martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 166

Convoca Congreso a integrar su Observatorio Ciudadano 2022-2024

0

Agencia Tzacapu/ STAFF

El Pleno del Congreso local aprobó la convocatoria pública para la integración del Observatorio Ciudadano del Poder Legislativo del Estado de Michoacán de Ocampo para el periodo 2022-2024; el cual, tendrá como principal finalidad la construcción de propuestas, análisis y objetivos especializados sobre acciones del Congreso del Estado, así como de las diversas problemáticas de la vida pública del Poder Legislativo en relación con el Estado y Municipios.

El dictamen presentado por la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, establece que las y los interesados en constituir dicho cargo honorario deberán estar inscritos en el listado nominal de electores, correspondiente a la circunscripción del Estado; ser vecino de la entidad, por lo menos un año antes de la presentación de la solicitud; contar con credencial para votar con fotografía vigente.

Otros de los requisitos que establece la convocatoria son: no estar suspendido de sus derechos político-electorales; no haber desempeñado cargo de dirigencia nacional, estatal o municipal en algún partido político durante los últimos tres años; no haber sido candidato a cargo de elección popular en el último proceso electoral; no haber sido servidor público, hasta un año antes de que desee participar.

Una vez publicada la convocatoria, las y los aspirantes tendrán un plazo de treinta días hábiles para presentar de manera presencial en las instalaciones del Instituto Electoral de Michoacán de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas, o de manera virtual a través del correo electrónico [email protected].

Dicha solicitud deberá estar dirigida al Presidente del IEM, establecer nombre completo del o la solicitante; así como, su ocupación, en su caso, señalar el sector social al que pertenece; en caso de ser dos o más solicitantes, señalar quién será el representante común; domicilio para recibir notificaciones, el cual, deberá estar en la capital del Estado de Michoacán, así como las personas autorizadas para tal efecto; y, señalar expresamente la voluntad en formar parte del Observatorio Ciudadano del Congreso del Estado.

Transcurridos los treinta días hábiles de registro, serán verificados los requisitos y en caso de no reunirse, el solicitante será avisado para que dentro de los siguientes cinco días hábiles cumpla con lo observado.

Para cualquier duda o aclaración respecto de la convocatoria, pueden comunicarse al teléfono (443) 3221400, en un horario de atención de 8:30 a 16:00 horas; así como, consultar los estrados y portal oficial del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo.

Michoacan tiene diputadas y diputados federales que defienden a México: PRD

0

s

Michoacán tiene diputadas y diputados federales que defienden a México: PRD 

Las y los integrantes de la Dirección Estatal Ejecutiva (DEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reconocieron la postura de las y los legisladores federales al haber votado en contra de la iniciativa de Reforma Eléctrica, “Ley Bartlett”, que significaba un retroceso para la Nación. Octavio Ocampo Córdova, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que Michoacán tiene diputadas y diputados federales valientes que dieron la cara por México. 

Llama Poder Legislativo a frenar violencia contra niñas, niños y adolescentes

0

Staff/ Agencia Tzacapu

Más del 93.5 por ciento de las niñas y los niños michoacanos no se sienten seguros todo el tiempo y en ningún lugar; así mismo, la normalización de la violencia y la dificultad para acceder a los mecanismos de denuncia, son indicadores de una situación grave, que prevalece y debe ser atendida de manera urgente.

Lo anterior, se dio a conocer, en el marco de la presentación del “Informe sobre la violencia contra niñas, niños y adolescentes en el estado de Michoacán”, elaborado por Word Visión México, como parte de las jornadas de capacitación sobre la relevancia de la participación infantil en este tema, celebradas en Palacio Legislativo.

Al respecto, la diputada Adriana Hernández Íñiguez, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, afirmó que la presentación del Informe es una oportunidad para conocer la situación real de la violencia que enfrentan las y los menores y encaminar esfuerzos conjuntos para la protección de las infancias en Michoacán.

Por lo tanto, hizo un llamado a los poderes Ejecutivo y Judicial, así como a la sociedad en general, para promover acciones en conjunto que mejoren efectivamente las condiciones de atención y cuidado de las niñas, niños y adolescentes que son víctimas de violencia.

Asimismo, refrendó el compromiso de la 75 Legislatura para sumarse a estas acciones y llevar a cabo las adecuaciones necesarias al marco jurídico relacionado con la prohibición, prevención, atención, restitución y acceso a la justicia de la niñez michoacana.

En su participación, la diputada Margarita López, subrayó que niñas, niños y adolescentes enfrentan situaciones violentas en los lugares en los que deberían sentirse protegidos, por lo tanto, es fundamental contar con estrategias efectivas y adecuadas para la prevención, protección y atención de los menores que son víctimas de violencia.

Asimismo, agregó que este sector específico de la población está expuesto a las redes de delincuencia organizada, que han iniciado prácticas de reclutamiento, empleando como catalizadores las carencias sociales, económicas, culturales, familiares, educativas y psicológicas, involucrándolos en crímenes de alto impacto.

