jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 157

Rinde protesta Miguel Ángel Paredes Melgoza, presidente municipal sustituto de Uruapan

0

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2020. Ante el Pleno de la LXXIV Legislatura, Miguel Ángel Paredes Melgoza, rindió protesta de ley como presidente municipal sustituto del Ayuntamiento de Uruapan, quien permanecerá en el cargo hasta que el titular se encuentre en la posibilidad material y legal de incorporarse a sus funciones.

Previamente, el Congreso local aprobó el dictamen con proyecto de decreto presentado por los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación, Cristina Portillo Ayala, Brenda Fraga Gutiérrez, Antonio Soto Sánchez, David Cortés Mendoza y Omar Carreón Abud, mediante el cual se designa a Miguel Ángel Paredes Melgoza, como Presidente Municipal Sustituto de dicho ayuntamiento, toda vez que cumple con los requisitos de elegibilidad previstos por el artículo 119 de la Constitución Política del Estado de Michoacán.

Asimismo, destaca que, atendiendo las necesidades y condiciones actuales del Municipio de Uruapan, Michoacán, se atendió la propuesta formulada por el dirigente estatal de Partido de la Revolución Democrática, licenciado Víctor Manuel Manríquez González, presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática, según lo establece la Ley Orgánica Municipal, en relación a respetar el origen partidista para su designación.

Rinde protesta Miguel Ángel Paredes Melgoza, presidente municipal sustituto de Uruapan

0

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2020. Ante el Pleno de la LXXIV Legislatura, Miguel Ángel Paredes Melgoza, rindió protesta de ley como presidente municipal sustituto del Ayuntamiento de Uruapan, quien permanecerá en el cargo hasta que el titular se encuentre en la posibilidad material y legal de incorporarse a sus funciones.

Previamente, el Congreso local aprobó el dictamen con proyecto de decreto presentado por los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación, Cristina Portillo Ayala, Brenda Fraga Gutiérrez, Antonio Soto Sánchez, David Cortés Mendoza y Omar Carreón Abud, mediante el cual se designa a Miguel Ángel Paredes Melgoza, como Presidente Municipal Sustituto de dicho ayuntamiento, toda vez que cumple con los requisitos de elegibilidad previstos por el artículo 119 de la Constitución Política del Estado de Michoacán.

Asimismo, destaca que, atendiendo las necesidades y condiciones actuales del Municipio de Uruapan, Michoacán, se atendió la propuesta formulada por el dirigente estatal de Partido de la Revolución Democrática, licenciado Víctor Manuel Manríquez González, presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática, según lo establece la Ley Orgánica Municipal, en relación a respetar el origen partidista para su designación.

Profesionistas en salud apoyan iniciativa de Alfredo Ramírez que regularía la comida chatarra

0

Morelia, Michoacán, 13 de septiembre del 2020.– Jóvenes profesionistas que desde distintas áreas contribuyen a la salud pública mostraron su respaldo a la iniciativa de reforma que impulsa el diputado Alfredo Ramírez Bedolla para regular la venta de alimentos chatarra, ya que coincidieron en que urge atender los problemas de sobrepeso y obesidad, porque de no hacerlo ahora, en una década pueden poner en crisis al sistema de salud en México.

El legislador de Morena tuvo un conversatorio virtual con jóvenes profesionistas, a quienes expuso pormenores de su iniciativa de reforma que no sólo restringe la venta de alimentos chatarra a menores de edad, también contempla otras soluciones al problema del sobrepeso y la obesidad desde distintas leyes; por ejemplo, que se elaboren guías nutricionales para orientar a paterfamilias en el fomento de mejores hábitos alimenticios.

Atzhiri Almazán Hernández, licenciada en salud pública, refirió que, según estadísticas de la UNICEF, nuestro país ocupa el primer lugar mundial en incidencia de obesidad infantil, y el segundo en lo que concierne a la población adulta, por ello enfatizó que es urgente atender este problema de salud pública que, además está asociado con otras 14 enfermedades crónicas.

