Programa de Apoyo al Empleo.
Este programa brinda atención personalizada por parte del personal del Servicio Nacional de Empleo para brindar orientación y asesoría en la búsqueda de la mejor opción de empleo disponible. Información y vinculación con las oportunidades de empleo que ofertan las empresas, así como vinculación con oportunidades de empleo en lugares distintos a los de su residencia.
Asimismo, a los empleadores ofrece un servicio gratuito, accesible, eficiente y ágil de: identificación de necesidades de recursos humanos, perfilamiento de vacantes, apoyo en el reclutamiento de personal, promoción de sus puestos de trabajo vacantes entre las personas buscadoras de trabajo, generando de esta manera reducción de costos de contratación de personal.
El único requisito para los buscadores de empleo es ser mayor de 18 años de edad, así como presentar la siguiente documentación: • Presentar copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP). • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo (https://www.empleo.gob.mx/reg-bt-01).
Para mayor información puedes revisar la convocatoria íntegra en la página de la Secretaría de Desarrollo Económico https://sedeco.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2024/01/Anexo-01.-Convocatoria-PAE-2024_page-0001-scaled.jpg,
Morelia, Michoacán a 09 de febrero del 2024.- Más de 100 vacantes se estarán ofertando en la tercera edición de la micro Feria del Empleo en Morelia que se realizará el próximo 13 de febrero del 2024 en coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Michoacán.
En el evento que iniciará desde las 09:00 horas y concluirá a las 14:30 horas estarán presentes 10 empresas que serán las encargadas de brindar la oferta a los asistentes al tercer evento de este tipo que se realiza en lo que va del presente año.
Empresas como Sears, Destinos Parhikuni, Refresquera Internacional y Tecnicámara son algunas de las empresas que estarán realizando su oferta en las oficinas del SNE en avenida Lázaro Cárdenas #866 en la colonia Ventura Puente en Morelia a dos cuadras del Mercado Independencia.
Al evento se recomienda acudir con varias solicitudes de empleo elaboradas y curriculum vitae en caso de que el buscador de empleo quiera postularse a más de una vacante. Para mayores informes al contacto de Whatsapp 4431009526.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En atención a los grupos más vulnerables del Distrito 05 de Paracho, la diputada Eréndira Isauro Hernández, a través de sus casas de enlace ubicadas en los municipios de Chilchota, Paracho y Coeneo, lleva a cabo la atención médica gratuita a quien lo necesite.
Desde el 2023, la legisladora indígena implementó estás acciones en estos municipios que forman parte del distrito que representa, donde un médico otorga atención y también se gestionan medicamentos para quienes así lo requieran
Para los habitantes que necesitan atención médica, la legisladora Erendira Isauro, tiene previstos los siguientes horarios en Chilchota los jueves de 10 de la mañana a 15:00 horas, los viernes en Paracho también de 10 de la mañana a las 3 de la tarde. Las consultas no tienen ningún costo, y se dan en la casa de enlace ubicadas en estos municipios.
Por medio de sus redes sociales, Jesús Zambrano, Dirigente Nacional del Partido de la Revolución Democrática posteo el siguiente mensaje:
«Aquí con nuestro amigo y líder perredista en Michoacán Martín García Avilés @Garcia_Aviles , cerrando filas por el bien del partido y para construir los acuerdos que se necesitan para que ganemos Michoacán. Y desde luego, para que juntos ganemos Zacapu. ¡Viva la unidad del PRD!»
La lectura de las líneas del dirigente dejan poca duda a la interpretacion, sobre el respaldo del PRD nacional al proyecto de García Avilés rumbo a la presidencia municipal Zacapu
Este miércoles, el presidente municipal de Zacapu, Lic. Luis Felipe León Balbanera, tuvo el honor de recibir a representantes del evento cultural del «Fuego Nuevo Purépecha», programado para el próximo 1 de febrero en la comunidad de Comanja, durante una serie de audiencias ciudadanas.
Durante la audiencia, el comité extendió una cordial invitación al presidente municipal para que asista al evento cultural del «Fuego Nuevo Purépecha». Este evento, que resalta la riqueza cultural de la región, representa un momento significativo, marcado por el encendido del fuego nuevo.
Como muestra de agradecimiento por el apoyo continuo y la colaboración del alcalde León Balbanera, se entregó un presente. Este gesto refleja la gratitud de la comunidad hacia el compromiso del presidente municipal con la preservación y promoción de la cultura purépecha.
El comité expresó su deseo de contar con la participación cultural del H. Ayuntamiento de Zacapu a través de Casa de la Cultura. Su objetivo es fortalecer el evento del «Fuego Nuevo Purépecha» y destacaron la importancia de estrechar lazos comunitarios mediante diversas formas de expresión cultural.
El presidente municipal agradeció la invitación y expresó su compromiso de respaldar el evento. Se comprometió a colaborar con Casa de la Cultura para la participación en el «Fuego Nuevo Purépecha». Además, reafirmó su compromiso de contribuir al enriquecimiento cultural y de fortalecer la identidad purépecha en Zacapu.
n reo se fugó mientras recibía atención médica en el Hospital Civil de Guadalajara a donde fue trasladado por presentar graves problemas de salud. El sujeto identificado como Joel Iván G. purgaba una condena por el delito de robo, llevaba 3 años recluido y estaba cerca de conseguir su libertad anticipada.
Autoridades ya lo buscan, pues sus padecimientos de salud son graves además se investigan al custodio que estaba encargado de vigilarlo
Tras participar en una cascarita con el Yao y su equipo, el precandidato del PRD a la Presidencia Municipal de Zacapu, Martín García Avilés, aseguró que por trabajo y operación no parará en miras a buscar gobernar el «lugar de piedra».
«La experiencia la vamos hacer sentir en todos lados, escenarios, niveles y sectores de la sociedad. #SOLucionesParaZacapu«, señaló.
Y es que García Avilés, mantiene arduas jornadas de trabajo buscando a diversos sectores de la sociedad zacapense.
Lideresas jóvenes de la entidad, dieron a conocer la organización “Estamos Listas Con Claudia”, que tiene presencia en 27 estados y agrupa a mujeres destacadas en favor de sus derechos.
Expresaron su agenda común con Sheinbaum Pardo para que sea la próxima presidenta de México. La coordinadora nacional del movimiento, Gracia Alzaga García, invitó a todas las mujeres de diversos sectores a sumarse, para permitir que su participación sea más amplia y se deje de ser una cuota dentro de las organizaciones políticas.
“Hago un llamado a las mujeres, a las estudiantes, a las trabajadoras para que participen con nosotras para llevar a la primera mujer a la presidencia de la República”, Aseveró, Alzaga García.
Monserrat Anaya de 20 años habló de las dificultades que enfrentan las mujeres día con día, como la inseguridad y violencia, compartió que durante su infancia soñó con la posibilidad de ser presidenta, pero al crecer se dio cuenta de la dificultad de lograrlo, ahora ve con alegría, la posibilidad con la candidatura de Claudia Sheinbaum.
Por su parte, Celeste Ascencio, precandidata al senado, compartió una conversación con la precandidata a la presidencia de la República Claudia Sheinbaum, quien recientemente visito la entidad, señaló que la doctora Sheinbaum, hizo hincapié en los sectores que ella representa, indígenas, jóvenes, mujeres y diversidad, lo cual implica una gran responsabilidad y la invitó a mantener los pies sobre la tierra, ya que de eso se trata nuestra lucha.
Por último, Gracia Alzaga invitó a las mujeres a registrarse en la plataforma www.estamoslistasmexico.com , para y seguir haciendo historia por México.
Morelia, Michoacán (Agencia Tzacapu).- Este miércoles se llevó a cabo una rueda de prensa, donde se reunieron mujeres jóvenes de todo el Estado de Michoacán, interesadas en sumar desde la izquierda, continuando on el proyecto de la cuarta transformación.
Bajo el slogan: “Estamos listas con Claudia”, Zacapu estuvo presente; así lo dijo la Maestra en Derecho Andrea Navidad Ascencio, quien es mujer, joven y parte de movimiento social del Municipio.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En días recientes ha trascendido que tanto la Lic. Nefertari Contreras como el ex regidor Daniel Magaña han hecho públicas sus aspiraciones de representar a la 4T en la candidatura presidencial de Zacapu.
Cabe señalar que ambos perfiles han sido propuestos en unidad por los fundadores de morena en el municipio así como por simpatizantes y militantes identificados con la también fundadora del partido guinda, Blanca Alfaro, lo anterior con la intención de mantener viva la esencia del proyecto.
De esta manera los fundadores muestran cartas y proyecto de cara a la próxima contienda electoral, ello ante la necesidad de nuevos rostros y perfiles en la política zacapense.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En entrevista con este medio de comunicación, Lorenzo Martínez Pedraza, habló de sus aspiraciones a la Presidencia Municipal de Zacapu y a liderar los rumbos de la alianza que integran el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Nos sentimos listos y convencidos de que representamos la mejor opción para los zacapenses, somos gente de trabajo que busca lo mejor para su municipio, nos interesa que Zacapu crezca y se desarrolle, consolidarnos como un municipio líder en nuestro estado y que sea ejemplo a nivel nacional”, señaló.
Martínez Pedraza aseguró que la unión hace la fuerza y es claro que los tres partidos en su conjunto pueden generar una mayoría en las próximas elecciones.
“Hago un llamado a la unidad, a no caer en descalificaciones, entre perfiles ni entre partidos; panistas, perredistas y priístas juntos, debemos buscar presentar un proyecto amplío e incluyente a los zacapenses. Dejemos de lado colores, trabajemos en unión y busquemos lo mejor para Zacapu”, sentenció.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En conferencia de prensa realizada esta mañana, Martín García Avilés, se presentó formalmente como precandidato a la Presidencia Municipal de Zacapu por el Partido de la Revolución Democrática.
Al respecto, García Avilés, invitó a la militancia del Sol Azteca a conocer a los perfiles que se registraron miras a la alcaldía del “lugar de piedra”.
“Invito a los perredistas a que conozcan la trayectoria y formación política, con quien se identifican y quien puede ser el mejor perfil que nos represente con fuerza”, externó.
Asimismo, el ex dirigente del PRD en Michoacán, dijo que no duda que será el perfil emanado del PRD para ser el candidato de la alianza del PRD, PAN y PRI a la Presidencia Municipal.
Finalmente, expresó su solidaridad con la militancia panista y lamento que un precandidato de otro partido distinto al PRD, se registro más por ambición personal que por convicción de su propio partido.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- Refrescando el panorama político de Zacapu, el Profesor Uriel Avilés Nieves ya luce como uno de los más fuertes aspirantes de cara a la publicación de la encuesta para la Diputación Federal, simbolizando un cambio significativo en las preferencias de los votantes.
De darse su victoria en la encuesta no sólo significaría un triunfo personal, sino un testimonio de su incansable labor en más de 24 municipios y su férrea alineación con los principios de la 4T, liderada por YA SABEN QUIÉN * y la Coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación, *Claudia Sheinbaum Pardo.
Un Candidato de la Gente y para la Gente Uriel Avilés Nieves, conocido por su profundo compromiso con el trabajo comunitario y su enfoque altruista hacia la política, ha logrado un fuerte vínculo con la ciudadanía. Su labor en pro de los más necesitados y su capacidad para entender y atender las preocupaciones de la gente común lo han catapultado al frente de la preferencia electoral.
Cansancio de la Política Tradicional Las recientes elecciones reflejan un cambio significativo en el ánimo de los votantes, quienes expresan un creciente cansancio hacia los políticos tradicionales. En este contexto, la figura de Avilés Nieves emerge como una bocanada de aire fresco, ofreciendo una alternativa genuina y comprometida. Su enfoque en políticas prácticas y su historial de servicio a la comunidad resuenan con un electorado ávido de cambio y autenticidad.
Un Legado de Compromiso y Esperanza A decir de sus seguidores, Áviles Nieves es quien lidera las encuestas y es un claro indicador del apoyo popular que ha cosechado gracias a su trabajo territorial y su cercanía con los ideales de la transformación nacional.
Su identificación con las figuras de Obrador y Sheinbaum lo posiciona como un continuador de sus políticas progresistas y un defensor del cambio verdadero en la política mexicana. «COSAS NUEVAS CON PERSONAS NUEVAS»
Rafa Márquez se ha preparado para ser director técnico en la filial del Barcelona, el Barcelona B, pero su oportunidad con el primer equipo podría llegar en cualquier momento debido a los rumores de un posible despido de Xavi como timonel, por lo que ya sabría la fecha en la que haga su debut al frente.
El excapitán de la Selección Mexicana dio su opinión sobre la situación de los culés y si estaría dispuesto a hacerse cargo del conjunto de manera interina en el caso que su excompañero en el club pierda su puesto debido a malos resultados.
Luego que el Barcelona fue goleado por el Real Madrid en la final de la Supercopa de España, José Álvarez, periodista de ‘El Chiringuito’, reportó que la directiva del equipo, excepto el presidente Joan Laporta, estarían hartos de Xavi y prepararían la fecha para que Rafa Márquez haga su debut como director técnico interino.
El entrenador español ha tenido muchos problemas en su segunda temporada completa a cargo, donde el rendimiento de los blaugranas ha dejado mucho que desear y los altos mandos no estarían contentos, por lo que buscaría reemplazarlo, mientras que el mandamás lo ha defendido.
Zacapu Michoacán (Agencia Tzacapu).- El Gobierno Municipal, encabezado por el Lic. Luis Felipe León Balbanera, a través de la Dirección del Instituto Municipal de la Mujer, bajo la dirección de la Lic. Ana Karen Huante, anuncia con entusiasmo el inicio de la Ruta Morada Escolar, como parte integral del seguimiento a la campaña «Vida Libre de Violencia». Este programa se llevará a cabo en diversas secundarias del municipio.
La Ruta Morada Escolar abordará temáticas fundamentales para el bienestar y desarrollo integral de los estudiantes, incluyendo el Bullying Escolar, con estrategias para prevenir y enfrentar el acoso escolar, Sexualidad Responsable, brindando información relevante sobre conductas sexuales saludables y responsables, así como de Derechos Humanos, realizando concientización y comprensión de los derechos fundamentales de cada individuo y finalmente No Es Amor, Es Violencia, al dar herramientas para la identificación de relaciones tóxicas y promoción de relaciones saludables.
Como parte de esta iniciativa, se llevará a cabo un Rally Educativo centrado en valores y la prevención de la violencia, junto con la instalación de un stand informativo para proporcionar recursos adicionales y apoyo a los estudiantes.
Para escuelas que estén interesadas en ser parte de esta ruta morada, pueden ponerse en contacto en las instalaciones del instituto de la mujer o vía telefónica al número 436 363 84 00 ext. 161, en horarios de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde de lunes a viernes.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la seguridad y desarrollo de los estudiantes, trabajando en coordinación con las instituciones educativas para crear un ambiente libre de violencia y fomentar valores positivos en la juventud zacapense.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- La coalición Sigamos haciendo historia en Michoacán, integrada por Morena-PVEM-PT definió el reparto de candidaturas a los 60 gobiernos municipales que buscarán ganar juntos en las elecciones del 2 de junio.
De acuerdo con los términos del convenio de coalición entregado al Instituto Electoral de Michoacán, Morena definirá la candidatura en 26 municipios: Salvador Escalante, Jiquilpan, Churintzio, Coeneo, Parácuaro, Tarímbaro, Chilchota. Morena, dirigido por Juan Pablo Celis, también encabezará en Maravatío, Uruapan, Zacapu, Zinapécuaro, Buenavista, Apatzingán, Huandacareo, Ziracuaretiro, Vista Hermosa, Cotija, Morelos, Tancítaro, Tanhuato, Panindícuaro, Chucándiro, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío y Tingambato.
El PVEM, bajo las riendas de Ernesto Núñez Aguilar, y en Michoacán segunda fuerza política de la 4T, pondrá las candidaturas en 18 municipios: Ario de Rosales, Tingüindín, Tocumbo, Tlalpujahua, Los Reyes, Angamacutiro y Pátzcuaro.
El PVEM también pondrá a los candidatos en Juárez, Zamora, Aporo, Sahuayo, Churumuco, Paracho, La Piedad, Indaparapeo, José Sixto Verduzco, Coalcomán, Carácuaro y Morelia, aunque existe un acuerdo de facto para que sea Morena el que, al final, encabece.
En lo que toca al PT, cuyo dirigente casi vitalicio es Reginaldo Sandoval Flores, definirá las candidaturas en 16 municipios: Acuitzio, Venustiano Carranza, Ecuanduero, Ixtlán, Arteaga, Jacona, Hidalgo, Angangueo, Múgica, La Huacana, Gabriel Zamora, Tacámbaro, Madero, Cuitzeo, Puruándiro y Tzintzuntzan.
Cabe recordar que en lo que ve a los distritos locales, Morena encabezará en 11: Morelia 16 y Morelia 17; Uruapan 20; Tacámbaro 19; Pátzcuaro 15; Apatzingán 23; Zitácuaro 13; Puruándiro 2; Maravatío 3; Paracho 5 y Zacapu 7.
Mientras que el PVEM definirá al candidato en seis distritos: La Piedad 1; Jiquilpan 4; Los Reyes 9; Morelia 10 y Morelia 11; y Coalcomán de Pallares 21; y según los acuerdos, el PT pondrá al candidato en cinco: el distrito 22 de Múgica; en Uruapan 14; Hidalgo 12; Tarímbaro 8 y Zamora 6. A
sí las cosas, y sin descartar posibles candidaturas comunes que pueden adicionarse, con una alianza a medias, en 52 municipios no enlistados arriba, los partidos Morena, PT y PVEM serán rivales entre sí y se confrontarán en las urnas, lo mismo sucederá en los distritos de Huetamo y Lázaro Cárdenas, donde Morena decidió contender por separado.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- De cara al próximo proceso electoral, María Guadalupe Hernández Dimas, originaria de la comunidad de Santa Fé de la Laguna, representa una de las cartas fuertes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con miras a representar al Distrito 7 con cabecera en Zacapu en el Congreso de la Unión.
Y es que Hernández Dimas, egresada de la Escuela Urbana Federal “Vasco de Quiroga”, además de ser reconocida como docente, ha sido galardonada con el Premio “Eréndira” por el Instituto de la Mujer del Gobierno de Michoacán.
Al ser parte de la organización “Mil mujeres por la paz”, fue nominada al Premio Nobel de la Paz; además de poder ostentar condecoraciones por parte del Congreso del Estado de Michoacán y de ayuntamientos internacionales como el de Alicante, España.
Ha participado en más de 4 publicaciones de libros de texto y es reconocida por organizar foros y encuentros en favor de los pueblos indígenas de Michoacán. Actualmente es vista como el principal perfil femenino de MORENA para encabezar los rumbos del Distrito de Zacapu.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En conferencia de prensa realizada la mañana de este viernes, el Arq. Pedro Ramos mejor conocido como «Pitt», dio a conocer públicamente sus aspiraciones a la Presidencia Municipal de Zacapu, por el Partido Encuentro Solidario (PES).
“Conozco bien nuestra historia y sé cómo están las cosas, soy zacapense, aquí nací, aquí crecí y aquí mismo me he realizado profesionalmente. Estaremos recorriendo las calles, las colonias, las comunidades, hombro a hombro por lo mejor de Zacapu”, señaló en la conferencia.
Ramos aseguró que no le gusta como se conduce la política en nuestro municipio, “Estamos convencidos que ya no es momento para los mismos de siempre. Tenemos que recuperar la dignidad del zacapense, del zacapense joven, del zacapense emprendedor, del zacapense empresario y de todo aquel que quiere a su tierra”.
“Zacapu no volverá a ser presa de aquellos foráneos que lo ven como oportunidad o los que a través del populismo buscan un espacio, nuestro Zacapu merece respeto y nosotros estamos aquí para que la ciudadanía no caiga en falsas ilusiones o en pretensiones que buscan disfrazar el interés personal”, sentenció el arquitecto que busca la alcaldía por el partido morado.
Morelia, Michoacán, 11 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en el primer trimestre del año se pretende superar los 500 mil empleos formales en Michoacán para alcanzar un registro histórico de afiliación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Indicó que la formalización laboral en la entidad ha ido de manera ascendente en los últimos dos años, al reportarse 486 mil 480 afiliados al IMSS a diciembre de 2023, mientras que en 2022 fue de 474 mil 615 trabajadores con seguridad social.
