viernes, mayo 9, 2025

Julieta Gallardo propone que se garantice promover desarrollo cultural

InicioJulieta Gallardo propone que se garantice promover desarrollo cultural
spot_img

¡Escucha la radio!

¡Escucha Candela Zacapu aquí!

    Comunicado 333/2022

    Morelia, Michoacán, 09 de junio de 2022.-  Con el objetivo de que en Michoacán por ley se garantice el promover el desarrollo cultural, la diputada Julieta Gallardo Mora presentó una iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Cultural y la de Ley de Hacienda, ambas del Estado de Michoacán, a fin de exista disponibilidad de recursos.

    La diputada vicepresidenta de la Mesa Directiva en la LXXV Legislatura Local propone que al Fideicomiso del Fondo de Fomento Cultural se destine el 50 por ciento de lo recaudado por el impuesto sobre el hospedaje, el cual es para la promoción turística, pero se aplica para pagar asesorías, materiales y útiles de oficina, sueldos y salarios. 

    En la exposición de su propuesta hace referencia que la Ley de Desarrollo Cultural es letra muerta, derivado a que no se cuenta con los suficientes recursos y lo que se destina en su mayoría se va al pago de nómina.

    Por ello, plantea que del fideicomiso denominado Fondo Estatal para la Promoción Cultural, el cual integrara el 50 por ciento de los recursos que se obtengan de la recaudación del impuesto sobre servicios de hospedaje, de acuerdo a lo establecido en el artículo 19 de la Ley de Hacienda estatal, se destinen para el fortalecimiento de este rubro.

    Es así que de los recursos que se obtengan de la recaudación del impuesto sobre servicios de hospedaje, se destinará el equivalente al cincuenta por ciento de lo recaudado, para la realización de acciones de fomento y promoción de la actividad turística del Estado, los que se aplicarán a través de un único fideicomiso creado para ese fin, en el que participarán los prestadores de servicios objeto de este impuesto, a través de los dirigentes de la organización empresarial que legalmente los agrupe.

    La diputada por el Distrito de Puruándiro expuso que ante la problemática que se tiene en este rubro en la entidad, se establece con estas reformas que el otro cincuenta por ciento se destine al fondo de desarrollo cultural del Estado de conformidad con el artículo segundo de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado.

    Hizo referencia que la Secretaría de Cultura en 2016 tenía un presupuesto de 281 millones de pesos y en 2022, se le redujo a 214 millones, lo cual refleja que este sector no es una prioridad, por ello, la importancia de fortalecerlo desde la legislación.

    ¡Síguenos en Tik Tok!

    Noticias Relacionadas

    Últimas noticias

    ¡Suscríbete!

    -Nunca pierdas nuestras notas

    -Recibe contenido exclusivo

    Últimas noticias

    Abrir chat
    ¡Mándanos un Whatsapp!
    Escanea el código
    Hola 👋 Somos Agencia Tzacapu.
    ¡Contáctanos por Whatsapp!