Advirtió además que la pandemia de coronavirus nos ha vuelto aún más sedentarios, de tal manera que es necesario establecer programas de cultura física. Subrayó la pertinencia de que instituciones públicas trabajen en coordinación con la licenciatura en salud pública de la Universidad Michoacana, ya que sus estudiantes podrían sacar adelante un programa de diagnóstico de índice de masa corporal en niños y adolescentes como mecanismo de prevención del sobrepeso.

Según datos de Canacintra, alrededor de la mitad de los mexicanos no considera que los productos con alto contenido en sales, azúcares y grasa sean alimentos chatarra, refirió Kevin Silahua Díaz Barriga, encargado del área de prevención de adicciones del Ayuntamiento de Morelia; sin embargo, dijo, está comprobado que su consumo recurrente puede ser adictivo, ya que contribuyen a la secreción de dopamina, sustancia que en el cuerpo genera sensación de placer y saciedad.

Carlos Omar Garnica Gordillo, licenciado en entrenamiento deportivo y entrenador de boxeo, subrayó que el deporte es una herramienta muy útil para la prevención del sobrepeso y la obesidad, por lo que subrayó al disputado la necesidad de pensar en un programa estatal de masificación de la actividad física.

Alfredo Ramírez agradeció las aportaciones de los jóvenes profesionistas, y ofreció incorporarlos en las prácticas de parlamento abierto que se realizarán para que su iniciativa de reforma sea analizada y debatida por representantes de sectores comerciales, productivos y profesionales del sector salud.

Titular de Seguridad Pública podría comparecer ante Congreso por represión en Tiripetío: Brenda Fraga

0
  • La diputada del PT urgió también a la Fiscalía General del Estado a realizar una investigación puntual de los hechos

Morelia, Michoacán, 11 de septiembre de 2020. La diputada local Brenda Fraga Gutiérrez lamentó que el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, mantenga su postura de represión contra los jóvenes normalistas, esto con respecto a los hechos ocurridos el día de hoy en la tenencia de Tiripetío, del municipio moreliano.

En tal sentido, la legisladora petista hizo un llamado a la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado para que, a la brevedad y en el uso de sus atribuciones, inicie el procedimiento para citar a comparecer al titular de la SSP para que rinda informe pormenorizado acerca del tema, que es competencia de esta Comisión.

“No podemos permitir que este tipo de actos se sigan viendo en Michoacán, desde el Poder Legislativo hay atribuciones y fundamento legal para que, en caso de ser necesario, se cite al secretario de Seguridad Pública, para que comparezca y explique los hechos acontecidos la mañana de este viernes en contra de jóvenes normalistas pertenecientes a la Normal”, añadió.

Respecto al material audiovisual que está circulando en redes sociales y medios digitales, donde se aprecia que un camión de la Policía Michoacán arrolla a un grupo de personas, la diputada emanada del Partido del Trabajo indicó que se debe aclarar y demostrar que los elementos policiacos hicieron uso racional y proporcionado de la fuerza (como lo marca la ley) en contra de los jóvenes manifestantes, porque de lo contrario, y de acuerdo a la legislación, se tendría que tomar el acto como un intento de homicidio doloso en grado de tentativa, y los responsables tendrán que responder ante la justicia.

“La Secretaría de Seguridad Pública Estatal tiene la obligación de velar por los derechos humanos de todas las personas, sin distinción ni discriminación; también hago un enérgico y atento llamado a las instituciones, en especial a la Fiscalía General del Estado, para que realice una investigación puntual de los hechos y deslinde responsabilidades. No nos podemos quedar con la información oficial de un supuesto forcejeo; mucho menos nos podemos quedar con la impunidad”, aseveró.