Recordó que tan sólo en esta administración se han sumado más de 26 mil empleos formales con programas y acciones de acompañamiento a patrones y sector empresarial para facilitar los trámites de ingreso y afiliación correspondientes.
Destacó que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se puso a disposición la plataforma de Acreditación Laboral, inspecciones y puntos de acuerdo con los tres sectores de la economía.
El empleo formal, al ser una prioridad para el Gobierno de Michoacán, se fortalece con presupuesto y otras acciones como la publicación del Reglamento de Inspección a Centros de Trabajo que tenía más de 40 años sin actualizarse, puntualizó.
El Parque Zoológico Benito Juárez cerró el 2023 con el nacimiento de 130 ejemplares, lo que representa una prueba de la importancia que tiene el recinto en materia de conservación de especies.
Gracias al cuidado de especialistas y guarda animales, dietas específicas, suplementos y entornos propicios para la reproducción, es que se ha podido mantener una alta tasa de natalidad.
En el área de reptiles, se logró la exitosa reproducción de 120 achoques, de las especies Ambystoma andersoni y Ambystoma mexicanum, de Zacapu y Xochimilco, respectivamente; además, nació un gecko leopardo.
El área de mamíferos fue donde más nacimientos sucedieron, entre ellos, de dos antílopes lechwe y uno cuello negro, capibaras, un capuchino crestado y otro de cuernos, un hipopótamo del Nilo, dos cabras de Camerún, una cimitarra, un burro, un lémur cola anillada, un papión sagrado, un borrego damara, liebres de la Patagonia, un búfalo acuático, dos cebras de Grant, monos tonkeana y un yak.
En el área de aves nacieron cuatro emús y un perico australiano, además de varios flamencos. En el acuario, un pez goodeido pintada y cinco peces japoneses.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Alejandro “N”, presunto responsable de homicidio calificado y robo de vehículo; hechos ocurridos en agravio de una pareja, en el municipio de Purépero.
De acuerdo con la Carpeta de Investigación, el 24 de septiembre de 2022, el investigado en complicidad con otras personas ingresó al domicilio del matrimonio, ubicado en la localidad de la Alberca, donde sometieron y amagaron a las víctimas y posteriormente privaron de la vida al hombre.
Luego del homicidio, se apoderaron de un vehículo de la marca Ford, tipo Explorer, color blanco, en la que escaparon; horas más tarde la unidad fue localizada abandonada en un camino de terracería entre el municipio de Purépero y el municipio de Zacapu.
De estos hechos tuvo conocimiento el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Zamora, que emprendió los actos de investigación que permitieron establecer la identidad y posible relación de Alejandro “N” en los delitos, por lo que solicitó una orden de aprehensión, misma que fue obsequiada y cumplimentada por agentes investigadores de la Fiscalía.
El detenido será presentado ante la autoridad jurisdiccional, a efecto de que le sea resuelta su situación legal.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- El aspirante del Partido de la Revolución Democrática a la Presidencia Municipal de Zacapu, Martín García Áviles, celebró este martes la firma del Convenio de Candidaturas Comunes entre el PRD-PAN-PRI.
Y es que mediante sus redes sociales, señaló que con dicha firma se da paso para el triunfo de los tres institutos políticos en Zacapu y el distrito.
«Vamos con determinación y firmeza, nuestro trabajo partidario nos avala, nuestra convicción no cambia. Tengo los créditos y méritos para ser el Candidato Común», señaló.
García Áviles se ha manifestado en varias ocasiones a favor de buscar la unidad, no sólo entorno al partido del sol azteca, sino con Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, institutos políticos con los que mantiene comunicación mediante sus referentes.
Se espera que esta misma semana, el ex dirigente estatal del PRD, se registre para contender por la alcaldía del «lugar de piedra».
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En entrevista con este medio de comunicación, Uriel Avilés Nieves, anunció un intenso brigadeo para fortalecer a la Doctora Claudia Sheibaum en los 24 municipios donde cuenta con referentes y una importante estructura. Esto antes de concluir el periodo de pre-campaña.
Y es que cuenta estructura cuenta con perfiles competitivos en los distritos locales de Zacapu, Puruandiro, Paracho y Pátzcuaro. Así como en los municipios que conforman los mismos.
Por lo que se dijo comprometido con impulsar la Cuarta Transformación en las colonias y comunidades en donde cuenta con perfiles afines, Avilés es reconocido como de los actores con mayor trabajo dentro de las precampañas del Movimiento de Regeneración Nacional.
MORELIA MICH., 8 de enero.- La noche de este lunes, un joven fue asesinado a cuchilladas en calles del centro de la ciudad de Morelia, el agresor se dió a la fuga con toda cautela sin que ninguna autoridad lograra su arresto.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Aldama esquina con la calle Abasolo.
En ese lugar la víctima fue interceptada por su agresor, con quien discutieron y después uno de ellos saco una navaja con la cual agredio a su rival, el cual después de varias embestidas termino tirado en la banqueta.
Cuando llegaron policías y los servicios de emergencia, confirmaron que el sujeto atacado ya no tenia signos vitales y el área fue acordonada para esperar el arribo del personal de Servicios Periciales.
Aprueban diputados 112 propuestas de Presupuestos de Ingresos para el Ejercicio 2024.
Morelia, Michoacán, a 8 de diciembre de 2023.-Con el compromiso de no afectar la economía de la población y cuidando el desarrollo de las haciendas locales, la 75 Legislatura aprobó las últimas 32 Leyes de Ingresos Municipales a igual número de ayuntamientos, y con ello dotó a los ayuntamientos del marco jurídico que les permitirá recaudar los recursos para hacer frente a las necesidades de sus pueblos durante el Ejercicio Fiscal 2024.
En Sesión Extraordinaria, las y los legisladores michoacanos votaron a favor de los dictámenes elaborados por las Comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y, de Hacienda y Deuda Pública, de los municipios de: Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Puruándiro, Áporo, Coalcomán, Copándaro, Hidalgo, Ecuandureo, La Piedad, Marcos Castellanos, Tancítaro, Tangancícuaro, Tingüíndín, Uruapan y Ziracuaretiro.
También fueron aprobadas las leyes de Indaparapeo, Pátzcuaro, Múgica, Jacona, Morelia, Tacámbaro, Penjamillo, Tarímbaro, Tocumbo, Tlazazalca, Yurécuaro, Zamora, Sahuayo, Zacapu, Nuevo Parangaricutiro, Tangamandapio y Taretan, completando así 112 ayuntamientos.
De los 32 municipios liberados, solamente Pátzcuaro y Tlazazalca no presentaron solicitud de incrementos en cuotas y tarifas, así como en el servicio de alumbrado público, que en el resto se autorizaron desde el 3 hasta el 10 por ciento, como fue en el caso de Ecuandureo.
En ese sentido, las adecuaciones propuestas no repercuten de manera significativa a la población, al ser señaladas en función de la capacidad económica de los contribuyentes y usuarios de servicios públicos; atendiendo las necesidades y requerimientos de gasto de cada demarcación y respetando los principios fundamentales de proporcionalidad y equidad tributaria, previstos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Cabe destacar que todos los ingresos municipales que se perciban por los conceptos establecidos en dichas leyes, cualquiera que sea su origen o naturaleza, deberán registrarse por la Tesorería Municipal y formar parte de la Cuenta Pública, reportando aun aquellos que, en razón de no generarse ordinariamente o de no existir los antecedentes necesarios para estimar las cantidades a recaudar, aparezcan cuantificados en cero, con el propósito de brindar certeza jurídica a los contribuyentes.
•Fue en beneficio del «Patronato de Nuestra Señora de Guadalupe para la Atención del Anciano».
Morelia, Michoacán, a 09 diciembre de 2023.- La 75 Legislatura de Michoacán, a través de la Comisión de Cultura y Artes, ofreció un Concierto Navideño con causa en apoyo a las personas de la tercera edad del «Patronato de Nuestra Señora de Guadalupe para la Atención del Anciano», que alberga a 29 residentes entre los 75 y 102 años de edad.
Fue en el Palacio Legislativo donde el Ensamble Contemporáneo de Morelia «Escenas Sonoras», deleitó a los asistentes con su presentación musical.
La Presidenta de la Comisión, Andrea Villanueva Cano, destacó que la época navideña tiene un sentido especial donde el ambiente de convivencia cambia, con un nuevo y renovado espíritu de compartir y agradecer, en el que florecen valores.
Ante el diputado Jesús Hernández Peña, integrante de la misma comisión y del público asistente, añadió que valores como la solidaridad, la unión, el amor, la paz y la esperanza se reafirman en esta época de Navidad, y “es por ello que encuentro la oportunidad idónea de traerlos a este momento de convivencia y de apreciación de una de las bellas artes más especiales y que conmueven nuestros corazones: la música”, señaló la legisladora.
El concierto navideño a cargo del Ensamble Contemporáneo de Morelia «Escenas Sonoras», bajo la dirección artística del maestro Luis Josué Soto Campos, con la soprano Mónica Ruíz Moreno y el tenor Israel Zarzosa De la Torre, interpretó diferentes piezas que permitieron a los asistentes hacer un recorrido musical por distintas épocas.
El programa inició con la canción “Aleluya”, para continuar con un tema de Harry Potter, “Carol of the Bells”, siguieron “All I Want for Christmas is You”, “himno a la Alegría”, “Somewhere in my Memory”, “It´s the most Wonderfool Day”, “Ven a Cantar”, “Santa Claus llegó a la Ciudad”, “Los Reyes Magos”, para culminar interactuando con el público, con la letanía para pedir posada.
Los asistentes, además de disfrutar de la interpretación de los talentosos músicos michoacanos, entregaron artículos de utilidad para la atención de personas de la tercera edad, como: cobijas, pañales, papel higiénico, crema corporal, aceite para cocinar, leche, frijol, azúcar y galletas, entre otras cosas.
Al término del concierto, la diputada Andrea Villanueva hizo entrega a la presidenta del Patronato de Nuestra Señora de Guadalupe para la Atención del Anciano, Cecilia Garibay Alarcón, los artículos que se colectaron; mientras que en agradecimiento, la presidenta del patronato, puso a disposición de quienes así lo quisieran, piñatas elaboradas por las personas de la tercera edad.
-A iniciativa de la legisladora, el Pleno Legislativo aprobó reformas a la Ley de Salud del Estado de Michoacán de Ocampo, con la finalidad de prevenir, diagnosticar y atender enfermedades raras y crónico degenerativas.
Morelia, Michoacán, a 09 diciembre de 2023.- Las enfermedades raras y crónico degenerativas ya no serán invisibilizadas, ahora por Ley deberá generarse política pública para su debida atención, y la debida difusión para su prevención, subrayó la diputada Lupita Díaz Chagolla, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
A iniciativa de la legisladora, el Pleno Legislativo aprobó reformas a la Ley de Salud del Estado de Michoacán de Ocampo, con la finalidad de prevenir, diagnosticar y atender enfermedades raras y crónico degenerativas.
“Esto permitirá que en las políticas públicas se promueva el diseño y estructura de programas estatales de salud para que tanto el personal médico y de enfermería, como la población en general tenga información que permita una atención oportuna de quien padezca una enfermedad rara”.
Lupita Díaz recordó que La Organización Mundial de la Salud, señala que existen más de siete mil enfermedades raras en el mundo, mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México, menciona que las enfermedades raras son padecimientos que se han agrupado con este nombre por su baja prevalencia en la población.
“Esta reforma que hoy es Ley, la impulsé con la finalidad que la Secretaría de Salud deba brindar los servicios de prevención de enfermedades crónico degenerativas, así como el diagnóstico y atención de enfermedades raras”.
La legisladora destacó la importancia de sumar voluntades, lo que permitirá con este nuevo instrumento legal que miles de familias no sufran en la búsqueda de un diagnóstico, reciban la atención oportuna y así mejore su calidad de vida.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- Científicas y científicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, descubrieron un arrecife creado por microorganismos calcificantes (microbialito) que viven en asociación con una esponja de agua dulce, en el lago cráter interior conocido como La Alberca de los Espinos, en el municipio de Jiménez en Michoacán.
A decir de muchos expertos, este descubrimiento sería vital para entender la aparición de la vida en condiciones extremas, y descifrar el misterio de un ecosistema poco estudiado como los lagos cráter de México.
Y es que en el sitio conocido como La Alberca, se encontró un arrecife microbiano compuesto de material calcáreo, que se distribuye en forma de parches a lo largo de toda la ribera, desde la superficie del agua, hasta unos siete metros de profundidad. Y se identificó una población de esponjas de agua dulce, del género Ephydatia sp; aunque la especie es desconocida, ya se trabaja en su identificación para conocer su ciclo de vida. Estos organismos podrían ser importantes al proporcionar alimento y hábitat a las demás especies acuática del sistema.
Los microbialitos son organismos considerados formas de vida primitivas, y no se tienen referencias de estudios previos de esta naturaleza, en ningún otro lado del planeta, por lo que los resultados y conclusiones de los científicos nicolaitas, serán determinantes para entender los procesos y la vulnerabilidad de los ecosistemas acuáticos ante el cambio climático y el impacto antropogénico, a escala global. Y particularmente para entender cómo se creó, desarrolló y prevaleció esta comunidad arrecifal en el lago de un cráter de un volcán extinto, con organismos representantes de la flora y fauna más primitiva que se conoce en el mundo.
El Dr. Héctor Hugo Nava Bravo, docente investigador del Laboratorio de Biodiversidad Marina del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), es el líder de la investigación y los antecedentes de las primeras incursiones en campo para indagar sobre este peculiar sitio, datan del año 2019. Y hoy, ya se tienen los primeros resultados publicados.
Con financiamiento del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán, este año se realizó una campaña en campo y laboratorio de once meses, que generó resultados interesantes y relevantes para la conservación de los recursos naturales de Michoacán, y en particular de este sitio localizado en un terreno de lava volcánica conocido como malpaís.
El estudio se denomina “Evaluación de la vulnerabilidad de la biodiversidad relíctica de la Alberca de los Espinos, Municipio de Jiménez, Michoacán ante la presión antropogénica y el cambio climático”, y con Nava colaboraron investigadores de la UMSNH, de la Universidad Autónoma de Baja California, y del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, así como estudiantes nicolaitas.
El objetivo del estudio fue describir el arrecife microbiano de este lago cratérico, el sistema de carbonatos en el agua que lo sustenta, y la relación de los microbialito con la población de la esponja de agua dulce Ephydatia sp.
Las microbialitas o microbialitos, son estructuras órgano-sedimentarias bénticas (desarrolladas en el fondo marino o lacustre) formados por la integración de nueva materia, en este caso sedimentos minerales (acreción), en donde interviene actividad microbiana. Un ejemplo clásico es la Laguna de Bacalar, al sur de Quintana Roo, México, que es el ecosistema de agua dulce que presenta los arrecifes de microbialitos más grandes del mundo (conocidos como estromatolitos), esto es, estructuras formadas por miles de bacterias que representan la forma de vida más antigua en la tierra, quizá de unos dos mil 500 millones de años.
Para el caso de La Alberca de Los Espinos, la interacción de ambos organismos podría ser la principal entrada de energía que sostiene el ecosistema, una hipótesis en la que ya trabaja el grupo científico.
Héctor Nava dijo que las principales presiones ambientales que se observaron en este sitio, hasta ahora, son la alta tasa de sedimentación del agua, y la presencia de contaminación por basura de plásticos, metales y vidrio, principalmente.
Refirió que este tema de investigación ha sido en extremo interesante, novedoso y ha permitido fortalecer las capacidades científicas, con la interacción de tres universidades nacionales, que participan en el procesamiento y análisis de muestras.
La información generada por este proyecto, corrobora la existencia de un microbialito o arrecife microbiano asociado a una población de esponjas de agua dulce, que son formas de vida muy antiguas. Y afirmó: “El trabajo es inédito en el país y en el mundo”.
En paralelo, el equipo de ciencia que lidera el científico nicolaita, trabaja para hacer llegar los datos del estado de conservación de este peculiar ecosistema de agua dulce, a la población local, a través de las autoridades municipales de Villa Jiménez; así como al gobierno de Michoacán, por conducto de la Secretaría del Medio Ambiente.
El trabajo en este lago cráter sigue. Actualmente, los investigadores estudian mensualmente las condiciones fisicoquímicas del agua, para conocer el ambiente en el que se desarrollan estas especies.
En la investigación, además del Dr. Héctor Nava, colaboraron el Dr. José Fernando Alvarado Rodríguez (INIRENA-UMSNH); el Dr. Orión Norzagaray López (UABC); el Dr. José Luis Carballo Cenizo (ICMyL-UNAM); y pasantes de la licenciatura en Biología del INIRENA-UMSNH: Estefanía Izaguirre Quezada, Candelaria Monserrat Ruiz Montiel, y Julio César Cristóbal Aguilar; así como Jesús Ontiveros Martínez y la MC María Ángeles Cárdenas Alvarado.
La noche de este lunes tres hombres y una mujer, fueron ejecutados y sus cuerpos localizados en un predio al norte de la ciudad de Morelia; hasta el momento se desconoce la identidad de las victimas.
Se informó que poco antes de las 19:00 horas, las autoridades recibieron el reporte de la presencia de varios cuerpor entre montones de escombro, al lado de la avenida Oscar Chavez.
Cuando llego personal policial a la zona confirmaron que se trataba de tres hombres y una mujer ya sin vida y con posibles lesiones de bala.
La zona fue acordonada de inmediato para asegurar el area de trabajo para los peritos de la Unidad de Servicios Periciales que llegaron para hacer el proceso de las primeras actuaciones.
Morelia, Michoacán, 8 de enero de 2024.- No te quedes fuera y participa en la convocatoria para escribir del himno de Michoacán, que extiende su fecha límite hasta el próximo 8 de febrero, como parte de las festividades por el Bicentenario del estado, que realizará el Gobierno estatal en este 2024.
La secretaria de Cultura del estado, Tamara Sosa Alanís, invita a ser parte de esta gran fiesta de conmemoración compartiendo tu talento a través de la letra del himno que quedará plasmado en la historia de Michoacán.
Es muy fácil participar, sólo tienes que inspirarte en los inigualables paisajes de la entidad, su cálida gente, sus tradiciones, su gastronomía y demás elementos que conforman este bello estado.
No hay límite de edad para participar en esta convocatoria. Sólo se deberá enviar la postulación al correo electrónico [email protected]. Para más detalles, se podrá consultar la página oficial de la Secum [email protected].
Zacapu, Michoacán, a 06 de enero del 2024. La precandidata de la coalición Seguimos Haciendo Historia, al Senado de la República, Celeste Ascencio, afirmó que la suya será una voz firme y decidida para defender las causas indígenas, de las mujeres, jóvenes y la diversidad sexual.
«Como diputada federal, cargo que vengo desempeñando desde el 2018, he defendido y abanderado estas causas y con ese compromiso seremos una voz firme y decidida del pueblo michoacano en el Senado», expresó.
Durante el arranque de la gira de precampaña junto al también precandidato Raúl Morón, Ascencio señaló que con el inicio de este año 2024 comienza la cuenta regresiva para refrendar en las urnas la fortaleza de nuestro movimiento, el cual tiene como sus cimientos al pueblo que nos ha depositado mayoritariamente su confianza.
«Hoy, Morena es la principal fuerza política gracias al respaldo popular y al proyecto de nación iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el cual va a consolidarse con la primera mujer presidenta en la historia de México, en la persona de la doctora Claudia Sheinbaum», sostuvo.
En su mensaje, la actual diputada federal destacó que el de la 4T es un proyecto transformador, cimentado en acciones y políticas que detonen el verdadero desarrollo y bienestar de la gente.
En su intervención, Morón afirmó que en conjunto con Celeste, como fórmula conformarán un equipo ganador, fuerte y unido para ganar las elecciones y después representar a Michoacán en la Cámara Alta.
Durante el encuentro, Morón y Ascencio afirmaron que el reto en la elección federal de junio próximo será alcanzar los 35 millones de votos para Morena, el PT y el PVEM, partidos que conforman esta coalición.
Diego Hernández, enlace de la doctora Claudia Sheinbaum en Michoacán, afirmó que está todo listo para recibir en próximos días una nueva visita de la precandidata presidencial, «quien se convertirá en la primera mujer presidenta de México, y que junto con las y los legisladores seguiremos garantizando las reformas en favor del proyecto de nación”.
