martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 164

Propone Margarita López regular y dignificar Cuerpos de Bomberos

0

*Son instituciones de servicio a la ciudadanía, indispensables para la protección de la vida y de cooperación para el desarrollo normal de la vida cotidiana de nuestro país

Morelia, Michoacán, 04 de mayo de 2022.- El mejor reconocimiento que se les puede hacer a los Cuerpos Bomberos es a través de un marco legal que les permita regular su funcionamiento y organización, sus derechos, sus obligaciones y que cuenten con un presupuesto público, pero que también proteja los derechos laborales, de seguridad social y de salud de sus integrantes, consideró la Diputada Margarita López Pérez, al proponer la creación de una Ley en la materia.

La legisladora presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto, por la cual se crea la Ley de los Cuerpos de Bomberos del Estado, bajo el argumento de que son instituciones de servicio a la ciudadanía, indispensables para la protección de la vida y de cooperación para el desarrollo normal de la vida cotidiana de nuestro país.

Recordó que dichas corporaciones son halagadas y respetadas por la sociedad, debido a su noble acción, ya que su arduo trabajo, sacrificio y entrega en el servicio, han hecho que los Heroicos Cuerpos de Bomberos del país sean un orgullo nacional, empero, compartió que al hacer un análisis e investigación en el territorio nacional, solo los Estados de Veracruz, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México, cuentan con una Ley Estatal que regula lo antes mencionado, por lo que “existe cierta preocupación en algunos Congreso locales, sobre la necesidad de dotar de un marco normativo que regule a los Bomberos y les garantice mejores condiciones, como son los casos de Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Estado de México y Sonora».

De tal manera que a los Bomberos, en la mayor parte del territorio nacional, recordó, solo se les contempla como parte de los sistemas de Protección Civil locales, en otros casos, se les considera como corporaciones auxiliares de seguridad pública o de instituciones policiales, pero ante la falta de una legislación apropiada, se ha dejado a los Ayuntamientos o Consejos Municipales, decidir la organización y funcionamiento de cada Cuerpo de Bomberos.

Afirmó que es el momento que «nuestro Estado se sume a las entidades que cuentan con una Ley de orden público, interés social y de observancia general en el Estado, en la que se establezcan los principios, las bases generales que armonicen y homologuen la organización, funcionamiento, presupuesto, derechos y obligaciones de los bomberos michoacanos».

La Diputada puntualizó que «debemos tomar en consideración la importancia de esta Ley, ya que los incendios y siniestros son más constantes, numerosos, complejos y peligrosos, debido a la creciente población de Michoacán y por lo que es de suma importancia contar con Cuerpos de Bomberos en el Estado, altamente preparados y calificados para actuar en estos casos».

A lo que se suma, continuó, que «nuestra Entidad está expuesta a los fenómenos naturales, como son los meteorológicos, terremotos y sequías, más las amenazas de origen producido por el ser humano, como son los incendios forestales».

Concluyó que como representantes de la 75 Legislatura, «debemos reconocer las heroicas labores que desempeñan los Bomberos, ya que si ellos arriesgan su vida, tenemos el deber de hacerles justicia para que se les garanticen sus derechos, además de un salario digno y justo, con el que también se beneficiaría a sus familias».

Congreso de Michoacán aliado en la implementación del NSJL: Roberto Reyes Cosari

0

Morelia, Michoacán, 04 de mayo de 2022.- El Congreso de Michoacán reitera su compromiso para generar las condiciones que garanticen una adecuada implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en Michoacán, indicó el diputado Roberto Reyes Cosari, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la 75 Legislatura.

Lo anterior, al asistir a la inauguración del Foro del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en Michoacán, organizado por el Poder Legislativo en coordinación con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, en las instalaciones del Teatro Matamoros.

Al respecto, Reyes Cosari, indicó que es fundamental la realización de estos foros que permiten dar a conocer entre los trabajadores, empleadores y dirigentes sindicales, datos precisos sobre la implementación del Nuevo de Sistema de Justicia Laboral, para que estén enterados de las bondades de la reforma.

Asimismo, indicó que entre las nuevas disposiciones que entrarán en vigor en Michoacán a partir del próximo 3 de octubre, están la operación de los Centros de Conciliación, así como de los Juzgados Laborales, además de la aplicación de nuevas reglas para la organización de los sindicatos.  