La legisladora local por el distrito de Uruapan, reiteró una vez más que se debe privilegiar el diálogo antes que la agresión y la represión, “lo que corresponde a las autoridades y servidores públicos es anteponer el Derecho, el diálogo y los canales institucionales para dar atención oportuna y adecuada a la ciudadanía”, concluyó.

Con relación a los hechos ocurridos hoy 11 de septiembre en la tenencia de Tiripetío, municipio de Morelia:

0

Morelia, Michoacán, 11 de septiembre de 2020. La Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, recuerda que en el marco del Estado Constitucional de Derecho que define, conforma y organiza a nuestra sociedad, toda autoridad tiene la obligación de velar por los derechos humanos de todas las personas, sin distinción ni discriminación.

Por lo que se hace un enérgico y atento llamado a las instituciones y dependencias del Estado michoacano, particularmente a aquellas que tienen que ver con los asuntos educativos, de gobernación y gobernabilidad, seguridad, así como de la procuración de justicia, a conducirse en congruencia a este imperativo y mandato constitucional.

Igualmente, se pide sensibilidad para dar adecuada atención a las problemáticas, procediendo conforme a Derecho e insistiendo en el diálogo y los canales institucionales para la debida atención y resolución de los conflictos, previo incluso a su escalada con violencia.

La Ley Integral Indígena, será una realidad en Michoacán: Arturo Hernández

0

Comunicado 832/2020

  • El diputado Local sostuvo una reunión con el Concejo Comunal de Nahuatzen.
  • Las propuestas de los comuneros serán integradas en la propuesta legislativa que se presentará a la brevedad. 
  • Arturo Hernández en disposición de reunirse con las comunidades y Concejos del estado.

Morelia, Michoacán, 18 de septiembre de 2020. Como parte de la construcción de una nueva Ley Integral Indígena en Michoacán, el diputado local de Acción Nacional, Arturo Hernández Vázquez, sostuvo una reunión con integrantes del Concejo Comunal de Nahuatzen, quienes presentaron sus necesidades para la integración de la propuesta legislativa, en la que se buscará lograr una nueva realidad para Michoacán.

Luego de sostener el acercamiento en la Casa Comunal, el diputado local, Arturo Hernández Vázquez señaló que la principal solicitud se basó en la necesidad de contar con el reconocimiento legal de la figura del representante indígena, ya que, al no tenerla, no han logrado gestiones para cubrir las necesidades básicas de los habitantes de Nahuatzen y sus comunidades, además, que han sido criminalizados por la autoridad.

“Nuestra labor es llevar su voz al Pleno, lograr plasmar en la ley soluciones a sus necesidades, pero, sobre todo, generar las condiciones para que cuenten con una nueva realidad, mi compromiso es con ustedes y agradezco su participación, porque esta Ley Indígena será construida con su voz, con base en sus necesidades”, señaló.

Arturo Hernández, indicó que la propuesta busca que los usos y costumbres de las comunidades indígenas sean reconocidas por la autoridad, así como la libertad de decidir su autodeterminación, de administración, pero, sobre todo, que sean reconocidos los derechos humanos a la seguridad, la educación y la salud en condiciones iguales al resto de los habitantes del estado.

“Nuestras comunidades indígenas han sufrido décadas de abandono, de desigualdad, de inseguridad y lamentablemente, de ser señalados y criminalizados, por ello, de manera conjunta, daremos el primer paso, establecerlo en la ley, es primordial, pero requerimos la participación de todos, es tiempo de saldar la deuda histórica que tenemos con las comunidades indígenas”, refirió.

El diputado local, señaló que los integrantes del Concejo narraron las condiciones por las que se vieron obligados a establecer sus propias guardias, ante el hartazgo de la presencia criminal que obligaba a la venta de terrenos para la producción de aguacate y el cobro de cuotas.

Por ello, dejó claro que trabajarán de la mano para lograr una nueva realidad en Michoacán, sin tintes partidistas o fines políticos, al contrario, cumplir con la obligación por la cual, fue elegido en las urnas.