Unidad, organización y movilización para garantizar la cuarta transformación.
El estado cerró 2023 con una derrama económica derivada de la actividad turística de 13 mil 974 millones de pesos, y una afluencia de más de 10 millones de turistas y visitantes.
En conferencia de prensa, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, señaló que en comparación con 2022, cuando la entidad registró 12 mil 665 millones de pesos, el crecimiento en 2023 corresponde a un 10.3 por ciento.
Mientras que la afluencia turística, también aumentó en un 4.6 por ciento, al pasar de 9 millones 576 mil personas a 10 millones 016 mil, puntualizó Monroy García.
Asimismo, manifestó que, en la temporada invernal, comprendida entre el 1 de diciembre de 2023 y el 7 de enero de 2024, se contó con una afluencia de un millón 49 mil personas, lo que representa un ocho por ciento más con relación al mismo periodo de 2022.
Dio a conocer que el ocho por ciento de los turistas y visitantes fue de origen extranjero, provenientes principalmente de Estados Unidos, España, Francia y Colombia, esto derivado de las acciones de difusión que se ha realizado a través de la Secretaría de Turismo
Morelia, Michoacán, 5 de enero de 2024.- El Gobierno de Michoacán, a través de las secretarías de Gobierno (Segob) y de Educación (SEE), refrenda su respeto a la autonomía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y hace un llamado al diálogo, en torno al conflicto de la Secundaria Popular Carrillo Puerto.
La dependencia educativa llama a las partes involucradas a privilegiar el diálogo, con el objetivo de que haya conciliación para una resolución pacífica en beneficio de la educación, misma que permita la conclusión del ciclo escolar.
La SEE tiene el registro de dicha secundaria desde 1976, año en que le fue asignada la clave 16PES0081X, como escuela particular; actualmente sigue vigente y atiende a más de 170 estudiantes.
En ese sentido, se hace un llamado a ambas partes para que den seguimiento a mesas de trabajo que tengan como objetivo encontrar la mejor vía de solución.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En un ambiente de gran amistad, compañerismo y fraternidad familiar, diferentes líderes y lideresas del sector empresarial y sindical transportista, así como deportistas se reunieron para refrendar el proyecto que encabeza Rodolfo Pérez Ferrer, mejor conocido como “Rodo”, para liderar la Coordinación de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en Zacapu.
En la reunión realizada en el salón “La Zarcita”, en la que “Rodo” obtuvo una gran convocatoria de distinguidos invitados del sector empresarial y comercial del municipio.
Entre ellos, estuvieron presentes importantes dirigentes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y del Sindicato COR; además de notables líderes del sector de la contrucción, así como el distinguido excandidato presidencial de Fuerza por México y empresario, el Ingeniero Ricardo González Ciprés.
Durante su presentación, el aspirante morenista destacó el trascendental apoyo moral de su familia, su esposa Alejandra Ceja y sus tres hijos, que son la base de su aspiración.
Asimismo, “Rodo” resaltó la importancia de la presencia y participación política de las mujeres empresarias y emprendedoras, como Julieta Vega, de Cocinas Integrales El Olmo, la señora Maria Luisa Peña, así como la empresaria Milena Guillén, de Inmobiliaria “El Sauze”, todas ellas respaldan el proyecto de la 4T en el municipio.
También cabe destacar la relevante presencia del empresario Juan Ramón Barajas, el productor de madera industrial, Víctor Huerta y su familia, Hugo Madrigal; así como diversos miembros del Sindicato de Meseros de Zacapu, liderado por Javier Guillén Martínez y su esposa Alma González.
En el evento, resaltó la distinguida presencia del actual líder del Sindicato de Transportistas, Lic. Rodolfo Bastida Marín, José Alfredo Pérez Ferrer y su esposa Griss León.
Al final del evento, Rodo agradeció la honorable presencia y apoyo de todos los simpatizantes y a sus respectivas familias allí presentes por su gran compromiso con el proyecto de la 4T en el municipio, entre ellos a: Fernando Alemán, miembro de Grupo Alemán Construcciones, Lic. Sergio Cervantez, de la Barra de Abogados de Zacapu, al Señor Pepe Zamora, Zeferino Arroyo de Gruas Monarcas, Nicolás Cáliz de “Tacos Boros”, Juan Madrigal de SUMINCO, Ing. Contreras, al profesor del Centro de Formación de Guerreros Zacapu, Luis Rodríguez, entre múltiples distinguidos liderazgos.
Morelia, Mich.- El Comité Ejecutivo Estatal del PAN, publico oficialmente la convocatoria para elegir a sus candidatos en 61 municipios, donde se hará un proceso abierto y de selección por parte de sus militantes.
De acuerdo con la convocatorio, Morelia no está contemplada, el municipio según se ha señalado podría dejarse para el actual presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, quien buscaría la reelección.
Será el Comité Nacional de Elecciones el que realice todo el proceso en estas localidades, mientras que en el resto de municipios, donde no se explica en que términos será la convocatoria se prevé que pueda darse la designación directa, o se negociarán en coalición o alianza.
Dentro de esta convocatoria se reservan 25 localidades para ser encabezadas exclusivamente por mujeres se trata de Angamacutiro, Múgica, Tangamandapio, Aporo, Parácuaro, Tepalcatepec, Arteaga, Pátzcuaro, Tingüindin, Coahuayana, Peribán, Tzitzio, Coalcomán Vázquez de Pallares, Quiroga, Venustiano Carranza, Coeneo, San Lucas, Villamar, Ecuandureo, Santa Ana Maya, Zacapu, Huandacareo, Salvador Escalante, Tacámbaro, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro. Mientras que Pajacuarán y Queréndaro, serán encabezadas exclusivamente por personas migrantes en el extranjero.
Dentro los municipios donde se abrirá la elección se encuentra Acuitzio, Álvaro Obregón, Angamacutiro, Aporo, Ario, Arteaga, Coahuayana, Coalcomán De Vázquez Pallares, Coeneo, Contepec, Cotija, Cuitzeo, Charo, Chavinda, Ecuandureo, Hidalgo, Huandacareo, Huaniqueo y Huetamo.
Así como Ixtlán, Juárez, Lagunillas, Maravatío, Marcos Castellanos, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nahuatzen, Nocupétaro, Numarán, Pajacuarán, Parácuaro, Pátzcuaro, Peribán, La Piedad, Queréndaro, Quiroga, San Lucas, Santa Ana Maya, Salvador Escalante, Senguio, Tacámbaro, Tancítaro, Tangamandapio, Tangancícuaro, Taretan, Tarímbaro, Tepalcatepec, Tingüindín, Tocumbo, Tuxpan, Tuzantla, Tzitzio, Uruapan, Venustiano Carranza, Villamar, Yurécuaro, Zacapu, Zamora, Zinapécuaro, Ziracuaretiro y Zitácuaro.
A partir de la publicación de la Convocatoria y hasta el día 25 de enero del 2024, los aspirantes podrán registrarse en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el Estado, con el 10 por ciento del respaldo de las firmas de los militantes del partido en esta demarcación municipal.
La elección será mediante el método de votación por militantes en centros de votación, de esta manera la jornada electoral se llevará a cabo el día 11 de febrero, inicia con la instalación de los centros de votación a las 09:00 horas; la votación se podrá recibir a partir de las 10:00 horas y concluirá a las 16:00 horas del mismo día, para continuar con el escrutinio y cómputo en cada uno de los centros de votación, procediendo finalmente a su clausura, misma que será validad por la Comisión Nacional de Elecciones.
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Por presunto incumplimiento de contratos por parte de la empresaorganizadora, el concierto de Luis Miguel en Morelia el próximo viernes 15 de diciembre corre el riesgo de cancelarse.
Si bien hace unos días instancias municipales dieron a conocer que los organizadores ya contaban con el visto bueno de ProtecciónCivil, así como el permiso que expide la Secretaría del Ayuntamiento, se informó a MIMORELIA.COM que hay pagos que no se han realizado, por ejemplo a proveedores y al club que tiene en comodato el estadio.
Ello podría derivar en la cancelación del espectáculo del artista mexicano, a solo cuatro días de la fecha anunciada.
Es de recordar que la gira de LuisMiguel ha tenido problemas; diversas autoridades han evidenciado que no se han tramitado a tiempo los permisos correspondientes y se han presentado conflictos en León y San Luis Potosí.
En San Luis Potosí las autoridades capitalinas informaron que hasta horas antes del concierto, no se habían otorgado los permisos. Al final, se cambió la sede y se recorrió la fecha.
En León, Guanajuato, por incumplimiento de requisitos, el concierto vendido para el 5 de diciembre no se llevó a cabo; y, se programó otro para el 31 de octubre de 2024, a las 21:00 horas, en el estadio Sergio León Chávez de Irapuato, Guanajuato.
Ahora, en Morelia se presenta la situación arriba descrita.
Morelia, Michoacán, 5 de diciembre de 2023.- El ahorro que hemos obtenido a través de una gestión de disciplina, orden y transparencia, ha dado como resultado el pago de más de 5 mil 170 millones de pesos de deudas que heredamos de gobiernos anteriores.
Tras informar lo anterior, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, manifestó que se trata de adeudos que dejaron las gestiones pasadas, los cuales se han pagado con responsabilidad, sin descuidar la atención de programas, acciones y políticas relacionados con salud, educación, seguridad y obras de infraestructura.
Entre otros conceptos, pagamos adeudos por 2 mil 432 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), casi 484 millones de pesos a Pensiones Civiles del Estado, 905 millones de pesos a terceros institucionales, 238 millones de pesos a proveedores y 704 millones de pesos por concepto de laudos y sentencias, detalló.
Luis Navarro agregó que, dentro de un ejercicio honesto y responsable, dictado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la presente administración pagó de manera puntual a todos los proveedores que contrató durante 2022, y lo hará, igualmente, con los correspondientes a 2023, porque no queremos dejar lastres en las finanzas públicas del estado. «Nuestro compromiso es con Michoacán y con el bienestar de sus habitantes», dijo.
Adicionalmente, expuso que, con el refinanciamiento de la deuda bancaria, también heredada por gobiernos anteriores, por 19 mil 165 millones de pesos, permitirá ahorros anuales en la presente gestión de 2 mil 700 millones de pesos, es decir, alrededor de 540 millones de pesos al año, recursos que podremos destinar a obras de infraestructura, saneamiento financiero y a rubros de beneficio colectivo.
Por último, Luis Navarro advirtió que no solamente se trata de administrar los recursos públicos con honestidad, orden y transparencia, sino pagar deudas pendientes del pasado reciente y atender programas y rubros de gobierno que verdaderamente beneficien a la población michoacana.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- El aspirante de MORENA al Senado de la República, Raúl Morón Orozco no acudió a recibir a la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a #Zacapu.
A diferencia de su más claro contrincante, Carlos Torres Piña, quien acudió cobijado por Comités de Defensa de la Cuarta Transformación que ha conformado en Michoacán, y movilizó a poco más de cinco mil militantes y simpatizantes del movimiento.
Quien sí acudió a la «cuna del imperio purépecha» fue su compañera de fórmula Itzé Camacho, quien se dejó ver en las primeras filas del evento.
Lo cierto es que ante los morenistas y el público en general sorprendió la ausencia de Morón Orozco, quién desde hace dos años ha mostrado su apoyo a Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum Pardo regresó este jueves a Michoacán ahora como precandidata a la Presidencia de México por la coalición «Seguimos haciendo Historia».
La primera parada en su visita a tierras michoacanas fue el municipio de Zacapu, en donde, antes de tomar la tribuna ante sus simpatizantes, la aspirante fue parte de la ceremonia de purificación purépecha.
Ahí en la plaza principal la precandidata resaltó la valentía y lucha de siglos de los pueblos originarios de Michoacán y recordó que trabajó en la creación de cocinas solares en la comunidad de Cheranástico.
«Aquí se quedó mi corazón en la meseta purépecha; la verdad profunda de México está en los pueblos originarios y la verdad más íntima está en los pueblos indígenas; quienes hacen crecer esta nación son los mexicanos, pero quienes defienden, quienes resisten con su lengua, con sus costumbres, con su cultura, con su tierra y sus bosques son las comunidades indígenas de nuestro país. Me quito el sombrero ante el pueblo purépecha de Michoacán», dijo.
Zacapu, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En el marco de la visita que este día realizó la precandidata única del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a Zacapu, un detalle que llamó la atención y fue del agrado de varios, fue que los primeros lugares en su evento político estuvieron reservados para mujeres de origen purépecha.
Detrás de ellas, se pudo ver a los aspirantes al Senado de la República, Diputaciones Federales, Locales y Presidencias Municipales, seña evidente de que Claudia se encuentra comprometida con reposicionar el valor de la mujer.
Durante su discurso, Sheinbaum, recordó su época estudiantil en la que trabajó en un proyecto de cocinas solares en Cheranastico y se dijo comprometida a regresar a esta región como Presidenta de la República.
En un Teatro Metropolitan lleno de gente, la mayoría con boletos “regalados” al formarse en la fila procedentes de distintas alcaldías, se realizó la “premier” de “Claudia. El Documental”, ante la presencia de la precandidata presidencial de la coalición “Sigamos haciendo historia”, Claudia Sheinbaum.
Se trata de 40 minutos de videos de archivo sobre la vida de la morenista y un par de entrevistas con ella, realizado por su hijastro, Rodrigo Ímaz Alarcón, con la idea original del cineasta Luis Mandoki y la coordinación de Federico M. Arreola.
El documental relata pasajes de su vida, desde su niñez, cuando participaba en un grupo musical; su juventud y su activismo estudiantil; su etapa de científica y de madre de familia. De manera breve, también toca algunos aspectos de su administración al frente de la CDMX, en particular de la pandemia por covid-19. Sin embargo, lo que destaca en el documental es su carrera política desde el 2000, siempre al lado del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador.
Morelia, Michoacán, 29 de noviembre de 2023.- Se sumaron la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) a los trabajos de la Mesa de Gobernabilidad y Seguimiento al Proceso Electoral 2023-2024.
Así lo informó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, al encabezar la tercera sesión de la Mesa, en donde sostuvo que se escucharán y atenderán todas las voces de los participantes en la misma.
“Se atenderán todos los planeamientos de las fuerzas políticas y de los órganos electorales para ser revisados por las áreas de seguridad y gobernabilidad”, expresó.
Durante la reunión se contó con la presencia de los dirigentes de los partidos políticos federales y locales, así como del titular de la FGE, Adrián López Solís; y del delegado de la FGR, Ramón Guillén Llarena, quienes respondieron a planteamientos de los institutos políticos.
En ese sentido, Ibarra Torres señaló que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, será un interlocutor y facilitador para que el desarrollo del proceso electoral transcurra conforme a lo que establece la ley.
Las mesas continuarán realizándose la última semana de cada mes a fin de revisar y atender las consideraciones en distintos rubros.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, visitó Palacio Nacional este martes.
«Ayer vino también aquí», dijo en su conferencia mañanera de este miércoles 29 de noviembre en Palacio Nacional.
A las 12:03 horas de la tarde de ayer se vio el automóvil de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México salir del estacionamiento del recinto histórico.
“Estuvo Claudia aquí ayer”, expresó al señalar que el periodista Joaquín López-Dóriga expresó que lo visitó “en su palacio”.
“Tenía interés en platicar conmigo, comentamos algunas cosas, cómo le ha ido, somos amigos, es la dirigente del movimiento al que pertenezco”, declaró el Presidente.
Morelia, Michoacán, 30 de noviembre de 2023.- Los próximos sábado 2 y domingo 3 de diciembre, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), iniciará la entrega de pulseras para el Festival Jalo por la Música en el estacionamiento del Estadio Francisco Villa de 9:00 a 17:00 horas, donde se presentará Panteón Rococó, El Gran Silencio y 18 bandas locales.
El titular del Ijumich, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, señaló que la población podrá obtener dos pulseras a cambio de una cobija nueva, y solamente se entregarán dos brazaletes por persona, para poder acceder al festival que se desarrollará el sábado 9 de diciembre de 12:00 a 22:00 horas.
El funcionario puntualizó que, las cobijas que se recolecten serán destinadas a población en situación vulnerable tanto de la capital michoacana como de municipios donde se registran bajas temperaturas en la temporada invernal.
Durante este Festival Jalo por la Música se presentarán 17 bandas michoacanas, mismas que después se unirán para realizar el primer flashmob donde tocarán todas juntas, con la finalidad de que el talento local abra el escenario a El Gran Silencio y Panteón Rococó.
Como parte de la precamapaña en busca de la candidatura de Morena a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo arribará a Michoacán este jueves 30 de noviembre alrededor del mediodía.
Las ciudades a visitar por la morenista son Zacapu y Pátzcuaro, informan en un comunicado.
En Zacapu el evento está programado a las 11:30 horas en la plaza Civica Morelos, en el centro de la ciudad.
En Pátzcuaro la cita es a las 16:30 horas en la plaza San Francisco ubicada en la contra esquina del viejo convento franciscano en el centro de la ciudad.
Cabe recorda que Sheinbaum es precandidata única a la presidencia de la República por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Vista Hermosa, Michoacán, 30 de noviembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), inició la entrega de insumos para casi 20 mil campesinos afectados por la sequía este año, la cual tendrá una inversión de 68 millones de pesos.
En Vista Hermosa, el titular de la dependencia, Cuauhtémoc Ramírez Romero, acompañado por el alcalde J. Dolores Martínez Garibay, otorgó 205 de 260 toneladas de fertilizante y 32.5 de 81 toneladas de semilla de avena y cártamo a 200 productores de dicho municipio, así como de Ixtlán y Briseñas. El resto se entregará en el ciclo primavera-verano 2024.
Ramírez Romero informó que, con una inversión de 3 millones de pesos, en esta región Lerma-Chapala se entrega fertilizante a mitad de precio y semilla sin costo, ya que cuenta con áreas de riego y de temporal.
Sin embargo, destacó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es que en los municipios que no tienen superficie de riego, donde la pérdida de cultivos fue del 100 por ciento, todos los insumos «van sin costo para los productores afectados”.
En su turno, el edil de Vista Hermosa reconoció la iniciativa del mandatario estatal para resarcir afectaciones a causa de la sequía en este municipio, donde la agricultura es «la columna vertebral de la economía».
En representación de los productores, el comisariado ejidal de El Capulín, Salvador Zapién Uribe, y Honorato Duque Mendoza, productor de El Mezquite, agradecieron el apoyo recibido que les permitirá subsanar una parte de las afectaciones. Duque presentó además propuestas para fortalecer al campo.
La semilla entregada por la Sader deberá ser plantada en este ciclo otoño-invierno 2023; de avena se entregarán 80 kilogramos por hectárea, y de cártamo 20; el apoyo por productor será de hasta cinco hectáreas.
Son cerca de 20 mil productores agrícolas los que resultaron afectados este año, y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregará 2 mil 55 toneladas de semillas, 2 mil 350 toneladas de fertilizantes, 612 toneladas de minerales, cerca de 80 mil dosis de micorrizas, entre otros insumos, como parte del Plan Hídrico para la Mitigación de la Sequía.
Morelia, Michoacán (Agencia Tzacapu).- En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, llegan al Estado de Michoacán 900 elementos del Ejército Mexicano, quienes llevan por objetivo fortalecer las operaciones de seguridad que mantiene el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en la Entidad.
Referido efectivo actuará en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a fin de localizar a los responsables de los generadores de violencia, implementado acciones contundentes, para impedir delitos y disuadir las conductas que ponen en riesgo a la sociedad.
Esta fuerza de seguridad en Michoacán permite actuar de manera oportuna, contando con gran capacidad de despliegue, equipo y adiestramiento especializado, para realizar operaciones interinstitucionales, actuando en todo momento con firmeza y respetando en todo momento los derechos humanos de las personas.
Zacapu, Michoacán a 23 de Febrero de 2023.- En Asamblea realizada la tarde de este jueves y justo a un año de la fundación de Casa Morena Zacapu, los consejeros del distrito 7 acordaron una ruta de unidad en la que establecieron 3 puntos fundamentales:
1.- Impulsar coordinaciones municipales de unidad. 2.- Asambleas generales de toma de protesta de comités de la 4T 3.- Reuniones de organización con consejeros estatales y presidentes municipales de los distritos 7 de Zacapu y 2 de Puruándiro que se fusionan en uno solo.