“Sin duda, la reforma laboral representa un avance significativo en la vida democrática para los trabajadores porque tendrán la posibilidad de aprobar por votación sus contratos colectivos, revisiones salariales, así como el nombramiento de sus dirigentes sindicales”, indicó el legislador.

“Además, en materia de justicia, sabemos que hoy tenemos conflictos interminables, sin embargo, a partir del mes de octubre del presente año, todos los conflictos laborales tendrán un plazo de resolución de 6 meses, ya no habrá más dilación en los asuntos”, agregó.

De igual forma, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, informó que el resto de los foros se llevarán a cabo en los municipios de Zitácuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Zamora, en los que participarán las y los diputados integrantes de la Comisión que preside, además, se contará con la participación de paneles de expertos, quienes darán luz, sobre los aspectos más relevantes de este nuevo modelo de justicia laboral.

Necesario eliminar todo discurso de odio, y trabajar en pro de Michoacán: Adriana Hernández

0

Comunicado 232/2022

*Llama a abonar en la tolerancia y la unidad 

Morelia, Michoacán, 04 de mayo de 2022.- Resulta necesario eliminar todo discurso de odio y dar paso a la tolerancia, “lo que el estado necesita es unidad y trabajo en equipo, si se quiere realmente mejorar las condiciones de vida de todas y todos”, exhortó la diputada Adriana Hernández Iñiguez, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. 

Hernández Iñiguez, hizo un llamado a la no violencia, no a las campañas de odio, no a la división, que nada abona al beneficio de las y los michoacanos, “lo peor que le puede pasar a Michoacán es polarizar y dividir, hoy se requiere estar unidos y fortalecidos dentro del Congreso del Estado, la sociedad nos necesita juntos más allá de partidos políticos”.  

Destacó que la tolerancia y el respeto son valores primordiales, “hoy más que nunca en Michoacán necesitamos unificar esfuerzos todas y todos, para mejorar la situación actual en Michoacán”, precisó. 

Dijo confiar en la madurez y altura política de sus homólogos de todas las fuerzas políticas en el Poder Legislativo, así como, en su calidad humana y responsabilidad para retomar los trabajos legislativos que son fundamentales para la entidad.  

Enfatizó que en diversas ocasiones ha hecho llamados a no replicar ciertos comportamientos del Gobierno Federal, y actuar acorde a la situación local, “las y los michoacanos tienen la esperanza que las autoridades podamos transformar y mejorar las condiciones de vida, siempre en apego a la ley, con tolerancia y cero discursos de odio”.  

Finalmente refrendó su compromiso por Michoacán al puntualizar que el respeto y la unidad es lo que se debe afianzar, “sobre todo los que tenemos un cargo de elección popular lo tenemos que hacer de la mano con la sociedad civil, y para ello, cuenten con las diputadas y los diputados de la 75 legislatura”, concluyó.

El Nuevo Modelo de Justicia Laboral, representa una transformación completa: Reyes Cosari

0

• Este fin de semana se realizó el penúltimo foro de difusión para la implementación del Nuevo Modelo de Justicia Laboral en Michoacán.

Lázaro Cárdenas, Michoacán; a 28 de mayo de 2022.- Con sede en la costa michoacana, este viernes tuvo lugar el penúltimo foro de difusión para la implementación del Nuevo Modelo de Justicia Laboral en Michoacán ante una afluencia integrada por abogados laborales, estudiantes, jueces y empresarios, sectores principales para el próximo arranque de esta nueva modalidad.

«Agradezco la posibilidad de poder hacer caminar estos Foros de la mano del poder judicial y del poder ejecutivo; es importante que los ciudadanos reconozcan y puedan comprender de qué se trata el mundo laboral. Es una transformación completa.», expresó Roberto Reyes Cosari, diputado presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en el Congreso del Estado, durante la inauguración de dicho evento.

Cabe mencionar, se trata del cuarto de quinto Foros a realizarse; siendo el último el próximo viernes 3 de junio en la ciudad de Zitácuaro, y en los cuales se abordaron temas desde la importancia de la conciliación en el proceso, los retos procesales por venir, y la Reforma Laboral en México, entre otros, los cuales han sido impartidos por diversos paneles de expertos en el tema.