El GPPRI se ha distinguido por luchar a favor de las causas sociales y la transformación de Michoacán: Eduardo Orihuela

0

Comunicado 831/2020

*Presenta bancada del PRI Segundo Informe Legislativo

Morelia, Mich., 17 de septiembre 2020.- A lo largo de dos años de la LXXIV legislatura, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se ha distinguido por abanderar las causas para promover el desarrollo del Estado y se logre un progreso de oportunidades y realización para los michoacanos, indicó Eduardo Orihuela Estefan.

Al entregar al presidente de la mesa directiva el segundo informe de actividades legislativas, indicó que en su calidad de coordinador de la bancada y siempre al lado de Omar Carreón Abud, Yarabí Ávlia González, Adriana Hernández Íñiguez y Marco Polo Aguirre Chávez,, representan la pluralidad y se esfuerzan en ser los promotores del cambio social.

“Representar al priísmo en la actual Legislatura es una alta distinción que nos honra y nos compromete en el diálogo con los diferentes sectores y organizaciones de nuestro partido, con los gobiernos y con todos los grupos de la sociedad; sentimos un renovado sentimiento partidista que nos alienta a seguir trabajando por un futuro promisorio”, indicó Orihuela Estefan.

En su informe, abundó que todo cambio, necesariamente, pasa por la acción y evaluación de políticas públicas que cuenten con la aceptación ciudadana, nada es posible a espaldas del pueblo, en él esta su origen y en su destino; el reto es estar a la altura de la responsabilidad y corresponder a la confianza dada, para que la sociedad tenga una representación social eficiente y al servicio de la gente.

Los diputados del PRI, dijo Eduardo Orihuela, trabajan también en la gestión de más recursos para el Estado y sus municipios y con ello, contribuir al desarrollo económico, ampliar la infraestructura educativa, de salud y en general, para potenciar mejores condiciones de vida.

Desde el poder legislativo, indicó, se han impulsado reformas para promover el acceso a los derechos fundamentales de todos los mexicanos, fortalecer la competencia económica justa, impulsar el desarrollo de los municipios y generar las condiciones que nos garanticen la transparencia en toda la información pública y en la planeación y el manejo de los recursos de los michoacanos por parte de las instituciones de gobierno.

“En este segundo año de ejercicio hemos cumplido con el encargo legislativo que la ciudadanía nos otorgó y hemos establecidos un esquema de gestión cercano a la población que le permita a las familias tener acceso a los programas federales y estatales, con la finalidad de sentar las bases para construir que todas las regiones de la entidad federativa sean factor detonante de progreso y desarrollo.

Finalmente, Orihuela Estefan señaló que con las dirigencias nacional y estatal del PRI, la presencia de su Partido será de una oposición responsable que, estando del lado de las demandas sociales, pueda ser un contra-peso de los gobiernos. “Resistiremos ofreciendo estabilidad y prospectiva.

¡Sigamos avanzando junto hacia una #GranAlianza!”

20 de septiembre, fecha límite para recibir iniciativas de leyes municipales

0

Comunicado 828/2020

Morelia, Michoacán, 16 de septiembre de 2020. El próximo 20 de septiembre vence el plazo para que las administraciones municipales presentes sus iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para ejercicio fiscal 2021 al Congreso del Estado, por lo que la oficina de la presidencia en el Palacio Legislativo estará abierta y atenta en un horario de 10 de la mañana a las 2 de la tarde, incluidos los días sábados y domingos.

El Congreso del Estado de Michoacán, hace un atento llamado a las autoridades municipales para que a la brevedad presenten sus iniciativas y cumplan de esta forma con los plazos establecidos por la ley y no se hagan acreedores a ningún tipo de sanción o multa por esta situación.

Una vez que se hayan recibido las iniciativas de las leyes de ingresos municipales, se turnarán a las comisiones dictaminadoras de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y la de Hacienda y Deuda Pública, para que los legisladores integrantes de ambas realicen su estudio, análisis y dictamen de las mismas para que posteriormente sean pasadas al pleno del Congreso del Estado para su discusión y votación por las y los diputados locales.