Dicha reunión contó con la presencia de 8 de los 10 consejeros distritales, quienes acordaron reuniones conjuntas y de unidad en todos los municipios que integran el Distrito de Zacapu.
A esta reunión semanal de información y organización, acompañaron las y los consejeros estatales: -Jeaanette Márquez (secretaria general de Morena) -Delia Arevalo (consejera de Zacapu) -Diana Zavala (consejera de Purepero) -Javier torres Piña (consejero Paracho) -Jerónimo (consejero Erongaricuaro) -Jose Luis Vega Torres (consejero Coeneo) -Nieves Aviles Uriel (consejero Coeneo) -Juan Pablo Puebla (consejero Zacapu) Así como el coordinador territorial de MORENA en el distrito de morena Y el Coordinador Territorial, José Antonio Puebla.
Es importante señalar que el distrito de Zacapu ha sido punta de lanza en la organización de MORENA en Michoacán, ya que sus consejeros comenzaron con una serie de reuniones distritales, mismas que han sido retomadas por el Comité Estatal de Morena.
Morelia, Michoacán, 23 de febrero de 2023.- A lo largo de esta última quincena, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha entregado más de 2 mil 500 tarjetas a maestras y maestros de diversas regiones que cambiaron su modalidad de cobro a la vía electrónica, para dejar atrás la opacidad en el manejo de la nómina magisterial.
El transparentar los pagos de salarios, bonos y prestaciones para el magisterio es una de las prioridades para la actual administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, que busca cerrar la puerta a la corrupción, destacó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.
Municipios como Pátzcuaro, Uruapan y Zamora llevan entregadas arriba del 90% de las tarjetas programadas para este mes, mientras que se refuerzan las labores en Zacapu, Ciudad Hidalgo, La Piedad y Los Reyes, entre otros municipios, para concluir en tiempo y forma.
Son diversos los beneficios que se obtienen al cambiar el cobro de cheque a tarjeta, y cada docente tiene la libertad de elegir el banco que más le convenga, una vez que se haya realizado el trámite, ya sea haciendo uso de la portabilidad de nómina o cambiando de banco directamente.
Se invita a las y los docentes a consultar la página https://bit.ly/3IykQTF, donde con su CURP podrán conocer lugar, fecha y hora en la que tendrán que ir a recoger su tarjeta bancaria.
Morelia, Michoacán.- En el Senado de la República se demostró quienes están a favor del pueblo de México y de construir una auténtica democracia, y quienes del lado del derroche y de los privilegios de la burocracia electoral, mencionó Juan Pablo Celis, presidente de Morena en Michoacán, en el marco de la aprobación del “Plan B” de la Reforma Electoral.
“Felicitamos a las y los senadores de la Cuarta Transformación, que demostraron su convicción por construir una democracia más participativa, sólida y menos costosa”, expresó Celis Silva.
El líder morenista, destacó que la aprobación de la Reforma Electoral es un hecho histórico para México y reivindica la lucha de la izquierda mexicana, por contar con un Instituto Electoral que privilegie los intereses populares y deje de lado los beneficios individuales.
Celis Silva, sostuvo que el pueblo ha pedido de manera reiterada, que haya un INE que sea más austero, más eficiente y que combata de manera más eficaz la compra del voto.
“El llamado “Plan B” de la Reforma Electoral, representa un paso más para vivir en una auténtica democracia, lejos de lujos y de derroches”, concluyó Juan Pablo Celis.
De acuerdo a Massive Caller, Morena ganaría las elecciones en la capital si hoy fueran las votaciones
Morelia, Michoacán; 21 de febrero del 2023.- La encuesta publicada en días pasados por la empresa Massive Caller, donde destaca que, si hoy fueran las elecciones locales, Morena recuperaría Morelia y refrendaría Uruapan, son el reflejo de que la ciudadanía está contenta con los trabajos realizados por las administraciones emanadas de nuestro movimiento, mencionó Juan Pablo Celis Silva, dirigente del partido guinda en Michoacán.
“Morena llega casi al 35 por ciento de la votación en la capital michoacana, mientras que el PAN se cae hasta el 26.3 por ciento, el PRI apenas tiene el ocho por ciento y el casi extinto PRD apenas llega al cuatro por ciento de la intención del voto”, expresó Celis Silva.
El líder morenista, destacó que los capitalinos no están conformes con la administración municipal actual, ya que, en dicha encuesta, a pregunta de si los morelianos votarían por una posible reelección del hoy alcalde, casi el 60 por ciento opinó que no lo haría.
“De nada ha servido todo el dinero del pueblo que Alfonso Martínez ha gastado en la promoción de su imagen, pues Morena lidera la opción del cambio en Morelia, reflejando, reflejando cuál será el resultado en el próximo proceso electoral”.
Juan Pablo Celis, finalizó destacando que en Uruapan Morena triunfaría con el 39.8 por ciento, mientras que el partido Acción Nacional se encuentra estancado con el 18 por ciento, lo que significa que Morena avanza con paso firme encaminando la transformación en Michoacán.
Morelia, Michoacán, 21 de febrero del 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y representantes de la Asociación de Productores y Empacadores, Exportadores de Aguacate de México (APEAM), acordaron avanzar en conjunto para dar cumplimiento a la normatividad federal en materia laboral y ambiental frente a los criterios que establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En reunión sostenida en Casa Michoacán y tras reiterar el compromiso de garantizar los derechos de alrededor de 100 mil empacadores y cortadores de aguacate, el mandatario propuso trabajar una agenda de acompañamiento a la industria para facilitar trámites de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de seguridad ambiental para la certificación.
Refirió que esta ruta se inicia con la difusión de campañas de concientización e información sobre la formalización laboral, el establecimiento de esquemas para el cumplimiento voluntario de la normatividad federal, firma de convenios con asociaciones y cadenas productivas, juntas de sanidad vegetal, IMSS y gobierno para facilitar el alta de empleados y generar canales de comunicación para el buen entendimiento con las oficinas de los Estados Unidos y Canadá.
El presidente de APEAM, José Luis Gallardo Anguiano, comentó que como parte de la responsabilidad social y ambiental del sector, la industria aguacatera tiene la disposición de coordinar acciones para que sus trabajadores gocen de sus derechos laborales y para ello adelantó que se realizará un registro de las condiciones en las que laboran sus empleados para crear estrategias de atención.
Participaron en la reunión, los secretarios de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; de Medio Ambiente, Alejandro Méndez; el subsecretario de Trabajo y Previsión Social de la SEDECO, Juan Pablo Arévalo; el director general de APEAM, Armando López Orduña y representantes de la misma asociación.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitó al Congreso del Estado la desincorporación de predios del patrimonio estatal, uno para donarlo al Instituto Tecnológico Superior de Coalcomán, el otro para hacer una permuta que permita el desarrollo urbano de Zamora en beneficio de los ciudadanos.
En el primer caso, el Ejecutivo estatal señala que el Gobierno del estado es propietario de una fracción del predio denominado La Parota, ubicado en Coalcomán, el cual fue adquirido por donación del ayuntamiento con la condición de que fuera destinado para uso exclusivo del Instituto Tecnológico Superior de Coalcomán.
Actualmente, la institución educativa tiene en comodato el inmueble y, desde 2020 el director del plantel ha gestionado la donación con el objeto de que se siga utilizando como instalaciones del citado Instituto en esa ciudad.
En el caso de Zamora, el Gobierno del estado también recibió en donación los terrenos Potrerillos y El salitrillo, ubicados en la tenencia de Ario de Rayón por parte del Grupo Productor El Duero, el cual fue solicitado por ayuntamiento para la construcción de una unidad deportiva y un parque ecológico.
Sin embargo, el predio se encuentra fuera del desarrollo del fraccionamiento y no cuenta con servicios como agua, luz, ni drenaje, por lo que pretende hacer una permuta con Grupo Productor El Duero, por un terreno similar que con una nueva relotificación ya autorizada que quedará dentro del desarrollo urbano y contará con servicios públicos, lo cual se considera benéfico para el Estado.
Las iniciativas de ley correspondientes inician su trámite legislativo este jueves, una vez que se dé cuenta al pleno de la 75 Legislatura y se turnen a comisiones para su dictamen.
Ha trascendido a través de distintos medios deportivos la publicación de SER Catalunya, misma que involucra al F. C Barcelona en supuestos actos de corrupción en torno al arbitraje.
De acuerdo a SER Catalunya, el equipo culé habría pagado 1.4 millones de euros a José María Enríquez Negreira, vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. La publicación refiere que los pagos se realizaron de 2016 a 2018.
Estos hechos habrían sucedido durante la gestión de Josep Maria Bartomeu, quien fue presidente del club de 2014 a 2020 y tuvo una administración llena de polémica y escándalos.
Llama la atención que del 14 de febrero de 2016 al 1 de marzo de 2018, es decir durante 746 días, el equipo azulgrana no recibió ningún penal en contra.
A su vez, poco después de que presuntamente el Barcelona comenzará a emitir los pagos el día 23 de abril de 2016 tuvo lugar el partido entre el Sporting de Gijón y el Barcelona mismo que concluyó con victoria a favor del equipo culé con marcador de 6-0 del cual 3 goles fueron por la vía del penalti en jugadas controvertidas.
Por medio de un comunicado, el club señaló que no es casualidad que estás acusaciones se presenten en el mejor momento deportivo de la temporada y que se reservaran las acciones legales correspondientes en contra de quienes intentan dañar la imagen y reputación del equipo.
Morelia, Michoacán, 15 de febrero de 2023.- Con el compromiso de reforzar la labor pedagógica donde se requiere, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) asignó a docentes de nivel preescolar a 68 escuelas de comunidades, dio a conocer la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.
Las maestras y maestros recibirán su orden de adscripción a partir de esta semana, para con ella presentarse en planteles escolares de 61 localidades pertenecientes a 36 municipios, de todas las regiones de la entidad.
Con la consigna de que educar es tarea de todos, desde el Gobierno de Michoacán se toman acciones contundentes para que el proceso de enseñanza no se detenga, y se realizan procesos de asignación apegados a la norma.
“Creemos en el trabajo de las y los docentes, ustedes son los protagonistas en esta transformación, hagamos equipo para fortalecer el sistema educativo de la entidad, por el bien de miles de niñas, niños y jóvenes”, señaló Molina Aguilar.
En esta reciente asignación se enviará a 132 docentes a comunidades como Nuevo Zirosto, en Uruapan; Rosa Azul, en Senguio; Romero de Torres y La Rinconada, en Zamora; Cerrito Colorado, en La Huacana; El Nieto, en Carácuaro; y Pueblo Nuevo, en Maravatío.
Se considera la llegada de docentes a la comunidad de Tzirimóndaro, en Tancítaro; El Paso, en Cotija; El Aguaje, en Aguililla; y en municipios donde padres de familia señalaban falta de profesores, como Ciudad Hidalgo, Jiquilpan y Buenavista.
Asimismo, se continúa con el reordenamiento administrativo para erradicar prácticas corruptas que dejan escuelas sin docentes. A la par, se da seguimiento a los procesos de asignación de forma transparente y con seguimiento total a las leyes, a través de la Unidad Estatal para la Carrera de Maestras y Maestros (UESICAMM).
Morelia, Michoacán, 13 de febrero de 2023.- Este lunes, las ventanillas de los módulos y de las oficinas de Recaudación y Rentas del Gobierno de Michoacán, establecidas en toda la entidad, abrirán al público y operarán con normalidad.
Al anunciar lo anterior, el director general de Gobierno Digital, perteneciente a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Juan Paulo Granados Gómez, informó que las labores de mantenimiento de los servidores y las actualizaciones técnicas, eran necesarias para respaldar y fortalecer el óptimo servicio a la población michoacana.
Si bien es cierto que algunos trámites y pagos oficiales se efectúan en línea, como es el caso del refrendo digital, la población michoacana podrá acudir con confianza a las ventanillas gubernamentales a realizar sus diferentes operaciones, recalcó Granados Gómez, quien reconoció la dedicación, el trabajo y la entrega responsable de todo el equipo de Gobierno Digital para ofrecer, cada día, servidores, equipos y sistemas más confiables y óptimos.
Por último, el funcionario estatal indicó que son instrucciones del secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, dedicar el mayor esfuerzo para cumplir, en la presente gestión estatal, la transformación al Gobierno Digital, el cual ofrecerá mayor comodidad a la población michoacana en las operaciones y en los pagos de sus derechos, impuestos, trámites y servicios.
Apoya Sedeco la formalización laboral en agroindustria aguacatera al acercar los servicios de diversas instituciones públicas a las empresas.
Uruapan, Michoacán, 9 de febrero de 2023.- Con la participación de representantes de más de 50 empresas dedicadas a la producción, comercialización y exportación del aguacate, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) llevó a cabo el taller de Formalización Laboral para la Agroindustria de Exportación, modalidad aguacate.
El objetivo de este primer taller, de nueve que se realizarán en el Estado, es acercar a las empresas los servicios de diversas instituciones públicas como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la Dirección de Registro Civil, la Secretaría de Finanzas y Administración, entre otras.
A través de módulos y ponencias, las instituciones estatales y federales acercan sus servicios a las empresas con el objetivo de incrementar el índice de formalidad laboral en la entidad.
«Durante el 2023 queremos iniciar con estos talleres y con una estrategia conjunta donde involucremos y acerquemos a las empresas con las instituciones públicas. Una de las líneas de acción del Gobierno del Estado es hacer justicia social a los trabajadores del campo michoacano, y que la fuerza de trabajo se vea reflejada en una mayor formalidad laboral», señaló el subsecretario de Trabajo y Previsión Social, Juan Pablo Puebla Arévalo.
En seguimiento a la serie de acciones emprendidas por la Sedeco, el viernes 10 de febrero se instalará en Morelia el Comité Interinstitucional para la Formalización Laboral de la Agroindustria de Exportación en Michoacán.
La bancada de Morena en el Congreso de Michoacán presentará iniciativas de reforma a diferentes marcos normativos, a fin de que se dejen de implementar los operativos de alcoholímetro de la manera en que se llevan a cabo actualmente.
En rueda de prensa, desde la sede del Comité Directivo Estatal de Morena, el diputado Juan Carlos Barragán Vélez, señaló que los operativos de alcoholímetro constituyen violaciones a derechos humanos y otras garantías, e implican la violación a diversas disposiciones legales.
“Nadie puede obligarte a realizarte la prueba del alcoholímetro, en ese caso el ciudadano tiene derecho de llamar a un abogado, porque si acepta que le realicen la prueba está declarando contra sí mismo en un proceso de revisión de procedencia administrativa o en un juicio”, dijo.
El legislador subrayó también que el vehículo es una propiedad privada, que un policía no puede obligar a un conductor a bajar del auto sin una orden judicial, que las revisiones de rutina no son legales, y que nadie puede obligar al chofer a abrir su cajuela. “Desde el Congreso vamos a ver cómo está la ley en materia de Seguridad y de Tránsito, para poder hacer reformas que permitan a los ciudadanos poderse defender; en los tribunales de justicia administrativa hay cientos de quejas presentadas por conductores que buscan echar abajo las multas de tránsito, mismas que son injustificadas e inconstitucionales”, dijo.
Barragán Vélez señaló que acciones como el alcoholímetro son actos de molestia, que contradicen el sentido del artículo 16 constitucional, donde se establece que ninguna persona puede ser molestada en su familia, persona o posesiones, sino en virtud de un mandamiento judicial. “Hay materia de donde podemos esgrimir iniciativas de reforma a la ley, que nos garantice mayor control y sanciones más severas para autoridades que no respeten los protocolos de actuación, porque no es un caso aislado, son muchos”, expresó.
El legislador dejó claro que no está en contra de estrategias para garantizar la seguridad de quienes transitan por las calles, frente a aquellas personas que beben y conducen de manera irresponsable, pero se pronunció porque estas acciones se lleven a cabo en un marco de respeto a todas las garantías y sin tolerancia al abuso policial.
La noche del lunes, un menor de edad fue perseguido y asesinado a balazos por delincuentes, en las inmediaciones de la localidad de Tamándaro, perteneciente al municipio de Jacona. Con lo que suman ya 6 homicidios durante el mes de febrero en esta demarcación.
Respecto al hecho de violencia se conoció que al filo de las 21:00 horas, en la base de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se recibió un reporte que alertaba sobre detonaciones de arma de fuego en la calle Florencio Martínez casi esquina con Lorenzo Plancarte.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar en mención, dónde localizaron a un adolescente herido, tirado en la vía pública, por lo que resguardaron el área y pidieron apoyo de socorristas.
Enseguida llegaron paramédicos de Protección Civil Municipal y de la Comisión Nacional de Emergencias, quienes confirmaron la muerte de José Manuel P. G., de 14 años de edad, el cual tenía su domicilio a unas cuadras del lugar.
En cuestión de minutos llegaron Peritos de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen y Policías Investigadores, mismos que se encargaron de realizar las respectivas actuaciones para iniciar la carpeta de investigación respectiva.
Morelia, Michoacán, a 7 de febrero del 2022.- El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, informó que el 31 de enero fue detenido en Zacapu uno de los cabecillas del Cartel Nuevo Imperio que operaba en la Ciudad de México y en el Estado de México.
“Cesar N., segundo al mando de la organización delictiva Cártel Nuevo Impero, generador de violencia en las alcaldías de Miguel Hidalgo y Azcapotzalco de la Ciudad de México y en los municipios de Zaragoza, Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli”, informó la Sedena.
De este modo, fue como hoy en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se dio el Informe Conjunto de Seguridad de la fecha del 17 de enero al 6 de febrero que ofrecieron todas las autoridades de seguridad federal.
Además, el subsecretario de Seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, señaló que fue detenido otro líder de esta emergente organización delictiva.
Además, remarcó que fue detenido el homicida del director de la Policía de Investigación de Uruapan.
Igualmente, la Sedena explicó que fueron decomisados cinco armas largas, dos granadas y dos artefactos explosivos en Aguililla, el 19 de enero pasado. Y unos días después, el día 30 de enero, también en este municipio, se decomisaron 7 armas largas y 18 artefactos explosivos improvisados. Y remató que en Coalcomán se incautaron 3 armas largas, el 23 de enero y 23 artefactos explosivos.
De este modo, la Marina agregó que en el mar frente a Lázaro Cárdenas se incautaron 25 kilos de cocaína en dos embarcaciones, donde se detuvo a 11 personas, de ellos 6 mexicanos y el resto extranjeros; esto el 25 de enero.
Finalmente, agregar que el cartel emergente Nuevo Imperio tiene presencia en 6 alcaldías de la Ciudad de México y en 8 municipios del Estado de México, y se ha dicho que es una escisión del Cartel de Sinaloa.
Europa sigue conmocionada por el violento terremoto que sacudió Turquía y Siria y dejó un registro de al menos 5.400 muertos y unos 20.000 heridos. En las últimas horas, rescatistas de todo el continente viajan a las zonas afectadas para colaborar con las tareas de salvataje. Incluso Rusia aportó voluntarios.
El sismo, de 7,8 en la escala de Richter, ocurrió en la madrugada del lunes y duró poco más de 30 segundos. El epicentro fue la región de Kahramanmaras, a unos 600 kilómetros al sudeste de Ankara, a una profundidad de siete kilómetros, precisó la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), de Turquía.
Equipos de búsqueda y rescate de todo el mundo arribaban a Turquía y Siria el martes, mientras los rescatistas, en temperaturas bajo cero, removían incluso con las manos los restos de edificios aplanados por el terremoto.
Pero dada la amplitud de la zona afectada, el enorme operativo de rescate frecuentemente no podía llegar a poblaciones arrasadas, y voces que clamaban desde abajo de los escombros callaban gradualmente.
Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguraron y clausuraron un corralón en el que se localizaron 11 vehículos que tenían reporte de robo, del total de las unidades, seis fueron robadas con violencia en Michoacán, Guanajuato y la Ciudad de México.
Sobre el particular se informó que con base en una denuncia que hacía referencia a posibles hechos constitutivos de delito, en un corralón ubicado en la carretera Zacapu-Zamora, autoridades de la FGE realizaron actos de investigación que derivaron en la obtención de una orden de cateo.
Durante el desarrollo de la acción operativa, agentes de la Policía de Investigación localizaron 11 vehículos con reporte de robo, seis de ellos perpetrados con violencia en Michoacán, Guanajuato y la Ciudad de México.
El negocio y las unidades fueron aseguradas, a efecto de que el agente del Ministerio Público de la Unidad Contra el Robo al Transporte continúe con la investigación que permita su pleno esclarecimiento.