Se contó con la participación del presidente del Poder Judicial del Estado, el Magistrado Jorge Reséndiz García; del Ing. Miguel Angel Maldonado Macedo, vicepresidente de la CANACO en Lázaro Cárdenas; del Dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México, Rafael López Hernández; la diputada Margarita López Pérez; el diputado Roberto Reyes Cosari; así como del Secretario del Ayuntamiento, Horacio Ramírez Pérez, en representación de la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, María Itze Camacho Zapian.

No permitiremos la falta de transparencia en el manejo de recursos: Moni Valdez

0

⁃   Se debe acabar la discrecionalidad en el manejo del presupuesto del Congreso.
⁃   Estamos emprendiendo acciones para que las cuentas sean claras.

Este día, ante medios de comunicación, la presidenta del Comité de Administración y Control, Moni Valdez, confirmó que
los diputados integrantes de dicho comité iniciaron la revisión del primer informe trimestral del ejercicio del gasto, pero se encontraron con que no contiene la información sobre el destino de los recursos.

“El primer informe trimestral no lo vamos a aceptar debido a que no es congruente ya que no nos entregan información requerida y gastos que no han aclarado para que haya transparencia. Necesitamos que la Secretaria de Finanzas nos aclare por qué está viendo factible entregar un primer informe de esta manera”, manifestó Valdez Pulido.

Ante la omisión de información que se le ha requerido a la Secretaría de Finanzas del Congreso del Estado, se determinarán y tomarán las medidas y acciones necesarias hacia quien ha estado a cargo de esta dirección desde un inicio de esta legislatura hasta este momento para que se de una rendición de cuentas claras ante la omisión de información que por parte del Comité de Administración y Control se le ha pedido.

“Reconozco que ha habido avances del trabajo de la nueva titular de la Secretaria de Finanzas del Congreso del Estado, pero no han sido suficientes, quizá la suma de esfuerzos porque hay intereses particulares que estén operando para lados diferentes”.

“Como Comité defenderemos la postura y los intereses para que los recursos del Congreso sean destinados de manera correcta y haya una rendición de cuentas claras y precisas”.

Llega Moni Valdez a mas de 3 mil hogares con programas sociales

0
⁃   La diputada ha implementado desde programas alimenticios hasta atención médica especializada.
⁃   El objetivo es ayudar a quien más lo necesita.

Zacapu, Mich. 31 de Mayo.- Desde el inicio de su gestión como Diputada Local, Moni Valdez ha destinado sus esfuerzos a implementar apoyos que impacten positivamente la economía de las familias que atraviesan por momentos difíciles en una de las etapas más complicadas.

“Hemos visitado constantemente todo el territorio con dos objetivos: Primero, escuchar a la gente que tiene múltiples necesidades y, segundo, hacer entrega de apoyos alimenticios. Estamos enfocados en familias que deben garantizar la alimentación adecuada de niños, adolescentes y adultos mayores. Desde la primera gira hasta ahora se ha conformado un padrón de alrededor de 3 mil familias.” Declara la legisladora zacapense.

A este programa se suma la atención brindada a través de su Casa de Atención Ciudadana que diariamente recibe y resuelve diversas gestiones en materia de salud, educación, acompañamiento ante trámites, deporte e infraestructura, entre otras.

“En Casa de Atención Ciudadana hemos entregado desde medicamentos, material para mejora de infraestructura de espacios públicos, artículos escolares, hemos hecho gestiones ante dependencias de todos los niveles de gobierno y sumamos también un programa que ha funcionado muy bien, se trata de la atención odontológica para niños y adultos; hemos atendido desde atención básica hasta cirugías y esto es un gran apoyo para las familias que han aprovechado este servicio.” Agregó Valdez Pulido.

Para concluir la Diputada resaltó que ha cumplido con su tarea legislativa en favor de la ciudadanía y a la par ha redoblado esfuerzos en los programas mencionados. “Se trata de llegar cada vez a más personas en vulnerabilidad; lamentablemente los esfuerzos de los gobiernos no son suficientes y hay aún muchas familias que están fuera de sus programas y apoyos, es ahí a dónde estamos llegando. Desde hace muchos años la gente me conoce y sabe que soy sensible a sus dificultades y que me gusta ayudar en todo lo que pueda. Voy a seguir trabajando como hasta ahora porque para eso me eligieron, para eso me dieron su confianza. Solo puedo responderles con trabajo, estando cerca de ellos como hasta ahora.”