Por su parte, el diputado Roberto Reyes Cosari, destacó que, “si cuidamos de las niñas, niños y adolescentes y les garantizamos justicia, tendrán un futuro prometedor” por lo tanto, hizo un llamado a construir una agenda legislativa que no solo sea punitiva, sino que modifique las condiciones estructurales que generan las condiciones de violencia en el país.

En el evento promovido por la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil que encabeza la diputada Margarita López Pérez, y que integran Roberto Reyes Cosari, Hugo Anaya Ávila y Luz María García; estuvieron presentes Verónica Consuelo Moreno García, representante de Word Visión México; Gabriela Pérez Santa María, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Michoacán, así como autoridades municipales, estatales y representantes de asociaciones civiles dedicadas al cuidado y defensa de la niñez.

Con la no aprobación de la reforma eléctrica, no perdió Morena: Juan Carlos Barragán

0

El diputado local guinda, Juan Carlos Barragán Vélez, aseguró que con la no aprobación de la Reforma Eléctrica, no perdió Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), pero sí los mexicanos que no obtendrán el beneficio de mejores precios. Acusó a los diputados que conforman la coalición Va por México, de mantener un doble discurso y no priorizar los intereses de la nación. “No pierde MORENA, pierde México al no haberse aprobado el día de ayer la Reforma Eléctrica, porque a quienes iba a beneficiar era a quienes menos tenían y hoy el doble discurso de la oposición, andan como paleta payaso, bien ensartados, pero sonriendo”, señaló. 

Con representación de Fanny Arreola participa Congreso Local en ruta por Gobierno Digital

0

STAFF/ Agencia Tzacapu

Con la diputada Fanny Arreola Pichardo como su representante, la LXXV Legislatura del Congreso del Estado, tendrá una participación activa dentro de la Comisión Coordinadora del Gobierno Digital en Michoacán.

La legisladora por el Distrito de Apatzingán fue designada este martes en sesión de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso, con la intención de participar de manera activa en las acciones para cristalizar en la entidad el Gobierno Digital que permitirá una atención inmediata en los servicios y trámites de carácter público.

“Hoy más que nunca es necesario aprovechar al máximo el uso de las tecnologías tanto de información como de comunicaciones, en la operación institucional de la tarea pública, de manera que se provea mayor agilidad a la población en los trámites que realiza”.

Pero además, la coordinadora de la Representación Parlamentaria recordó que el Gobierno Digital permite el combate a la corrupción, ya que al no requerir un trato personal con servidores públicos para la realización de trámites, los ciudadanos no pueden ser víctimas de conductas fuera de la norma.

Fanny Arreola recalcó que esta ruta permite agilizar, optimizar, flexibilizar, transparentar y abaratar procesos y/o actividades del sistema público, lo que abona a que los recursos públicos puedan ser optimizados.

“El uso de las tecnologías, además permite mejorar los servicios e información ofrecida a los ciudadanos y organizaciones, mejorar y simplificar los procesos de soporte institucional y facilitar la creación de canales que permitan aumentar la transparencia y la participación ciudadana”

En ese sentido la legisladora apuntó que los países desarrollados resuelven hoy día, buena parte de los problemas de funcionamiento de sus gobiernos mediante la incorporación masiva de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, para mejorar los procesos internos de toma de decisiones y para mejorar la relación con la ciudadanía.

Reta diputada michoacana a Lopez Obrador; «Puso en riesgo mi vida»

0

M

“Señor presidente, Andrés Manuel López Obrador, lo reto desde aquí, desde esta tribuna a que pruebe sus calumnias, sus dichos (…) dichos que usó utilizando mi imagen, porque si no lo hace, además de un violentador quedará como un cobarde mentiroso”. Así lo declaró la diputada federal de Michoacán, Edna Díaz Acevedo, quien durante la discusión de la Reforma Eléctrica, la noche de este domingo, hizo uso de la tribuna para señalar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de poner en riesgo su vida, luego de las declaraciones que hiciera el pasado miércoles 13 de abril. 

Andrea Villanueva busca otorgar más atribuciones al Consejo de la CEDH

0

STAFF/ Agencia Tzacapu

Con el fin de brindar un marco legal que permita a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) una mejor atención a los michoacanos, la diputada del Distrito 11 Andrea Villanueva Cano, propuso ante el Pleno del Congreso diversas reformas a la Ley de este organismo autónomo.

Con estas modificaciones, la diputada local busca darle atribuciones al Consejo de la Comisión para que pueda autorizar, previo análisis justificado, el número, ubicación, supresión y/o creación de la sede de las visitadurías que operan en el Estado.

Y es que a decir de la legisladora, es necesario legislar para que todas las instituciones puedan tomar decisiones de manera más ágil y para que la atención a la ciudadanía sea de calidad, especialmente para aquellas personas que han visto vulnerados sus derechos fundamentales.