Caminar es una actividad cotidiana para muchas personas, y es una forma efectiva de ejercitar el cuerpo y mantenerse en forma. Sin embargo, no todos los caminantes son conscientes de la importancia de caminar sobre la banqueta en lugar de la calle. En este artículo, se discutirán las razones por las cuales es importante caminar sobre la banqueta y no en la calle.
En primer lugar, caminar sobre la banqueta es más seguro que caminar en la calle. Las calles están diseñadas para el tráfico vehicular, por lo que puede haber un mayor riesgo de accidentes al caminar en la calle. Las banquetas, por otro lado, están diseñadas para peatones y ofrecen un espacio seguro para caminar. Además, las banquetas suelen tener aceras y rampas que facilitan el acceso a personas con discapacidad o con movilidad reducida.
En segundo lugar, caminar sobre la banqueta es más saludable que caminar en la calle. Las calles están expuestas a la contaminación del aire y a otros factores ambientales negativos, como el ruido y la luz artificial. Caminar sobre la banqueta puede reducir la exposición a estos factores y mejorar la salud de los caminantes. Además, caminar en la calle puede ser perjudicial para la salud debido a la exposición a los productos químicos tóxicos utilizados en la construcción y el mantenimiento de la carretera.
En tercer lugar, caminar sobre la banqueta es más amigable con el medio ambiente. Al caminar en la calle, se aumenta el riesgo de contaminación del aire y del agua debido a la emisión de gases tóxicos y a la contaminación por productos químicos. Además, caminar sobre la banqueta puede ayudar a reducir la necesidad de usar vehículos, lo que puede tener un impacto positivo en la calidad del aire y en el medio ambiente en general.
En resumen, caminar sobre la banqueta es importante debido a la seguridad, la salud y la sostenibilidad. Al elegir caminar sobre la banqueta en lugar de la calle, los caminantes pueden mejorar su bienestar y proteger el medio ambiente. Por lo tanto, es una práctica recomendable para aquellos que buscan una forma de ejercitar el cuerpo de manera segura y sostenible.
Los sismos son eventos naturales que ocurren a lo largo de la corteza terrestre y son causados por la liberación de energía acumulada en el interior de la Tierra. A pesar de los avances en la tecnología y la investigación, la predicción precisa de los terremotos sigue siendo un desafío para la ciencia. Aquí hay algunas de las razones principales por las que aún no es posible predecir los sismos con certeza.
Complejidad de los procesos sísmicos: La corteza terrestre es un sistema altamente complejo y los procesos que causan los terremotos son difíciles de entender. La investigación ha demostrado que hay muchos factores que contribuyen a la formación de un terremoto, incluyendo la actividad tectónica de las placas, la presión en las fallas y la deformación en la corteza. La combinación de estos factores hace que sea difícil predecir cuándo y dónde ocurrirá un sismo.
Falta de datos precisos: Para predecir los sismos, se necesitan datos precisos sobre el estado de la corteza terrestre en tiempo real. Sin embargo, la tecnología actual no permite obtener datos detallados sobre la actividad sísmica en el interior de la Tierra. Además, los sensores sísmicos en la superficie terrestre solo pueden detectar eventos fuertes y no pueden predecir los terremotos con anticipación.
Incertidumbre en las predicciones: Aunque se han desarrollado métodos para predecir los sismos, estos métodos a menudo producen resultados inciertos. Esto se debe en parte a la falta de comprensión completa de los procesos sísmicos y también a la falta de datos precisos. Como resultado, las predicciones sísmicas pueden ser inexactas y pueden crear más confusión que soluciones.
Cambios constantes en la corteza terrestre: La corteza terrestre está en constante cambio y evolución. Las placas tectónicas se mueven y la actividad sísmica puede cambiar en cualquier momento. Esto hace que sea difícil predecir con certeza la actividad sísmica en un momento determinado.
En conclusión, aunque la investigación y la tecnología han avanzado significativamente en la comprensión de los sismos, la predicción precisa de estos eventos naturales sigue siendo un desafío para la ciencia.
El 5 de febrero de 1917 se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, considerada como una de las constituciones más importantes de América Latina y una de las más modernas del mundo en su época. A 106 años de su creación, la Constitución Mexicana sigue siendo un documento fundamental para la vida política, social y económica de México.
La Constitución Mexicana es un documento de gran importancia para el país, ya que establece los derechos y libertades de los ciudadanos, así como también los límites y responsabilidades del poder político. Entre sus principales características se encuentran la separación de poderes, el derecho a la educación, el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la propiedad privada.
Además, la Constitución Mexicana establece el sistema político mexicano, con un Presidente de la República como jefe de Estado y de gobierno, y un Congreso compuesto por dos cámaras: la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. También establece la figura del Poder Judicial, encargado de aplicar la Constitución y las leyes del país.
A lo largo de los años, la Constitución Mexicana ha sido objeto de múltiples reformas y actualizaciones, con el objetivo de adaptarse a los cambios políticos, sociales y económicos del país. Algunas de las reformas más importantes incluyen la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social, la reforma agraria y la reforma energética.
El aniversario de la Constitución Mexicana es un momento de reflexión sobre los avances y desafíos del país, y una oportunidad para celebrar la democracia y la libertad que representa. Cada año, el 5 de febrero se conmemora con diferentes actos y eventos públicos, incluyendo desfiles militares, discursos políticos y culturales y conciertos.
Sin embargo, a pesar de los avances y reformas realizadas en los últimos años, México sigue enfrentando retos importantes. La corrupción, la violencia y la pobreza continúan siendo problemas graves en el país, y la democracia y la libertad continúan siendo amenazadas por la inseguridad y la impunidad.
En conclusión, el aniversario de la Constitución Mexicana es un momento para recordar la importancia de los derechos y libertades establecidos en este documento, y para comprometernos a trabajar juntos para superar
El sismo más fuerte registrado en la región de Turquía en casi 30 años (7.8) ha dejado hasta el momento más de mil 800 muertos, 288 de ellos en Siria, y más de 7 mil heridos.
El enjambre de terremotos no se detiene. Este lunes al filo de las 10 horas tiempo de Turquía se registró una réplica de 7.6 al sureste del país. Hasta el momento van 6 movimientos de la tierra en diferentes puntos.
Debido a esto las labores de rescate se han complicado, incluso varios edificios que quedaron dañados por el primer sismo cayeron, por lo que la cifra de muertos y heridos podría incrementarse.
La fuerza con la que te lo se sintió en 14 países; Italia emitió un alerta de tsunami.
Buenavista, Michoacán, 5 de febrero del 2023.- Como resultado de la labores coordinadas para la seguridad efectuadas el municipio de Buenavista, permitió a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la localización de dos laboratorios ilícitos, presuntamente utilizados por la delincuencia organizada. Lo anterior, como parte de la Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI).
En amplia coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Guardia Nacional (GN), los guardias civiles mantenían patrullajes de vigilancia sobre la brecha que conduce a la localidad de Felipe Carrillo Puerto, perteneciente al municipio en mención; en el lugar, visualizaron dos inmuebles, al parecer, utilizados para la elaboración de la droga sintética conocida como metanfetamina.
Tras realizar las respectivas inspecciones en los sitios, se localizaron condensadores metálicos, tanques de gas, tinas de plástico, garrafas con químicos, costales con precursores químicos y reactores. Ambos laboratorios fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien continuará con las indagatorias que marca la Ley.
La SSP mantiene los trabajos operativos coordinados con las diversas instancias de seguridad pública, a fin de garantizar la seguridad y bienestar de las y los michoacanos. Ante cualquier acto ilícito, las líneas telefónicas de emergencia 911 y 089 están disponibles las 24 horas del día.
La mañana de este 5 de febrero se reportó un fatal accidente sobre la carretera México-Puebla; se trata de un autobús que se volcó a la altura de Ixtapaluca en el cual viajaban niños con sus padres, se habla de manera preliminar de entre 3 y 4 muertos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 horas en el kilómetro 39 a la altura de la colonia María Huexoculco, con dirección a la Ciudad de México.
De acuerdo a los primeros reportes se habla de 20 niños que viajaban con sus padres, de acuedo a testimonios de los lesionados, se trata de una peregrinación que salió de Jalpan y se dirigian a la Basilica de Guadalupe, toda vez que salieron a las 2:00 horas.
En el lugar se encuentra personal de rescate y de Capufe para atender la vialidad, si pasa por la zona permita el paso de las unidades y maneje con precaución.
Los bancos no abrirán el lunes 6 de febrero, por lo que si tienes algún trámite que realizar, este viernes es cuando, o esperar hasta el martes 7.
Y es que el calendario de días feriados del Banco de México marca este 6 de febrero de 2023 como un día inhábil.
Lo anterior es debido a que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores estableció en el Diario Oficial de la Federación el primer lunes de febrero como uno de los días en que las instituciones de crédito deberán cerrar sus puertas y suspender operaciones durante el 2023.
El primer lunes de febrero se conmemora el Día de La Constitución, que aunque es el 5 de febrero, se recorre por disposición ofical.
Mientras que el siguiente feriados es el el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
El dirigente de Morena en Michoacán, Juan Pablo Celis Silva, consideró que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está perdido, por lo que invitó a los militantes de a pie a sumarse a Morena, no así a “los cómplices de Silvano Aureoles”, ex gobernador del estado, “ni a los terratenientes de ese partido”.
Ante el anuncio de las dirigencias del PRI y PAN, de excluir al PRD de la alianza en búsqueda de una candidatura común para la Presidencia de la República, el dirigente estatal de Morena señaló que “a lo mejor le alcanza a Silvano para una regiduría en Zitácuaro o una candidatura plurinominal».
En rueda de prensa, Celis insistió en que el PRD perdió el rumbo. «Aquí si hay proyecto», dijo, y se dijo respetuoso de los militantes del sol azteca.
En críticas a otro personaje de la política, dijo que “es aberrante que alguien que está formando un partido nuevo, esté incitando a la violencia”, en alusión al líder transportista, Trinidad Martínez Pasalagua, denunciado por los transportistas.
Cherán, Michoacán, 2 de febrero de 2023.- Vamos a atender las necesidades de las escuelas normales oficiales del estado, siempre con el objetivo de mejorar la formación docente y por ende la calidad educativa en la entidad.
Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, esto, al realizar reuniones de trabajo en las normales de Tiripetío y Cherán.
“Tenemos el compromiso por encomienda del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, de atender la infraestructura educativa de las escuelas normales siempre buscando mediante el diálogo y el consenso, mejores condiciones para las y los estudiantes”, dijo.
En los encuentros con las comunidades tanto de la Escuela normal rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío como con los de la Escuela Normal Indígena de Michoacán de Cherán, el encargado de la política interna informó que durante el presente año se estarán trabajando en rehabilitar distintos espacios en las instituciones para que los estudiantes cuente con las herramientas adecuadas para su formación docente.
“El que las y los normalistas tengan aulas y espacios dignos, nos ayudará a que el día de mañana nuestras niñas y niños tengan a docentes con las capacidades necesarias para brindar un mejor servicio, concluyó.
Ya pasamos por la rosca de reyes, la tradición marca que si te salió la figura del niño Dios debes invitar los tamales, pero ¿sabes de dónde viene este platillo y cuál es el origen del Día de la Candelaria? Aquí te contamos.
¿Dónde se originaron los tamales?
Si duda los tamales son un ícono de la gastronomía mexicana; sin embargo, se trata de un platillo cuyo nacimiento se dio en la América prehispánica y que ha pasado por diversas evoluciones hasta llegar a lo que conocemos actualmente.
El nombre “tamal” proviene del vocablo “tamalli”, que significa “envuelto” en náhuatl. México es señalado por historiadores y antropólogos como la cuna de esta receta, debido a que desde hace cientos de años sembramos y cosechamos maíz.
Sin embargo, la realidad es que se trata de un alimento disperso por toda Latinoamérica, aunque en México se han encontrado vestigios de su preparación. En 2017 se informó que los investigadores Patricia Colunga y Daniel Zuzumbo localizaron cerca del volcán de Colima lo que podrían ser los antecedentes silvestres del maíz.
En dicha zona encontraron los restos de tamales preparados con hojas de un árbol, que precisamente lleva por nombre “árbol de tamal”, y que fueron cocidos al rescoldo, es decir, un modo de cocción que precisa de un fogón o una hoguera de leña, por lo que es probable que antes de que hubiera tamales cocidos al vapor existiera este tipo de cocción.
En Historia General de las cosas de Nueva España, Fray Bernardino de Sahagún señala que fueron los mexicas quienes llevaron los tamales a otras partes del continente y que eran preparados en las grandes fiestas religiosas de agradecimiento por la fertilidad de la Tierra, como ofrenda a sus difuntos y en eventos sociales.
Otra teoría enmarca que, aunque el origen es impreciso, este platillo es resultado de un intercambio cultural entre los diferentes pueblos de Latinoamérica, ya que el maíz era su base de alimentación.
El Día de la Candelaria
De acuerdo con el artículo Luz y maíz, los ingredientes del Día de la Candelaria de UNAM Global, el Día de la Candelaria tiene su origen en las transformaciones de nuestras costumbres religiosas con la llegada de los españoles.
En dicho texto se cita a la investigadora Gisela von Wobeser, del Instituto de Investigaciones Históricas, sobre el origen de esta celebración.
La palabra “candelaria” proviene de candela, vela, por lo cual su significado está asociado a la luz y la fiesta de la Candelaria se originó en Oriente, durante los primeros años del cristianismo y está relacionada con la Navidad, que también contiene el elemento de luz, cuando a los árboles se les colocaban velas, actualmente series de luces.
En la época prehispánica se veneraban al Sol y a la Luna por el significado que se les daba al brindar luz, elemento relacionado con la vida y la fertilidad, mientras que en el cristianismo uno de los símbolos asociados a Jesús es el Sol.
En el Día de la Candelaria se celebra la presentación del niño Jesús en el templo, evento con el cual concluyen las festividades que dieron inicio con la Navidad o el nacimiento de Jesucristo.
Von Wobeser, explica que en México es común que las personas que arrullaron al niño Jesús en Navidad lo vistan y lo lleven al templo el 2 de febrero, para que sea bendecido. Con esto, consideran que “el hogar se llena de luz”.
Esta festividad que llegó con los españoles coincide con la tradición de los mexicas que celebraban el inicio del Atlcahualo (inicio de la temporada de siembra) llevando a bendecir el maíz que luego sería sembrado como tributo a las deidades Tláloc (dios de la lluvia) y Chachitlicuetl (diosa de los lagos y las corrientes de agua, además de esposa de Tláloc).
Así, comer tamales el Día de la Candelaria es un ejemplo del sincretismo entre ambas culturas y el nacimiento de una nueva tradición que se mantiene entre los mexicanos, al que se suma los cientos de variantes que existen de este delicioso platillo.
El presidente del Atlético Morelia, José Luis Higuera, informó que el proceso de certificación para pelear por el ascenso sigue caminando, aunque todavía se encuentra pendiente la aceptación de los 21 socios del club por parte de la liga.
Foto. Adid Jiménez | El Sol de Morelia
En entrevista, el dirigente de los rojiamarillos explicó que la liga hace un análisis estricto sobre los perfiles que se aceptan en una estructura de un equipo de fútbol, por lo que desde el club están consolidando las actas que se tienen y las aportaciones pendientes.
Nosotros todavía no podemos formalizarlo hasta que la liga lo permita, pero esto no se puede hacer cuando ya está iniciada la temporada, entonces habrá que esperar al mes de mayo, cuando se realicen las asambleas correspondientescomentó Higuera
Fotos: Adid Jiménez | El Sol de Morelia
Además, aseguró que se está trabajando de buena manera y el club cada vez está mejor, pues en materia de infraestructura recordó que se han rehabilitado espacios del estadio Morelos como los palcos, el gimnasio y la cocina.
La tarde de este lunes agentes de la Guardia Civil y Policía Municipal aseguraron a un masculino que tripulaba una camioneta con huellas de accidente y reporte de robo.
Datos obtenidos por este medio de comunicación señalan que al filo de las 13:00 horas los policías circulaban por el camino de terracería que conduce de la comunidad de El Pueblito al Cerro de la Alberca donde visualizaron la unidad sin parabrisas y con daños severos por lo que lo interceptaron.
Los agentes inspeccionaron la unidad de la marca Toyota tipo Hilux, modelo 2018, color guinda, sin placas de circulación la cual resultó con reporte de robo por lo que fue asegurado el conductor quien dijo llamarse Ramón C., D., de 25 años de edad, vecino de la Capital Michoacana.
El detenido y la unidad fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado a fin de que se lleven a cabo las respectivas diligencias.
Las actividades para celebrar la llegada del Año Nuevo Purépecha han comenzado en el municipio de Erongarícuaro, elegido en esta ocasión para encender el fuego nuevo como lo marca la tradición de esta zona en Michoacán.
Cientos de personas arribaron a la plaza principal para atestiguar el izamiento de la bandera Purépecha, caracterizada por sus cuatro formas cuadrangulares que simbolizan cada una de las regiones: el morado por la Ciénaga de Zacapu, el azul de la zona lacustre, el amarillo de la Cañada y el verde de la Meseta.
Junto a la pérgola, decenas de niñas, niños y mujeres portaron trajes tradicionales y danzaron antes y después de que la bandera luciera en todo lo alto, mientras se escuchaba música de la región en vivo.
En el atrio del templo, los jóvenes ya protagonizan el juego de la Uarhukua, práctica milenaria que actualmente vive en pueblos como Chilchota, Ichán, Huancito, Angahuan, Zacán, Aranza, Uruapan, Caltzontzin, Pichátaro, Paracho y Capácuaro.
Se prevé que hacia la media noche, cuando se encienda el fuego nuevo, sean más de 10 mil los turistas y comuneros de las cuatros regiones que arriben a Erongarícuaro, que para esas horas marcará una temperatura cercana a los cero grados centígrados.
Con motivo del Día Nacional del Ajolote, que se conmemora este miércoles 1 de febrero, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México pide a las y los capitalinos ser partícipes de la conservación, protección y conocimiento de este anfibio capaz de regenerar partes de su cuerpo y contribuir a la preservación de los diferentes hábitats donde viven otras especies.
Debido a que los anfibios son uno de los grupos de animales más amenazados y de acuerdo con la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), muchas de las especies se encuentran en riesgo de extinción, esta Secretaría, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, creó el “Anfibium”, Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios en el Zoológico de Chapultepec, como parte de una estrategia para su conservación.
Se trata de un espacio único, ubicado en la vieja casona que albergaba a los elefantes en el Zoológico de Chapultepec, que tiene como propósito promover la educación, la investigación y la conservación, particularmente de los axolotes. Actualmente en el Anfibium habitan alrededor de 100 ejemplares de axolote de Xochimilco en diferentes estadios y 4 de las 17 especies que existen en México como es el ajolote de Zacapu (Ambystoma andersoni), achoque o ajolote de Pátzcuaro (Ambystoma dumerilii), axolote de Xochimilco (Ambystoma mexicanum), y salamandras de Toluca (Ambystoma granulosum).
En el “Anfibium”, que es gratuito y está abierto en un horario de 10:00 a 15:30 horas, se pueden encontrar diferentes especies de flora y fauna de los humedales como son el tule, los ahuehuetes, los axolotes y conocer más sobre su ecosistema y la posibilidad de poder observar la vida de estas especies en su hábitat natural, toda vez que Anfibium cuenta con salas de exposición, talleres de educación ambiental para niños y niñas, cuatro laboratorios para el estudio y reproducción de este organismo, además de un humedal que representa el ambiente del lago de Xochimilco.
Las y los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar y admirar el ambiente de los axolotes en su recorrido por el humedal artificial, con el que se busca demostrar la importancia de estos cuerpos de agua como vasos reguladores para la ciudad y otros servicios ambientales que ofrecen, mientras que en el segundo piso del Centro de Conservación podrán conocer los laboratorios en los que se busca conservar este anfibio emblemático de la Ciudad de México y del país. El “Anfibium” además promueve la educación ambiental a través de la cual se busca crear conciencia para que las nuevas generaciones promuevan la conservación de esta especie que es una de las riquezas que se tienen aún en la capital.