Víctor Zurita propone ante Congreso, Escalón Universal

0

Staff/ Agencia Tzacapu

Para reducir las brechas que impiden a la población de talla baja acceder a los servicios y con ello, lograr que en Michoacán se establezca un “Escalón Universal”, el diputado local Víctor Zurita Ortiz presentó una iniciativa de reforma a Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado, con el objetivo de que se garantice la infraestructura necesaria para que puedan acceder a una mejor atención en instituciones del sector público y privado.

Durante la sesión celebrada este miércoles, el diputado Presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado, presentó dicha iniciativa la cual surge de una serie de acercamientos que he tenido con la Fundación de la Cabeza al Cielo A.C., representantes de Michoacán ante el Consejo Nacional de Gente Pequeña. Cabe señalar que propuestas similares ya han sido aprobadas en otros estados como Coahuila, Nayarit y Guanajuato.

Con el respaldo de integrantes de la fundación que se dieron cita en la sesión, el diputado local integrante del Grupo Parlamentario de Morena reiteró la importancia de que en Michoacán se avale esta reforma, para que se implemente el Escalón Universal en beneficio de las personas de talla baja.

La reforma que se propone establece que, se debe garantizar en Michoacán la accesibilidad en la infraestructura básica, equipamiento o entorno urbano en los espacios públicos y privados al uso público, se atenderán los principios del diseño universal y se incluirán ajustes razonables como el del escalón universal.

“Las personas con discapacidad tienen derecho a la accesibilidad universal y a la vivienda, por lo que, en las instalaciones públicas o privadas, para poder permitir el libre desplazamiento en condiciones de igualdad, dignidad y seguridad se deberán observar las normas, lineamientos y reglamentos que garanticen su accesibilidad, por lo que se presentará la reforma para garantizar desde la legislación sus derechos”.

Prioritario legislar en Michoacán sobre salud mental: Andrea Villanueva

0

Prioritario legislar en Michoacán sobre salud mental: Andrea Villanueva

  • La diputada del Distrito 11, recordó que a nivel nacional ya fueron aprobadas diversas reformas a la Ley General de Salud para garantizar el acceso universal en la atención de la salud mental

Morelia, Michoacán, 19 de abril de 2022. Luego de que en días pasados el Congreso de la Unión reformara la Ley General de Salud para establecer la obligatoriedad del Estado de brindar atención universal, gratuita y equitativa de la salud mental y las adicciones, la diputada Andrea Villanueva Cano, pidió a las Comisiones del Congreso local dar continuidad al análisis y discusión de las propuestas que en este sentido presentó el pasado mes de marzo.

Y es que a decir de la legisladora local, la realidad que impera entre la población exige que las instituciones establezcan mecanismos  para dar atención a los trastornos de salud mental, pues se han convertido en un cotidiano al que tienen que enfrentarse no sólo las familias de quienes las padecen, sino las instituciones de salud que no cuentan ni con los recursos ni con el marco legal adecuado para dar atención integral.

Lo anterior, aunado a la difícil situación por la que atraviesan los michoacanos con diversas preocupaciones no sólo personales sino del entorno social, obligan a los distintos niveles de gobierno actuar con prontitud y garantizar programas de prevención y atención oportuna para quienes sienten que tienen algún padecimiento o para quienes presentan alguna adicción.

Por lo expuesto, Andrea Villanueva refirió que en próximos días iniciará con campañas informativas y preventivas de trastornos mentales en diversas colonias de la ciudad, con lo que busca tender puentes de ayuda tanto para quienes tienen alguno de estos padecimientos como para sus familias.

Finalmente, la diputada del Distrito 11, refrendó el llamado a las comisiones legislativas para que analicen las reformas que propuso a la Ley de Salud Mental y a la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a fin de que éstas se aprueben y con ello las instituciones de salud de Michoacán estén en condiciones de brindar atención oportuna para quienes padecen cualquier trastorno de salud mental.