Desde el Poder Legislativo en Michoacán se destaca la importancia de la presentación en tiempo y forma de estas iniciativas de leyes de ingresos municipales, toda vez que en ellas se estipula el ingreso estimado a percibir durante el ejercicio fiscal del próximo año y de esta forma cumplir con las necesidades de sus gobernados.

A través de agrupamiento Canino se implementarán revisiones en paqueterías y Terminal de Autobuses, en Zamora 

0

• Detectar armas de fuego, drogas y artefactos explosivos por medio de barridos efectuados por los binomio, es el objetivo.

• El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, sostuvo un encuentro con representantes de los negocios para dar a conocer los mecanismos que se emplearán conforme a la Ley.

Zamora, Michoacán, 29 de junio del 2022.- En continuidad al dispositivo Blindaje Zamora, por instrucción del secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, se reunió con representantes de las paqueterías que se encuentran en la demarcación, donde a partir del día de mañana se implementarán revisiones por parte del agrupamiento Canino de la Policía Michoacán, a fin de detectar armas de fuego, drogas y artefactos explosivos.

Esta tarde, Ortega Reyes en compañía del secretario de gobierno del municipio, explicó a los asistentes los mecanismos que se efectuarán con el objetivo de inhibir la comisión de ilícitos “los binomios tienen un protocolo de actuación, a partir de ahí nosotros trabajaremos por garantizar la seguridad y combatir conductas delictivas. Todo será conforme a lo establecido en la Ley”.

Asimismo, el subsecretario de Operación Policial destacó que estas acciones se trasladarán también a la Terminal de Autobuses de la ciudad, donde se llevarán a cabo barridos por parte del agrupamiento Canino, con la finalidad de inspeccionar paquetes, equipaje y a pasajeros.

Por su parte, los representantes de las paqueterías respaldaron las acciones de la institución y la Policía Municipal, donde señalaron los resultados positivos que se han logrado desde el inicio del Blindaje Zamora.

Analizarán Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación propuesta para fortalecer el desarrollo agroindustrial municipal

0

Morelia, Michoacán, 24 de mayo de 2022.- Las diputadas Fanny Arreola Pichardo y Laura Ivonne Pantoja, presidenta e integrante, respectivamente, de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado, se reunieron con la maestra Iris María Macías Mireles, regidora del ayuntamiento de Zamora, para conocer su propuesta en materia de innovación tecnológica enfocada al desarrollo agroindustrial.

Durante la reunión, se analizó la necesidad de fortalecer las comisiones municipales encargadas de la ciencia tecnología e innovación, para optimizar su coordinación con los organismos estatales y federales, en la implementación de políticas públicas con base científica desde el ámbito local. 

Agregó que, en Michoacán, sólo 58 municipios cuentan con una comisión de ciencia, tecnología e innovación, mismas que desde su origen, en la Ley Orgánica Municipal, son las encargadas de solucionar los asuntos relacionados con la educación, cultura y turismo, por lo que se requiere contemplar en la norma su especialización para que se encargarse exclusivamente de estos temas.

En ese sentido, las diputadas Fanny Arreola Pichardo y Laura Ivonne Pantoja Abascal, acordaron analizar la propuesta en mesa técnica, para que, a partir de sus aportaciones, conformar una iniciativa que fortalezca las comisiones de dictamen a nivel municipal, para que atiendan las prioridades y necesidades estratégicas de desarrollo tecnológico y mejoren su capacidad de gestión.

Asimismo, para fortalecer los mecanismos de vinculación y transferencia de tecnología, entre los sectores educativo, productivo y social, en materia de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, aplicada al desarrollo agroindustrial.

Abrir chat
¡Mándanos un Whatsapp!
Escanea el código
Hola 👋 Somos Agencia Tzacapu.
¡Contáctanos por Whatsapp!