Los axolotes, considerados los embajadores de la vida silvestre del lago de Xochimilco, son organismos emblemáticos que han sido motivo de importantes investigaciones científicas por su capacidad regenerativa, respiran a través de su piel, son muy sensibles a los cambios en su entorno, por lo que responden a las transformaciones que hay en los cuerpos de agua y esto hace que sean especies indicadoras de la calidad del hábitat y en consecuencia constituyen excelentes centinelas o monitores del estado de salud de su ambiente.
Es importante recalcar a las y los capitalinos que el axolote de Xochimilco y las otras 16 especies de ajolotes mexicanos, requieren toda nuestra atención, nuestro conocimiento y educación para cuidarlos y conservarlos.
En ese sentido, para promover su conservación, en septiembre del año pasado, fue inaugurado en el Parque Nacional Desierto de los Leones la Primera Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre activa “El Pantano”, la cual está cargo de un equipo de biólogos y médicos veterinarios capacitados y con experiencia en el manejo de anfibios y su medio ambiente quienes proporcionan alimento, registran periódicamente peso y talla de los ajolotes de montaña, otra especie de ajolote que habita en la ciudad de México, además de estudiar su conducta, para detectar posibles factores de estrés en su ambiente, así como vigilar las condiciones del agua y temperatura de los recintos donde habitan.
El secretario de Gobierno arrancó la capacitación a 99 jefas y jefes de Tenencia de comunidades indígenas para que puedan acceder al presupuesto directo
Morelia, Michoacán, 31 de enero de 2023.- Las comunidades indígenas con autogobierno han demostrado uso eficiente de los recursos, por ello debemos seguir acortando la brecha de desarrollo entre las cabeceras municipales y los pueblos originarios.
Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, durante el acto de inauguración de la capacitación a jefas y jefes de tenencia de 99 pueblos originarios, mismas que podrían acceder al presupuesto directo.
“En esta ocasión, los acompañaremos con diversos elementos de capacitación a efecto de que se puedan brindar los servicios públicos y cumplir con los requisitos que indica la ley, seguir procedimientos claros y transparentes”, añadió.
Aseguró que es una convicción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dar todas las facilidades y atenciones a las comunidades originarias que decidan transitar al uso de sus recursos directos, esto ante la falta de modificaciones en algunas normas y leyes que, dijo, se trabajarán en su adecuación en el transcurso de la presente administración estatal.
Para finalizar, les invitó a aprovechar esta capacitación en diversos temas relacionados con la administración pública, a fin de que obtengan los conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficiente, en favor de su gente.
Es de mencionar que de las 127 tenencias que podrían acceder al presupuesto directo, 28 de los cuatro pueblos: mazahua, nahua, otomí y purépecha ya se encuentran en dicho procedimiento.
La capacitación que reciben es por parte de representantes del Instituto Electoral de Michoacán, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como de la Secretaría de Comunicación y Obras Públicas, además de experiencias de otras comunidades con autogobierno.
A fortalecer el Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue el llamado que realizó a patrones y trabajadores de la entidad, el encargado de la Representación del IMSS en Michoacán, Javier de Jesús Cabral Soto.
Aseguró que el reto inmediato de la institución es incrementar la incorporación de más trabajadores al Régimen Obligatorio.
Lo anterior, especificó, en tres vertientes:
· Trabajadores del campo (aguacateros, guayaberos, zarzamoreros, limoneros, entre otros).
· Trabajadores independientes, sin necesidad de relación obrero patronal.
· Trabajadoras domésticas.
Dio a conocer que, los anteriores esquemas, junto a la afiliación de los trabajadores migrantes, es que las familias de éstos, tal como en los anteriores esquemas mencionados, puedan gozar de los beneficios que otorgan las diversas prestaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social: prestaciones médicas, sociales y económicas.
Es decir, aclaró, el IMSS no solo es atención médica, sino un conjunto de prestaciones que permiten, por ejemplo, que el trabajador acceda a beneficios como incapacidades, pensiones, guarderías para sus hijos.
En otro tema, calificó como “un gran paso”, el que ha dado el Gobierno de Michoacán tras al pago de la deuda de cuotas obrero patronales que mantenía con el IMSS.
Destacó que con dicho pago, “esta institución en la entidad, pasó de ser una delegación deficitaria a comenzar a operar con números negros”.
Por otro lado, aclaró que el Régimen Obligatorio del IMSS en Michoacán, permanecerá sin alteraciones con la fusión entre el IMSS-BIENESTAR y los hospitales de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), es decir, las y los michoacanos sin seguridad social se atenderán solamente en el nuevo Modelo de Atención para la Salud IMSS-BIENESTAR, y no en los hospitales del Régimen Obligatorio, que solo es para quienes cotizan o tienen una relación obrero patronal.
Indicó que la SSM y el IMSS-BIENESTAR atienden actualmente a la población abierta o sin seguridad social del estado y que la fusión de ambas instancias será dotar de atención a la salud a este sector michoacano.
Agradeció al mandatario michoacano y al titular de la SSM, la voluntad política y social de atender de manera coordinada dentro del MAS-Bienestar a la población michoacana del área rural, indígena y urbano margina o población abierta sin seguridad social.
Con el Modelo de Atención para la Salud IMSS-BIENESTAR se “va a beneficiar indudablemente a la gente menos favorecida. Vamos a trabajar con el Secretario de Salud, bajo la firma del señor gobernador con el señor presidente, para que el IMSS-BIENESTAR se encargue de toda la salud de la población abierta y eso, sin duda, será una alternativa de justicia social muy importante para el estado de Michoacán”, finalizó.
Morelia, Michoacán, 31 de enero de 2023.- El Gobierno de Michoacán y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) firmaron este martes un convenio a favor de alrededor de 5 mil 300 maestras y maestros estatales pensionados, quienes podrán acceder a servicios de salud.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el Director General del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, presidieron la firma del convenio que se llevó a cabo en Casa Michoacán, con la participación de la secretaria de Educación en el Estado, Gabriela Molina Aguilar.
El mandatario estatal destacó que su gobierno trabaja para que haya justicia laboral para los docentes, y este es uno de los pasos que se dan en esa dirección: «era inconcebible que no se les diera lo más elemental de la salud», expresó.
Mientras que el director del ISSSTE enfatizó la visión de servicio que tiene este gobierno e hizo un llamado a no olvidar que estamos hablando de seres humanos: «Eso es lo más importante y poder servir a la gente». Señaló que el objetivo de este gobierno es mejorar el ISSSTE y la infraestructura del mismo.
Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de seguir trabajando en equipo a favor de las y los maestros, para quienes de manera histórica se les ha pagado en tiempo y forma, gracias a las gestiones estatales y a la voluntad del Gobierno de México.
Al evento asistieron pensionados, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, entre otras autoridades del Gabinete Legal y ampliado.
Ciudad de México, a 27 de enero de 2023.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) inició la entrega de 400 ambulancias equipadas a unidades médicas de los tres niveles de atención, para beneficio de 13.6 millones de derechohabientes en todo el país; en esta primera etapa se envían a 14 entidades federativas, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
“Con la entrega de estas unidades seguimos fortaleciendo y transformando al nuevo Issste”. Esta semana comenzó la distribución en los Hospitales Generales de Toluca, en el Estado de México, así como Tlaxcala y San Luis Potosí. En Puebla recibieron ambulancias las Clínicas Hospitales de Huauchinango, Teziutlán y Tehuacán, así como la Clínica de Medicina Familiar (CMF) de Atlixco. Las ambulancias son de urgencias básicas avanzadas y una de traslados, agregó.
“Estamos en el camino marcado por el presidente Andrés Manuel López Obrador de reforzar y mejorar la atención, devolver la capacidad resolutiva al instituto; muestra de ello es la entrega de estas unidades que son necesarias en los nosocomios”. Pedro Zenteno reiteró que esta acción representa un paso más en el fortalecimiento del Issste para garantizar el derecho humano a la salud con el equipo y las herramientas adecuadas. El director de Oficinas de Representación, Israel Acosta Ibarra, precisó que en la primera etapa se estarán entregando 200 ambulancias equipadas a Baja California, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.
Las ambulancias cumplirán funciones de emergencias médicas básicas, avanzadas, traslados y terapia intensiva; están equipadas con rampas para mejor atención a personas que tengan alguna discapacidad. La entrega se suma a la estrategia de equipamiento médico, mobiliario, uniformes, ropa hospitalaria e instrumental, con el objetivo de que los derechohabientes reciban una atención de primera, añadió.
“Como lo ha manifestado el director general, Pedro Zenteno, el nuevo Issste es una realidad que se comprueba con estas acciones, sumadas a la construcción de tres hospitales regionales en Jalisco, Coahuila y Guerrero; uno general en Tamaulipas, además de dos clínicas hospitales en Baja California Sur y Chiapas, las cuales estarán funcionando a más tardar en el primer trimestre del 2024”, señaló Acosta Ibarra.
Jesús García Corona No. 140, Col. Buenavista, CP 06350, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Tel: (55) 5140 9617 gob.mx/issste Además de las seis construcciones nuevas, en el ámbito nacional el Issste equipa, remodela y da mantenimiento integral a la infraestructura de unidades médicas de los tres niveles de atención para terminar con el rezago de más de 30 años que sufrió el instituto, manifestó. “A más de un año, seguimos a ras de tierra verificando que se esté cumpliendo lo que se dejó como tarea el director general durante sus visitas a las unidades médicas de primer nivel, que hoy ya son una realidad, por lo que los derechohabientes recibirán el trato que merecen”, concluyó.
Morelia, Michoacán, 23 de enero de 2023.- Es cada vez más frecuente que las autoridades municipales de los organismos operadores de agua potable del estado, hagan hallazgos sobre tomas clandestinas de agua potable o conexiones irregulares a la red de alcantarillado, lo que está provocando una grave crisis de abasto de agua en las ciudades más grandes.
Por lo anterior, el diputado Juan Carlos Barragán propone reformar el artículo 129 de la Ley del Agua y Gestión de Cuencas para el Estado de Michoacán, para sancionar hasta con 250 a 20 mil UMA´s, es decir, las multas irían desde los 25 mil hasta los 2 millones de pesos para las personas o empresas que instalen tomas de agua clandestinas o se conecten de forma ilegal al servicio de drenaje y alcantarillado.
“El robo del agua potable, no es un delito ajeno o indiferente para Michoacán, la escasez es cada vez más pronunciada en nuestro Estado, por eso es importante cuidarla, y sancionar a quienes estén haciendo mal uso del vital líquido”, destacó.
Barragán recordó que en 2020, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), informa que por la Avenida Madero Poniente se encontraron aproximadamente 250 tomas clandestinas de agua potable y descargas de drenaje en la vía pública.
Además, el organismo ha informado que tienen un cálculo de más de 15 mil tomas en toda la ciudad, esto ha provocado el gran desabasto que sufren cientos de colonias de la ciudad.
Ciudad de México, 27 de enero de 2023.- Educar a las y los mexicanos en mejorar sus hábitos de alimentación, y contribuir a mantener un buen estado de salud, además de prevenir obesidad y enfermedades crónicas, es el reto más importante de las y los nutriólogos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en el modelo de salud preventivo.
Con motivo del Día de la Nutrióloga y el Nutriólogo, el director general del instituto, Pedro Zenteno Santaella, felicitó y reconoció la gran labor que desarrollan en el ámbito de la atención primaria a la salud, y su contribución en la estrategia de prevención y control de sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión, donde los problemas de exceso en la ingesta de grasas, azúcares y carbohidratos, son factores de riesgo muy importantes. El Anuario Estadístico 2021 del instituto bit.ly/3R9eLQi reportó que ese año se brindaron 229 mil 487 consultas en los servicios de nutrición de las unidades médicas. El instituto también contribuye a la formación de recursos humanos profesionales en nutrición de alta calidad, a través de la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN), cuyo programa académico de Licenciatura en Nutriología mantiene la acreditación del Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología, A.C. (Concapren), por 14 años consecutivos.
En 2022, el Centro de Dietética y Nutrición acercó los servicios de estos profesionales de la salud a derechohabientes y público en general, atendiendo a mil 707 pacientes; cualquier persona puede solicitar información y agendar una cita a los teléfonos: 55 5606 4018, 55 5606 0532, 55 5665 8056 y 55 5666 7278 ext.118.
En el marco de la campaña de alimentación saludable, impulsada por el gobierno de México, la EDN del Issste promueve que una dieta saludable es aquella que satisface no sólo las necesidades biológicas de las personas, sino también las psicológicas y culturales, además de estar al alcance de su capacidad económica, señaló la subdirectora de Niveles Académicos, María Guadalupe Solis Díaz.
Jesús García Corona No. 140, Col. Buenavista, CP 06350, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Tel: (55) 5140 9617 gob.mx/issste “En la selección de alimentos influyen factores como el afectivo, que es aquello que desde la niñez nos daban en reuniones familiares, cierto tipo de guisado, un arroz con leche, etcétera. La experiencia personal de hábitos, al compartir los alimentos, siempre va a ser parte de lo que une a la familia, por lo que es muy importante tomarlos en cuenta a la hora de elaborar una dieta saludable. Lo importante es comer de manera equilibrada y sin excesos”, puntualizó. Como parte del breviario de sugerencias para lograr una alimentación saludable, la maestra en nutrición recomendó:
Elaborar una lista semanal para la compra de los alimentos, basada en menús que contengan todos los grupos de nutrientes del Plato del Bien Comer: frutas y verduras que aportan vitaminas, minerales y fibra; fuentes de proteína como carnes, productos de origen animal; leguminosas y semillas, y cereales que aportan energía. Esta medida ayuda a que en cada tiempo de comida nuestra dieta sea equilibrada.
Consumir preferentemente productos perecederos, naturales, frescos y con más valor nutricional, además de evitar los envasados o enlatados.
Almacenar adecuadamente los productos en el refrigerador o alacena e irlos rotando para dar variedad a la dieta. Destacó la importancia de evitar el consumo de comida denominada “chatarra”, es decir, aquellos productos ultraprocesados que, para mantener larga vida en los anaqueles, se les adicionan conservadores en altas cantidades de grasa, sodio o azúcares, de manera que aún al consumir pequeñas porciones de ellos ingerimos altas concentraciones de estos ingredientes, lo cual se ha demostrado que es dañino. Recomendó revisar las etiquetas negras que informan cuando los productos contienen exceso de calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio, que en alta concentración perjudican la salud. Enfatizó la importancia de que una dieta adecuada vaya acompañada de la práctica cotidiana de ejercicio o activación física, 30 minutos diarios por cinco días a la semana, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Cinco ex candidatos independientes del proceso electoral 2018 en Michoacán fueron amonestados públicamente por reembolsar fuera de tiempo los remanentes del financiamiento público que recibieron en campaña.
De ellos, dos ex contendientes deberán pagar seis mil y 16 mil pesos cada uno ante la negativa de cubrir el recurso, así lo determinó el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
El Consejo General informó que los participantes que no cumplieron con entregar los remanentes deberán pagar una cantidad económica en los siguientes días, los cuales son el candidato independiente a la presidencia municipal de Zacapu, Francisco Yañez Ramos, quien deberá cubrir un total de 16 mil 603 pesos.
Por otra parte, el ex candidato a la presidencia del municipio de Jiquilpan, Álvaro García Orejel deberá pagar la cantidad de seis mil 448 pesos.
En cuánto al ex candidato a la diputación independiente por el Distrito X de Morelia Noroeste, Felix Madrigal Pulido, también recibió la amonestación al igual que el ex candidato a presidente municipal de Ocampo, Amando Gómez González.
El presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEM, Juan Adolfo Montiel Hernández, denunció que varias de los candidatos por la vía independiente que participaron en el proceso electoral pasado en la entidad se olvidaron de cumplir con estas obligaciones marcadas en los reglamentos y leyes electorales del órgano local.
Montiel Hernández explicó que los participantes en dicho proceso electoral recibieron un financiamiento público para realizar campaña, pero no lograron acreditar el gasto de ese recurso, o bien, los comprobantes que adjuntaron en su momento no fueron validados por la autoridad electoral, y por tanto, se determinó el pago del remanente.
“Una vez que concluye la jornada electoral, en varias ocasiones lo que hacen los candidatos en su momento es desprenderse de concluir con las diferentes etapas del proceso electoral, y es importante aclarar que en cada uno de ellos el proceso de fiscalización no termina con una jornada sino que deben cumplir ciertos requisitos”, refirió el consejero del IEM.
Ciudad de México, 26 de enero de 2023. – A partir de hoy, las personas beneficiarias del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) podrán solicitar un crédito hipotecario mediante el esquema Fovissste para Todos en cualquier sucursal Banorte del país.
Fovissste para Todos es un crédito hipotecario que otorga la banca a derechohabientes, el cual permite obtener hasta 4.8 millones de pesos y utilizar los recursos acumulados en la subcuenta de vivienda como enganche de la operación.
Así lo informó el vocal ejecutivo, César Buenrostro Moreno, luego de la firma del convenio de colaboración con directivos de Grupo Financiero Banorte, realizada en la sede del Fovissste, donde destacó que con esta nueva opción se fortalece el programa Fovissste para Todos, que está dirigido a la derechohabiencia que desea un monto mayor al que se brinda a través de los demás esquemas de crédito.
“Es una oportunidad para que nuestros derechohabientes tengan un abanico más grande de posibilidades para ejercer su crédito hipotecario”, indicó.
En ese sentido coincidió el director ejecutivo hipotecario de Grupo Financiero Banorte, Roberto Gándara Farías, quien expresó: “En Banorte estamos muy contentos por esta gran alianza con el Fovissste, que nos permite continuar trabajando de la mano en beneficio de las familias mexicanas y ampliar la gama de productos que acercamos a los trabajadores del Estado”.
Las principales características de este producto son: tasa anual de 9.49 por ciento, plan de pagos fijos durante la vida del crédito, plazos de 5, 10, 15 y 20 años, financiamiento de hasta 95 por ciento sobre el valor de la vivienda y la posibilidad de mancomunación al 100 por ciento para ambos cónyuges que cotizan al Fovissste.
En compañía de la subdirectora de crédito del Fovissste, Priscila Adriana Blasco Magaldi, y de la directora de Sector Salud en la Banca de Gobierno Federal de Grupo Financiero Banorte, Melany Rodríguez Iturbe, el vocal ejecutivo destacó que Banorte, además de ser un banco mexicano, brinda a sus clientes atención eficiente y expedita para la solicitud de trámites, tanto de forma presencial como a través de su aplicación móvil.
El acuerdo signado forma parte de los esfuerzos que lleva a cabo el fondo de la vivienda para contribuir en el combate al déficit habitacional en territorio nacional, principal objetivo de la actual política de vivienda.
Cabe destacar que para este año Fovissste para Todos tiene metas de colocación con diversas entidades financieras de entre ocho mil y 11 mil créditos, de los cuales se estima que con el apoyo de Grupo Financiero Banorte se concreten al menos mil 500 créditos hipotecarios al año.
Para solicitar este tipo de financiamiento, las personas interesadas deberán acudir a la sucursal Banorte de su preferencia.
Para más información, los derechohabientes pueden llamar al 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.
Jacona, Michoacán, 25 de enero del 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el municipio de Jacona podrá acceder a una bolsa de un millón 750 mil pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) para instalar tecnología de prevención a la violencia en siete colonias con mayor índice delictivo.
Durante la inauguración del Centro de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas) «La Luz», el mandatario explicó que las colonias seleccionadas, a través del programa Barrio Bienestar, son Trasierra, Buenos Aires, Benito Juárez, Tamandaro, Montebello, Palito Verde y El Barril.
Explicó que la idea es que con recurso del Fortapaz se instalen botones de alerta, circuitos de videovigilancia vecinal, entre otras tecnologías que serían operadas por comités de participación ciudadana y de paz.
Refirió que en total serán 100 colonias con mayor registro de inseguridad las que serán atendidas este año, además de impulsar otras acciones como la apertura de más Ceibas para prevenir la violencia con talleres de oficios y actividades culturales, deportivas, educativas y de salud para todas las edades.
Giulianna Bugarini Torres, secretaria del Bienestar, comentó que el Ceibas La Luz, ayudará en la reconstrucción del tejido social, sobre todo en esta zona del municipio, donde la participación de los ciudadanos es importante para alcanzar la armonía social y de formación ciudadana.
El presidente municipal de Jacona, Isidro Mosqueda Estrada, agradeció al gobernador el apoyo que ha brindado al municipio para lograr la pacificación y bienestar de Jacona con obras y acciones que permitan alcanzar el desarrollo y la paz.