Registra Congreso del Estado un 100% de cumplimiento en materia de transparencia: diputada Liz Hernández

0

*Al cumplir con la publicación de la información requerida en el portal y plataforma de transparencia, el Imaip calificó con 100 al Congreso del Estado. 

Morelia, Michoacán, 20 de abril de 2022.- El Congreso del Estado de Michoacán obtuvo un 100 por ciento en la última evaluación realizada por el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Imaip), informó la diputada Liz Hernández Morales.

En base a los documentos que deben estar publicados en el portal de transparencia y en la Plataforma Nacional de Transparencia, el Poder Legislativo obtuvo resultados satisfactorios, celebró la legisladora panista, al señalar que esta calificación es muestra del compromiso que se tiene con la ciudadanía.

«Los resultados obtenidos son parte del trabajo en conjunto que se realiza entre todos los titulares de las unidades administrativas, así como con la Coordinación de Transparencia del Congreso que dirige Leopoldo Romero. Si alguna de estas unidades no sube la información que se requiere, la calificación que nos hace el órgano garante va a la baja. Como presidenta del Comité, reconozco también el trabajo y disposición de la Diputada María Guadalupe Díaz Chagolla y del Diputado J. Jesús Hernández Peña, integrantes del mismo», refirió la diputada albiazul.

La también presidenta del Comité de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso de Michoacán expresó que los resultados obtenidos deben motivar a los legisladores a continuar trabajando en la rendición de cuentas.

«Esta calificación no es para echar las campanas al vuelo, la transparencia y el acceso a la información es un trabajo constante, del día a día, es una obligación que la ley en la materia nos indica. Las evaluaciones que se nos realizan son periódicas y sin previo aviso, por lo que es importante no bajar la guardia y continuar siendo siempre un Congreso transparente», concluyó Hernández Morales.

Congreso del Estado busca visibilizar y sensibilizar en materia de Derechos Humanos de los Migrantes

0

*Presentan en el legislativo estatal libro que aborda el tema de la migración

Morelia, Michoacán, 21 de abril de 2022.- Al reconocer la importancia de visibilizar y sensibilizar la problemática migrante, la Diputada María Gabriela Cázares Blanco, estableció es fundamental que las acciones de las instituciones gubernamentales, académicos y particulares, giren en torno de los derechos humanos.

Durante la presentación del libro “Superando Tiempos Difíciles. Cuentos y Relatos sobre Migración y derechos Humanos”, la Presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas precisó que si no se tiene conocimiento de los derechos difícilmente se puede luchar por ellos, “Migrar no implica perder los derechos fundamentales y si ese mensaje lo podemos llevar a través de la literatura y de las investigaciones académicas, es una fina forma de conmemorar al libro así como a las y a los migrantes”.

Por su parte, el Legislador J. Jesús Hernández Peña, ante la Coordinadora del Libro, la Dra. Ma. Elena Rivera Heredia, señaló que la defensa de los derechos humanos ha significado el avance progresivo en la defensa de la dignidad humana a través de mecanismos creados única y exclusivamente para ello, porque las situaciones o condiciones de vulnerabilidad son generadas por características que colocan en un plano de desigualdad a determinados grupos de personas vulnerables a quienes estamos haciéndolo invisibles.

El también integrante de la Comisión de Migración del Congreso del Estado aseguró que tanto él como sus compañeros diputados tienen el compromiso de impulsar acciones que ayuden a mejorar la vida de la comunidad migrante y reconoció el trabajo que el titular del Poder Ejecutivo ha impulsado en materia migratoria.

Por su parte, la Secretaria del Migrante en el Estado. Brenda Fabiola Fraga, habló de la importancia de atender a los migrantes que no solo sufren por dejar atrás a su familia, amigos, si no también por enfrentar fenómenos como la discriminación y la xenofobia, temas que no permiten aterrizar el tema de los derechos humanos.

Cabe destacar que el libro digital que consta de 38 cuentos de 56 autores, que abordan 10 temas, en los que se abordan distintas situaciones que enfrentan los migrantes, editado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Itzel Liliana Fernández Montaño, Pedro Fernández Carapia y José Arturo Villaseñor Gómez, son coautores de la obra.

Abrir chat
¡Mándanos un Whatsapp!
Escanea el código
Hola 👋 Somos Agencia Tzacapu.
¡Contáctanos por Whatsapp!