Asistieron Mónica Estela Valdez Pulido, diputada local; Támara Sosa Alanis, secretaria de Cultura; Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas; Jesús Antonio Mora González, Vocal Ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal; Raúl Morón Vidal, director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte; así como responsables del Ceibas, funcionarios municipales y habitantes de Jacona.
Jiquilpan, Michoacán, 25 de enero de 2023.- Como parte de la inversión histórica en materiales escolares que realiza el Gobierno de Michoacán, este miércoles el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la entrega de material para la mejora de escuelas de Jiquilpan con alrededor de un millón de pesos, misma que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 1.
Acompañado de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, el jefe del ejecutivo hizo un llamado a las niñas, niños y jóvenes presentes, a ir a la escuela con ánimo, divertirse y aprender. «No solo vengan a estudiar por estudiar, lo más importante es aprender».
La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) puntualizó que son mil 245 alumnos los beneficiados con la entrega de mesas, sillas, material escolar, pintura e impermeabilizante.
Asimismo, anunció que por cada cubeta del gobierno estatal pondrá una el gobierno municipal. Con un mensaje a los menores, Gabriela Molina dijo que será en Jiquilpan el primer concurso de lectura rápida, a través de redes sociales, del cual pronto se darán detalles.
Mientras que el alcalde de Jiquilpan, Elías Barajas Bautista, agradeció el apoyo con materiales escolares y destacó la vocación municipalista del gobernador Ramírez Bedolla. «Con honestidad y trabajo Michoacán está saliendo adelante y Jiquilpan también».
Morelia, Michoacán, 25 de enero de 2023.- Por su importancia en el desarrollo turístico de Michoacán, la diputada Samanta Flores Presidenta de la Comisión de Turismo, apoyada por la misma, logró etiquetar recursos extraordinarios del orden de los 9 millones de pesos, en apoyo a la promoción de los Pueblos Mágicos del Estado.
Se trata de que estos Pueblos accedan a recursos que les permitan promover y conservar la imagen que se requiere, para con ello contribuir al impulso del sector turístico en cada región michoacana.
La legisladora Samanta Flores Adame, presidenta de la Comisión, explicó el trabajo que se realizó para que en el dictamen del Presupuesto de Egresos para el actual ejercicio fiscal, se acordara la asignación de un millón de pesos para cada uno de los municipios con título de Pueblo Mágico.
Así, Angangueo, Cuitzeo, Jiquilpan, Paracho, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Tlalpujahua y Tzintzuntzan, cuentan con un millón de pesos para que fomenten la promoción de sus pueblos, conserven su imagen y mejoren su señalética.
Durante la reunión de la Comisión de Turismo celebrada en el edificio de la Casona, los diputados Samanta Flores, César Palafox y Anabeth Franco también acordaron la instalación de la Mesa Técnica que permitirá el análisis de las 10 iniciativas que les han sido turnadas, para agilizar su discusión y proyectar la elaboración de los dictámenes correspondientes.
De igual forma, acordaron dar prioridad al análisis de la Glosa del Primer Informe de Gobierno en materia de Turismo y comenzar con el análisis de las iniciativas presentadas por sus compañeros legisladores, entre las que destacan la incorporación de capítulos a la actual Ley de Turismo de Michoacán, así como la propuesta para ampliar y fortalecer al Consejo Consultivo Turístico de Michoacán.
Zamora, Michoacán, a 25 de enero de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuvo vinculación a proceso en contra de Teodoro “N”, por su posible relación en el delito de abuso sexual; hechos ocurridos en el municipio de Zacapu.
De las investigaciones se desprende que el pasado 14 de enero, cuando la víctima de 14 años, se encontraba en una habitación de su domicilio, en ese municipio, fue atacada sexualmente por el investigado.
Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía Regional de Zamora, que emprendió actos de investigación que permitieron establecer la posible participación de Teodoro “N” en el delito, contra quien solicitó orden de aprehensión que ya fue cumplimentada.
En audiencia de formulación de imputación, el Juez de Control valoró cada uno de los datos de prueba expuestos por la Fiscalía, por lo que resolvió su vinculación a proceso, le fijó prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones para que ningún hecho que atente contra la vida de las y los michoacanos, quede impune.
Morelia, Michoacán, 24 de enero del 2023.- El Consejo Estatal de Seguridad Pública, presidido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aprobó el programa anual de trabajo para fortalecer las acciones de coordinación institucional hacia la construcción de la paz en Michoacán.
En la primera sesión ordinaria de este consejo, donde se presentaron las acciones y fondos para combatir y prevenir la violencia en Michoacán, el mandatario estatal reiteró el respaldo a los municipios a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), que este año tendrá una bolsa de 937 millones de pesos para aumentar el número de elementos, equipamiento, capacitación y certificación de policías, infraestructura de seguridad, así como apoyo a bomberos y mujeres violentadas, entre otros.
“El Sistema Nacional de Seguridad Pública establece 1.8 elementos por cada 100 mil habitantes y solo Zitácuaro cumple con ese indicador, por lo que este año, las reglas de operación del Fortapaz piden a los municipios destinar el 30 por ciento que les corresponde en contratación de policías bajo procedimiento de examen de control y confianza, capacitación y certificación”, comentó.
A lo que el gobernador convocó a las y los presidentes municipales a no politizar la seguridad pública y continuar el trabajo conjunto para avanzar con la estrategia de combate y prevención a la violencia, a fin de bajar índices delictivos como ocurrió en Zamora, Zitácuaro y Uruapan.
“Gracias a la coordinación entre gobiernos e instancias de seguridad y procuración de justicia, en Michoacán se logró disminuir 17 por ciento los delitos de alto impacto entre 2021 y 2022, y 32 por ciento el homicidio doloso los primeros días de enero de este año con relación al mismo periodo del 2022”, afirmó tras destacar la visión municipalista de su gobierno para reforzar el sistema de seguridad.
Asistieron a esta sesión el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria; el fiscal general Adrián López Solís, representantes del Poder Judicial, de la Guardia Nacional y del Consejo de Participación Ciudadana, y presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, Morelia, Zamora, Uruapan, Apatzingán, Yurécuaro, Sahuayo, Huetamo y Coahuayana.
*Acudió el diputado local del PRI a la entrega de más de 200 visas a adultos mayores*En el Congreso trabajamos como facilitadores para las convocatorias de acceso a las visas
Morelia, Michoacán, 09 de enero de 2023.- «Porque las personas michoacanas que viven en los Estados Unidos tienen derecho a reunirse con sus seres queridos, estoy 100% a favor y comprometido con las acciones que sean necesarias realizar, para facilitar los procedimientos que ayudan a la reunificación familiar de las y los migrantes». Así lo dijo el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), e integrante de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado, Jesús Hernández Peña, luego de su asistencia a la entrega de más de 200 visas para adultos mayores que tendrán la oportunidad de reunirse con sus familiares en el extranjero, algunos de ellos con más de 40 años sin poder verlos y abrazarlos. En este contexto el diputado expresó su reconocimiento al trabajo conjunto que realizan las diferentes asociaciones de migrantes, así como de Felipe Ruiz, presidente de United families in América y Juan Pablo Zetina de la Convención Internacional Permanente de Derechos Humanos y Migración, para hacer posible la entrega de dichas visas. Aseguró que en el Congreso y particularmente en la Comisión de Migración siempre tendrán aliados para apoyarlos a materializar toda acción que sea en beneficio de las y los connacionales. «Lo menos que tenemos que hacer nosotros como parte de la organización e integrantes de la comisión de migración es apoyarlos, cosa que hemos hecho y seguiremos haciendo». Agregó que es un gusto ser copartícipes en una de las diferentes, importantes y muy relevantes acciones de la Comisión de Migración, para ayudar a hacer valer los derechos de las y los migrantes. «El programa va a seguir y nuestro apoyo también, porque queremos que más familias puedan encontrarse con sus respectivos seres queridos que viven en los Estados Unidos», concluyó.
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este martes por la mañana se dieron a conocer las fechas de los conciertos en la Festival Michoacán de Origen que se realizará del 5 al 21 de mayo en Ceconexpo, en Morelia.
El Comité Organizador del Festival Michoacán de Origen dio a conocer los nombres, fechas y horarios de las presentaciones artísticas que tendrán lugar en los jardines del Orquidario.https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m14!1m8!1m3!1d15026.53055202917!2d-101.181139!3d19.6856722!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x0%3A0x236c10b6d009a41b!2sJard%C3%ADn%20Orquidario!5e0!3m2!1ses!2smx!4v1651592554971!5m2!1ses!2smx
Apúntale, la cartelera es la siguiente:
Jueves 5 de mayo, concierto inaugural a cargo de Filippa Giordano,Fernando de la Mora y Chacho Gaytán.
Viernes 6, Los Claxons.
10 de mayo, Yahir.
Viernes 13, Río Roma.
El sábado 14habrá un concierto sorpresa.
Domingo 15, Sonora Dinamita, Sonora Santanera y Los Felinos.
Jueves 19, “Se me antoja tu vida” con Raúl Di Blasio, Susana Zabaleta y Francisco Céspedes.
Viernes 20, Lila Downs.
Sábado 21, Motel y Karol Sevilla.
Respecto a Fey, quien había sido anunciada previamente, se confirmó que la cantante no se presenta en el Festival Michoacán.
Los conciertos iniciarán a las 19:30 y terminarán a las 21:30 horas y son de ingreso gratuito, sin boleto.https://www.facebook.com/plugins/video.php?width=500&height=282&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fgobmichoacan%2Fvideos%2F503278811490015%2F
El público entrará conforme llegue al evento y una vez cubierto el aforo, se cerrará el acceso.
La única entrada para el festival será peatona por la puerta ubicada sobre avenidaCamelinas.
Morelia, Michoacán, 29 de abril de 2022.- En la búsqueda por brindar las garantías a los derechos que constitucionalmente se establecen en nuestro país para los menores, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), a través de su coordinador el diputado Reyes Galindo Pedraza, impulsará una agenda legislativa que abone a mejorar las políticas públicas encargadas de generar mejores condiciones para este sector.
Para ello se proyecta la instalación de la Comisión de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en el Congreso de Michoacán, proyectada por la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias de la que forma parte el coordinador del Partido del Trabajo en el poder legislativo local.
A través de la Comisión de protección a los menores, se buscará dictaminar propuestas para la defensa, protección las niñas, niños y adolescentes a fin de garantizar el pleno respeto al interés superior de la niñez y adolescencia, así como los derechos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Constitución del Estado de Michoacán y en los tratados internacionales.
“Esta aprobación implica un precedente importantísimo para el poder legislativo, para fomentar un esquema a favor de la niñez de Michoacán; desde el GPPT, intentamos constituir agentes transformadores de la niñez para garantizar el desarrollo integral la formación y una vida digna para todas las niñas y niños”, refirió el líder parlamentario del Partido del Trabajo.
Destacó que al ser representantes de las y los michoacanos en el poder legislativo, es su deber velar por los intereses de todas y todos, empezando por aquellos que son nuestro presente: las niñas, los niños y nuestros adolescentes, que merecen tener leyes que los protejan y les garanticen un desarrollo óptimo para llegar a una adultez sana.
“Promover, apoyar programas a favor de los infantes a nivel estatal y municipal, son tareas que desde este instituto político seguiremos impulsando para asegurarles el desarrollo intelectual, socioafectivo y físico; siempre contribuyendo en la construcción de políticas y programas públicos que para ello resulte en beneficio de nuestras niñas, niños y adolescentes”
Por último, el diputado por el Distrito 22 de Múgica, añadió que con esta Comisión también prevé vigilar y darle seguimiento a lo relativo a las denuncias sobre la violación a los derechos de los infantes, además de promover las garantías individuales a través de la vinculación interinstitucional y entre la sociedad civil.
El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo el tema “Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva”
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo en los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada, realizó a nivel nacional más de 60 foros para promover una cultura de prevención en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra el 28 de abril, el IMSS promovió estos espacios de diálogo con el propósito de generar conciencia de que la salud y la seguridad de las personas trabajadoras sean consideradas una prioridad.
Durante los foros participaron más de 8 mil asistentes de empresas afiliadas al Instituto, en ellos estuvieron presentes representantes de los gobiernos estatales, del sector empresarial y organizaciones sindicales, entre otros.
Se promovieron las acciones que desarrolla el Instituto en materia de prevención en seguridad y salud en el trabajo, como la estrategia “Entornos Laborales Seguros y Saludables”, la intervención con estudios y programas preventivos en empresas con tasa de incidencia de accidentes superior a la media nacional, los servicios de capacitación de los Centros Regionales de Seguridad en el Trabajo, Capacitación y Productividad (CRESTCAP), entre otros.
A través de estos foros, el Instituto logró fortalecer y fomentar el diálogo social tripartito para promover una cultura de prevención en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, y garantizar que la salud y la seguridad de los trabajadores sea prioritaria.
A nivel mundial, se promueve la prevención de accidentes y enfermedades con campañas de sensibilización realizadas por instituciones, organismos internacionales, empresas y demás organismos relacionados, en este año la Organización Internacional del Trabajo definió para el Día Mundial el tema “Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva”.
Morelia, Michoacán, 27 de abril de 2022.- Con la finalidad de que se apliquen las tareas de supervisión, sanción y aplicación de protocolos de emergencia sanitaria, las y los diputados de la 75 Legislatura aprobaron un exhorto al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, y al de la Procuraduría Ambiental, así como a los Ayuntamientos y Concejo Mayor de Cherán, a efecto de que cumplan la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental del Estado.
El exhorto propuesto por la diputada Máyela Salas Sáenz, hace un llamado a cumplir dicha normativa en cuanto a las disposiciones para garantizar, en el ámbito de su jurisdicción estatal y municipal, el derecho de toda persona a disfrutar de un ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar, así como garantizar el derecho humano al agua, para con ello prevenir y aminorar el impacto negativo en la salud pública y mejorar la atención temprana de los problemas que aquejan a las comunidades afectadas en la franja aguacatera.
Otro de los objetivos de dicho exhorto, “es que genere el registro de expedientes de pacientes diagnosticados por la contaminación de “órganos fosforados”, lo cual permitirá sistematizar la información de las afectaciones a la población por la aplicación de fertilizantes y herbicidas”, señaló la parlamentaria.
A decir de la congresista, en Michoacán, de acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, se han detectado desde 2017 cuando menos 135 mil hectáreas ilegales, mismas que no cuidan el agua, el desperdicio químico, no respetan protocolos de horarios en la aspersión de agroquímicos, ni las prohibiciones de uso de agroquímicos de alta toxicidad.
De acuerdo con el INEGI, en su informe “Estadísticas de mortalidad 2019”, las enfermedades que comienzan a ser comunes en quienes viven alrededor de las huertas intensivas son, leucemia, que representa el 51% de las muertes de hombres entre 0 y 14 años y el 56% en mujeres en ese mismo rango de edad. El otro cáncer más común es Linfoma de Hodgkin, representa el 18% del total de enfermos que mueren por esa causa. “Llegando a la conclusión que los cultivos intensivos y sin regulación, son un foco de infección y representan más del 53% de los enfermos de cáncer en el estado”, expuso la legisladora.
Finalmente, la exposición de motivos puntualiza la necesidad de trabajar en generar una propuesta de recaudación por concepto de multas y recuperación de daños, así como, promover la formación de un fideicomiso de atención médica a nivel municipal, que permitirá financiar la investigación, con intención de prevenir y aminorar el impacto negativo en la salud pública y mejorar la atención temprana de los problemas que aquejan a las comunidades afectadas en la franja aguacatera.
Morelia, Michoacán a 28 de abril de 2022.- El empleo se está recuperando gracias a las políticas económicas y sociales que el gobierno federal ha venido implementando. Los datos de la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que realiza INEGI nos revelan cómo bajó el desempleo, precisó Juan Pablo Celis Silva, regidor de Morelia.
Puntualizó que el 58.8 por ciento de la población de 15 años y más se consideró económicamente activa y de esta 97 por ciento estuvo ocupada, lo que es un panorama alentador para continuar el desarrollo de México a través de la cuarta transformación.
En este sentido, expuso que en nuestro país hay un compromiso para lograr el bienestar de las familias, “la cuarta transformación es real, hoy podemos ver el decremento en las tasas de desempleo, este año es de 3.5 por ciento, pero hace un año, en el mismo mes era de 4.5 por ciento, es así que la tendencia va a la baja”, dijo Juan Pablo Celis.
El regidor morenista, resaltó que desde su trinchera en el municipio de Morelia y en la Coordinación de los Comités para la Cuarta Transformación seguirá abonando para que el bienestar de las familias michoacanas siga siendo palpable.
Morelia, Michoacán, 27 de abril de 2022.- Para que los pueblos originarios de nuestro estado tengan herramientas que permitan preservar, difundir y fomentar el pleno desarrollo del legado que nos han dejado las culturas que nos precedieron, el diputado Reyes Galindo Pedraza planteó ante el Congreso del Estado que la lengua Tarasco-Purépecha sea declarada como Patrimonio Cultural Intangible en Michoacán.
Así lo expuso el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en el poder legislativo local, a través de una iniciativa en la que establece un artículo único dónde solicita que sea considerada su propuesta, al argumentar la importancia y trascendencia del legado que las culturas nos han dejado y otorgado la identidad de la que hoy Michoacán está orgulloso, que incluso, ha presumido incluso a nivel internacional.
“Hoy estamos en un momento en el que nuestros pueblos originarios nos demandan atención, protección, y acciones afirmativas para restituirles las deudas históricas que tenemos con ellos. La coyuntura que vive nuestro Estado nos obliga a no ser omisos a estas exigencias”, mencionó Reyes Galindo.
En este contexto, el congresista recordó que en los últimos 40 años los esfuerzos de los organismos en pro de los derechos de los indígenas y pueblos originarios, han redoblado esfuerzos en torno al desarrollo y fortalecimiento de una serie de estándares mínimos y universales en lo que respecta a la protección de los pueblos indígenas en todo el mundo, por ello hizo un llamado a sus compañeros legisladores para no dejar de lado esta propuesta de iniciativa.
“Por medio de esta iniciativa que hoy presento ante ustedes les propongo reafirmar por el cauce legislativo, algo que todos tenemos claro, que los organismos internacionales y organismos nacionales como el Instituto Nacional de Antropología e Historia han establecido reiteradamente, que los pueblos originarios nos conminan a replicar, que la lengua tarasco-purépecha es patrimonio cultural e intangible para el Estado de Michoacán”, expresó.
Mencionó además que Michoacán destaca a nivel nacional e internacional por múltiples razones, entre ellas, su enorme biodiversidad, el ser un referente agroalimentario, pero sobre todo y principalmente, por su riqueza multicentenaria, multicultural, pluriétnica y multilingüe, sus pueblos y comunidades indígenas que han perdurado, a pesar de que históricamente no han existido esfuerzos lo suficientemente significativos por parte de los gobiernos para insertarles en las acciones del desarrollo económico y social.
“Decir que en Michoacán son más de 128 mil personas las que hablan Tarasco no resulta menor para una identificación más efectiva, uno de los atributos más destacables que caracteriza la familia lingüística tarasca, es que esta se encuentra integrada en un solo idioma, al cual no se le ha podido ser relacionar genealógicamente a otro, motivo por el que podemos afirmar que se trata de una lengua única que debe ser preservada”, concluyó el diputado por el Distrito 22 de Múgica.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, participó en la inauguración de la Semana de la Seguridad Social, en el Senado de la República.
En la inauguración de la Semana de la Seguridad Social en el Senado de la República, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, señaló que el país cuenta con un mejor sistema de pensiones, aumento al salario mínimo, reforma en materia de subcontratación y fortalecimiento de los derechos de las personas trabajadoras del hogar.
Destacó que la evolución del sistema de seguridad social mexicano es el esfuerzo del gobierno federal en consenso y alianza con empresarios, organizaciones y trabajadores.
Zoé Robledo explicó que se logró una reforma en materia de pensiones con la cual más de 90 mil trabajadores se beneficiaron, ya que con el esquema anterior no hubieran podido jubilarse o pensionarse, “sin esas acciones estarían en una situación muy diferente”.
Resaltó que al aumentar el salario mínimo se rompió el mito de que se generarían afectaciones a la economía y quedó exhibido que había otras razones para no asumir esta decisión.
Por otra parte, el director general del IMSS señaló que la reforma en materia de subcontratación ha permitido a casi 3 millones de trabajadores migrar a una empresa real, lo cual implica un incremento en su salario, que tengan más certeza en la contratación y en los derechos laborales; este cambio también ha tenido un mayor impacto en términos de empleo femenino, mucho del incremento está enfocado en mujeres trabajadoras.
En el tema de personas trabajadoras del hogar, indicó que se suscribió el acuerdo 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y hoy se tiene registradas ante el IMSS a unas 40 mil trabajadoras.
“Hay muchos retos para hacerlo más sencillo para empleadores, hay que ver cómo hacerlo más fácil, sin dejar de pensar que es una obligación”.
Señaló que el ejemplo de este programa piloto puede permitir que más personas trabajadoras independientes cuenten con un esquema de aseguramiento y seguridad social, como periodistas, trabajadores de la cultura y personas que trabajan como cuidadores de adultos mayores o pacientes con otras enfermedades, “es uno de los grandes temas del futuro después de la pandemia”.
Zoé Robledo aseguró que estos son indicadores de que en esta administración se han logrado avances significativos en materia de seguridad social, que es el gran concepto reivindicador de la Revolución y del cardenismo.
“Si yo formara parte de un organismo internacional o si fuera un analista de los temas de la seguridad social, o incluso si fuera un senador de la oposición como lo fui durante seis años, estaría obligado a reconocer que en los últimos 50 años ningún gobierno había hecho tanto por la seguridad social”, aseguró.
En el acto de inauguración estuvieron presentes las senadoras Olga Sánchez Cordero Dávila, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República; Gricelda Valencia de la Mora, presidenta de la Comisión de Seguridad Social; Citlalli Hernández Mora, secretaria de la Comisión de Seguridad Social; Lilia Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Salud; y María Celeste Sánchez Sugía.
También la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; el secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Álvaro Velarca Hernández; Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); José Luis Carazo Preciado, secretario del Trabajo del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), así como representantes de instituciones del gobierno federal, de Afores y sindicatos.
Morelia, Michoacán, 31 de marzo de 2025.- Este lunes vence el plazo legal para que los 112 ayuntamientos de Michoacán y el Consejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán presenten su Cuenta Pública Municipal correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Así lo dio a conocer el diputado Baltazar Gaona García, presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), quien reiteró el llamado a los gobiernos municipales a cumplir con esta obligación constitucional.
El legislador señaló que, conforme a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado, es indispensable que las administraciones municipales transparenten el uso, manejo y destino de los recursos públicos que les fueron asignados, y recordó que el incumplimiento en la entrega de la cuenta pública puede derivar en sanciones administrativas y legales.
Con el fin de facilitar este proceso, Gaona García anunció que tanto personal de la Comisión Inspectora como de la Auditoría Superior del Estado estarán disponibles hasta el último minuto de este lunes para recibir los informes y brindar asesoría técnica a las y los funcionarios municipales. Estos trabajos se estarán llevando a cabo en las inmediaciones del Congreso del Estado, en la capital michoacana.
“Reiteramos nuestra disposición para acompañar a las autoridades municipales en este ejercicio de rendición de cuentas. Nuestro objetivo no es sancionar, sino fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana en las instituciones públicas”, subrayó el diputado.
Asimismo, informó que hasta el pasado fin de semana se había registrado la recepción formal de 65 Cuentas Públicas Municipales, lo cual representa poco más del 57 por ciento del total de los gobiernos locales. “Hacemos un llamado urgente a los restantes 48 municipios para que entreguen su información en tiempo y forma”, enfatizó.
Gaona García recordó que la Cuenta Pública es un documento fundamental que permite evaluar el desempeño financiero de los ayuntamientos, identificar áreas de mejora y garantizar que los recursos públicos sean ejercidos con responsabilidad, legalidad y eficiencia.
Finalmente, el diputado reiteró que no habrá prórrogas ni excepciones, por lo que exhortó a los ayuntamientos a no dejar para última hora la entrega de sus cuentas y aprovechar el acompañamiento que ofrece tanto la Comisión Inspectora como la ASM durante este último día de recepción.
Morelia, Michoacán, a 27 de marzo del 2025.- Ante el aumento de padecimientos como trastornos de ansiedad y depresión, que llegan en muchas ocasiones al suicidio, el diputado local, Alejandro Iván Arévalo Vera, presentó una iniciativa a fin de garantizar atención tanatológica en instituciones educativas e instancias públicas.
En la máxima tribuna del estado, el legislador por el distrito local de Zacapu, detalló que “de acuerdo con las cifras publicadas por la Organización Mundial de la Salud en 2022, cada año se suicidan cerca de 700 mil personas en todo el mundo, mientras que en México, en 2023, se registraron 8 mil 837 suicidios, siendo las juventudes de entre 15 y 29 años de edad, los que tienen mayor registro de suicidios”, aseveró.
El diputado local señaló que con base en estas cifras, se requieren acciones inmediatas, motivo por el cual se necesita generar acciones efectivas para poder contrarrestar estos números, y aseguró que la tanatología es una ciencia que previene la comisión de suicidios.
Por ello, indicó que con esta propuesta de iniciativa lo que se busca es que se trabaje de manera coordinada en este tema y la tanatología sea promovida en instituciones educativas e instancias públicas como es el SDIF, que la educación tanatológica forme parte de la educación integral del individuo y con ello pueda enfrentar sucesos como pérdidas, separaciones, divorcios, o la muerte de un familiar cercano, toda vez que el mal manejo de las emociones puede provocar trastornos emocionales y en muchos casos hasta suicidios.
Cabe destacar que, la promoción y aplicación de una educación y conocimientos tanatológicos constituye una necesidad primordial para el bienestar, no sólo individual y familiar, sino también comunitario y el que se brinde en las instituciones públicas y educativas, puede ser un instrumento poderoso que incidiría de manera decisiva en el futuro económico, social y cultural de nuestras niñas, niños y adolescentes.
Por último, el diputado Iván Arévalo señaló que “el trabajo coordinado entre instituciones generara un estado de bienestar a la población y sobre todo a los educandos que no cuenten con más recursos que la escuela misma.”
Morelia, Michoacán, a 27 de marzo del 2025.- Las y los diputados integrantes de la 76 Legislatura, aprobaron por unanimidad la reestructuración de las Comisiones de Asuntos Electorales y de Participación Ciudadana; de Desarrollo Social; y de Puntos Constitucionales, todas del Congreso del Estado de Michoacán.
En la propuesta de acuerdo elaborada por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, se establece que en la Comisión de Asuntos Electorales y de Participación Ciudadana, seguirá como presidenta la diputada Diana Mariel Espinoza Mercado, pero se suma a la misma, como integrante, el diputado Helder Valencia Soto.
En lo que respecta a la Comisión de Desarrollo Social, el nuevo presidente será el diputado Helder Valencia Soto y seguirá integrada por las diputadas Emma Rivera Camacho y Ana Belinda Hurtado Marín.
En tanto en la Comisión de Puntos Constitucionales, la presidencia continuará a cargo de la diputada Emma Rivera Camacho y se suma a la misma, el diputado Helder Valencia Soto en vez del diputado con licencia Octavio Ocampo Córdova.
De esta forma, la 76 Legislatura ratifica el compromiso de darle continuidad al trabajo que se realiza en comisiones y con ello garantizar la legalidad en los dictámenes que sean presentados ante el Pleno.
Morelia, Michoacán, a 27 de marzo del 2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó el proyecto de acuerdo en relación al informe anual de actividades 2023-2024, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán de Ocampo, elaborado por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado.
En dicho proyecto se exhorta al titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Michoacán a implementar las diversas recomendaciones emitidas en temas como: mujeres; niñas, niños y adolescentes; adultos mayores; comunidad LGBTIQ+; pueblos indígenas y afrodescendientes; víctimas del delito; sector salud; centros de control de adicciones; sector educación; procuración de justicia, fiscalías, Poder Judicial y auxiliares del sistema de justicia; seguridad pública; ayuntamientos; protección y garantía de derechos humanos para periodistas en Michoacán; y mejora administrativa y de gestión interna de la CEDH.
En el dictamen presentado por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, se especifica que “con estas recomendaciones, se refuerza la necesidad de que la CEDH no solo actúe como un órgano observador, sino como un agente que impulse acciones y mecanismos estructurales en todos los ámbitos de gobierno para garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos e Michoacán”.
En ese sentido, la 76 Legislatura se reiteró como una aliada en el fortalecimiento de la CEDH, además de contribuir con las recomendaciones emitidas por el Pleno para que se conviertan en acciones concretas en pro de las y los michoacanos.
Morelia, Michoacán, 26 de marzo de 2025.- «Es tiempo de devolverle realmente el poder a la gente, de construir instituciones verdaderamente democráticas y de garantizar que la justicia no sea un privilegio, sino una realidad cotidiana», afirmó el diputado del PRI, Memo Valencia, al proponer en el Congreso del Estado que el fiscal general de Michoacán sea electo en las urnas y no designado.
«La justicia no puede seguir secuestrada por intereses políticos y menos aún estar sujeta a negociaciones populares que poco o nada representan, en una sociedad donde el miedo es parte de la vida cotidiana. Es urgente construir un modelo de procuración de justicia que rinda cuentas de manera directa al pueblo, no basta con hablar de autonomía en un discurso si en la práctica el fiscal en turno sigue respondiendo a las estructuras de poder que lo colocaron en el cargo», dijo.
El legislador indicó que reformas como la que él propone debió hacerse antes de pensar en la reforma al Poder Judicial, porque mencionó, Morena solo atacó el problema por la parte final, cuando lo ideal era comenzar por las fiscalías.
«El gobierno emanado de Morena y sus aliados, con un correcto diagnóstico sobre la deficiencia de la aplicación de justicia en nuestro país, decidió democratizar o electoralizar la elección de juzgadores del país, lo que inmediatamente fue replicado en nuestra entidad, sin embargo, tanto en lo federal como en lo local, el error es el mismo. Atacaron el problema por la parte final. Lo que mal empieza mal acaba», comentó.
Memo Valencia refirió también que este proyecto surge de una exigencia social legítima por justicia pronta, imparcial y eficaz, porque el pueblo pide «no más fiscales que administran el castigo con discrecionalidad. No más fiscales que simulan autonomía mientras responden a intereses ocultos. No más fiscales haciéndose ricos de la noche a la mañana. La justicia debe estar en manos de la gente y ser un instrumento de bienestar común, no un arma de negociación política o económica».
La iniciativa con proyecto de decreto que busca derogar la fracción XXXVI del artículo 44 y reformar los artículos 100 y 102 de la Constitución Política de Michoacán, establece un periodo de seis años para el personal de la Fiscalía General, en lugar de nueve actuales, esto permitirá empatar la elección de esta figura con los comicios electorales intermedios de la elección del Poder Ejecutivo, para evitar la perpetuación en el poder.
Finalmente, el diputado del Revolucionario Institucional argumentó que la reforma constituye un paso histórico para que la piedra angular de la justicia deje de ser privilegio de élites y se convierta en un derecho efectivo y tangible para todos.
Morelia, Michoacán; a 26 de marzo de 2025.- El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en el Congreso del Estado de Michoacán manifiesta su total respaldo a la postura asumida por las y los diputados federales del PT en la Cámara de Diputados, quienes votaron a favor de que se aprobara el dictamen de procedencia en el caso de desafuero de un legislador acusado de presunto abuso sexual en contra de una mujer.
En voz del diputado Reyes Galindo Pedraza, Coordinador del GPPT, las y los legisladores del Partido del Trabajo afirmaron con firmeza que “es tiempo de mujeres, no sólo para las candidaturas, sino por que sede trabajar por su causas y por su defensa y protección”.
El GPPT refrenda que el respaldo a la procedencia del desafuero no significa una condena anticipada, sino la voluntad de que ambas partes —acusadora y acusado— puedan enfrentar el proceso en condiciones de igualdad, sin la protección de privilegios derivados del cargo público. “Nadie debe estar por encima de la ley”, reiteró Galindo Pedraza.
Los diputados que integran el GPPT en Michoacán, la diputada Diana Espinoza Mercado y los diputados Hugo Rangel Vargas, Vicente Gómez Núñez y Baltazar Gaona García, coincidieron en que el fuero constitucional no debe convertirse en un escudo frente a señalamientos tan delicados como los relacionados con la violencia de género.
Desde el Congreso del Estado, el GPPT reitera que el Partido del Trabajo no busca juzgar o prejuzgar, sino abrir paso a que las autoridades competentes actúen con libertad, sin interferencias, y se garantice un proceso con apego a derecho y perspectiva de género. “Confiamos en las instituciones, pero exigimos que funcionen para todas y todos por igual”, enfatizó el Coordinador Parlamentario.
Finalmente, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en Michoacán reafirma su convicción de seguir legislando con perspectiva de género y con un compromiso real por una sociedad más justa, en la que ninguna mujer quede desamparada frente a la violencia o el poder. “Es tiempo de mujeres, pero también es tiempo de justicia”, concluyeron.
Morelia, Michoacán, a 26 de marzo 2025.- Con la presencia de representantes del sector mezcalero el diputado Hugo Rangel, en compañía de los coordinadores parlamentarios de diferentes fuerzas políticas: J. Reyes Galindo (PT), Sandra Arreola (PVEM), Guillermo Valencia (PRI), Fabiola Alanís (MORENA), y la diputada Sandra Garibay, presentó ante el Congreso del Estado de Michoacán una iniciativa de reforma a la Ley del Mezcal.
Esta propuesta legislativa busca dotar a la cadena productiva del mezcal de un andamiaje jurídico más sólido, con énfasis en la sostenibilidad, la trazabilidad y el desarrollo económico del sector, en un contexto donde la industria ha adquirido una relevancia estratégica para la identidad y la economía estatal.
A seis años de la promulgación de la Ley del Mezcal en Michoacán, la iniciativa de reforma parte del reconocimiento de los vacíos normativos y operativos que han limitado su impacto en el fortalecimiento del sector.
Entre los ejes centrales de la propuesta destacan la creación del Consejo Michoacano del Mezcal, la implementación de un Plan Rector para el Fomento y Producción del Mezcal y la consolidación de un Padrón Estatal de Productores Certificados.
Se pasa de un simple Consejo a la creación de un Consejo Michoacano del Mezcal con la suficiente fortaleza orgánica y autonomía técnica para cumplir con los objetivos de la cadena productiva del Mezcal y lograr que los productores accedan a asesoría y apoyo para la certificación de vinatas, además de buscar también contar con un Padrón confiable de productores certificados, considerando a los productores como verdaderos sujetos de fomento y promoción de la cadena productiva.
Con esta iniciativa, Hugo Rangel dijo ratificar su compromiso con el desarrollo del mezcal michoacano y coloca nuevamente a esta industria en el centro del debate estatal.
“La llamada ´ola del mezcal´ avanza con firmeza, buscando no solo preservar la tradición de los maestros mezcaleros, sino también posicionar a Michoacán como referente en la producción de destilados de alta calidad, con un modelo sostenible y competitivo en los mercados nacionales e internacionales”, enfatizó.
Morelia, Michoacán, a 23 de Marzo de 2025.- El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura del Congreso Local remarcó que apuesta al diálogo, apertura y consensos para alcanzar acuerdos que beneficien al estado y a la ciudadanía.
La diputada local, Brissa Arroyo Martínez y el diputado local Helder Valencia Soto, integrantes del GPPRD, destacaron que continuarán trabajando en una agenda legislativa social y ciudadana.
“Es importante que sigamos dando voz a todos los sectores de la sociedad, que legislemos respecto a las causas más sentidas de nuestra gente”, expresó Arroyo Martínez, Presidenta del Comité de Atención Ciudadana y Gestoría en la 76 Legislatura.
La Congresista enfatizó que estará reforzando el Parlamento abierto con la finalidad de escuchar a las michoacanas y michoacanos en las diversas regiones del Estado.
De su parte, el diputado local Helder Valencia Soto, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, compartió que impulsará iniciativas con temas como la migración, el desarrollo social y económico.
Hoy el GPPRD en la 76 Legislatura, aseveraron, “es sinónimo de relevo generacional, de la energía y fuerza de las juventudes , pero también de compromiso con las causas de la ciudadanía, por lo que se reafirma la voluntad de legislar con sentido socia”l.
Morelia, Michoacán, 20 de marzo de 2025.- El Congreso del Estado dio la bienvenida a las 40 ciudadanas que participarán en el Parlamento de Mujeres 2025, donde expondrán proyectos e iniciativas que permitirán enriquecer el trabajo legislativo, o incluso llevarse al Pleno para que formen parte del marco jurídico en Michoacán; con la oportunidad de ser parte activa de la vida política y contribuir en la construcción de una mejor entidad.
El Presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, refrendó el compromiso del Poder Legislativo con la igualdad de género y con el empoderamiento de las mujeres. “Estamos convencidos de que su participación activa, sus aportaciones en la vida política y social son fundamentales para construir un Michoacán más justo, más próspero. En el Congreso del Estado de Michoacán, cada voz importa, cada idea cuenta”.
La Presidenta de la JUCOPO, Fabiola Alanís Sámano recordó las diferentes luchas que el género femenino ha enfrentado para que las mujeres hoy sean escuchadas y dijo, la transformación de la sociedad, el desarrollo económico, político, social y cultural no puede concebirse sin la participación de las mujeres, por lo que instó a las parlamentarias a subir a Tribuna con la certeza de que las iniciativas en las que plantearán las problemáticas de sus entornos, serán consideradas por la 76 Legislatura.
La Diputada Melba Edeyanira Albavera Padilla, reconoció el trabajo de cada una de las participantes del Parlamento de Mujeres con su deseo colectivo de transformar la realidad, como agentes de cambio. Las invitó a hacer uso de la Tribuna legislativa para compartir sus experiencias, para con su voz, inspirar a más personas, ante los desafíos que se presentan día a día.
Ana Belinda Hurtado Marín, resaltó que el Parlamento será un espacio de diálogo, de acción para mejorar el marco jurídico pero también para generar políticas públicas con perspectiva de género y justicia social; además, de que su visión contribuirá en la definición de estrategias que impactarán de manera positiva el futuro inmediato de la entidad. “Hoy estamos aquí, hoy llegamos por cada mujer que nos mataron por defender nuestros derechos; donde quiera que estemos, alcemos la voz, no permitamos violencia hacia las demás mujeres”.
La Diputada Brissa Ireri Arreola Arroyo resaltó la importancia de encontrar las coincidencias en las diferencias, pasando del discurso a los hechos, brindando el espacio a las propuestas de las mujeres, quienes hoy suben a tribuna no por concesiones, sino por haber ganado espacios gracias a su trayectoria propia. “Las mujeres no debemos demostrar nuestra capacidad, tenemos la sensibilidad que hace falta; no es una lucha con los hombres, es una lucha por la igualdad de oportunidades y condiciones para desempeñarnos en el ámbito que nosotras queremos”.
Morelia, Michoacán; a 20 de marzo de 2025.- En Sesión Ordinaria la Septuagésima Sexta Legislatura aprobó diez dictámenes de glosa que contienen las conclusiones de la revisión y análisis del Tercer Informe de Gobierno sobre el estado que guarda la Administración Pública Estatal correspondiente al ejercicio fiscal 2023-2024.
Las Comisiones de Industria, Comercio y Servicios; Desarrollo Integral de la Familia; Hacienda y Deuda Pública; Derechos Indígenas y Afromexicanos; Desarrollo Rural; Justicia; Programación, Presupuesto y Cuenta Pública; Migración; Seguridad Pública y Protección Civil; y, Puntos Constitucionales, presentaron diversas observaciones y recomendaciones en los rubros de su análisis.
En particular, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, recomendó al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, que realice las acciones necesarias a efecto de mejorar las condiciones de seguridad y reducir los índices de violencia y de inseguridad en la Estado.
Por su parte la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, instruyó a la Auditoría Superior de Michoacán, órgano técnico fiscalizador del Congreso del Estado, para que en el Plan Anual de Fiscalización correspondiente al ejercicio fiscal 2024, verifique el manejo racional, eficiente y transparente del gasto público, así como la información financiera contenida en los estados financieros, con corte al 31 de diciembre del año en referencia.
La Comisión de Migración recomendó al ejecutivo que siga implementado acciones para dar continuidad a los programas y políticas públicas impulsados para la atención en materia de migración, así como los proyectos dirigidos a las y los migrantes deportados y sus familias.