Villanueva Cano, reconoció la oportunidad de dotar a esta Comisión y al Consejo de facultades para que puedan determinar en qué zonas del Estado se requieren con mayor urgencia las visitadurías regionales y así, abarcar mayor población.

Así, las visitadurías regionales serán instaladas con el aval de las dos terceras partes de los integrantes del Consejo, acorde a la capacidad presupuestal de la Comisión, ponderando criterios poblacionales y sobre todo, que dé respuesta al lugar en que mayor accesibilidad tenga la población a la que se proyecta atender.

REGULAR USO DEL CUBREBOVAS DEPENDERA DE SALUD Y EL CONGRESO COADYUVARA: ADRIANA HERNANDEZ

0


El Congreso del Estado coadyuvará con la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) para
que se hagan las modificaciones correspondientes para que el uso del cubrebocas sea
opcional en espacios libres y ya no obligatorio, puntualizó la presidenta del Poder
Legislativo, Adriana Hernández Íñiguez. En entrevista, indicó que Salud deberá presentar
la modificación correspondiente y los legisladores deberán analizar las cuestiones internas
para hacer los cambios que requiera el decreto. Si bien no adelantó información, dijo
esperar a que la solicitud formal llegue al Congreso de Michoacán conforme al panorama
que se tiene de la pandemia de COVID-19 y así, tomar la decisión.

Busca Daniela de los Santos promover el acogimiento familiar para infantes susceptibles de adopción

0

STAFF/ Agencia Tzacapu

Con el objetivo de apoyar a la asociación civil De Corazón Nacemos para que siga impulsando la adopción y el acogimiento en nuestro estado, la diputada local y presidenta del comité de Comunicación Social del Congreso del estado, Daniela de los Santos Torres invitó a las y los michoacanos a conocer el Teatro Matamoros mediante la función de cine con causa de la película francesa “En Buenas Manos” con la que busca concientizar sobre la adopción y acogimiento en Michoacán.

La legisladora explicó que acogimiento familiar es la manera en que muchas niñas y niños pueden ver reflejado su derecho a vivir en familia en lo que se resuelve su situación jurídica, ya sea que regresen a su familia de origen o sean adoptados, ese es el objetivo de esta función de cine, sensibilizar a la ciudadanía acerca de este tema y de la adopción en general.

Durante la presentación, la legisladora recordó que Michoacán tiene una legislación que salvaguarda los derechos de los niños, niñas y adolescentes que están en espera de una familia “está comprobado que siempre es mucho mejor que un niño no esté institucionalizado, sino que para su desarrollo es mejor su adopción o acogimiento mientras logra ser reintegrado a su familia de origen o es adoptado”, mencionó.

La función de cine con causa es a beneficio de la asociación civil De Corazón Nacemos y la Asociación Efecto Esperanza, y tendrá lugar el día 8 de abril en el Teatro Matamoros que se encuentra en el Centro Histórico de Morelia; el costo por boleto será de 200 pesos y se realizarán dos funciones en horario de las 18:30 y 20 horas. Cabe destacar que esta actividad se enmarca en el día mundial de la Adopción que se celebra el 9 de abril.

El Legislativo comprometido con las mujeres indígenas: Adriana Hernández

0

STAFF/ Agencia Tzacapu

En el marco de la presentación de la primera edición del proyecto Semillas: Ciclo de Mujeres Indígenas en la Cultura denominado “Espacio de encuentro intercultural e interseccional para promover los procesos artísticos y obras generadas por mujeres indígenas”, la diputada presidenta del Congreso del Estado, Adriana Hernández Íñiguez, reafirmó que la promoción de la cultura y el apoyo a creadores pertenecientes a pueblos originarios, debe de ser una política pública de especial importancia en Michoacán.

En ese sentido, la legisladora local manifestó que este evento es una oportunidad muy clara para poder hacer realidad el deseo de apoyar y promover las obras de las mujeres indígenas, pero también dijo, que sea el inicio de una colaboración más estrecha entre la comunidad artística michoacana y esta representación popular.

“Tal acción gubernamental se vuelve aún más necesaria si la entendemos a partir de una perspectiva de género, pues justamente es entre las mujeres indígenas donde se encuentran, lamentablemente, algunos de los rezagos más ofensivos que aún persisten en nuestro país, siendo por ello un imperativo el fomento del arte, en tanto forma de dar espacio a la belleza, pero igualmente a una expresión que hasta ahora ha carecido de canales adecuados para su difusión”, aseveró.

Por su parte la diputada María Gabriela Cázares Blanco, organizadora de este evento, manifestó que desde el Poder Legislativo, las y los diputados serán unos aliados constantes de la cultura indígena, de las obras de arte realizadas por mujeres indígenas y desde luego, promoverán y apoyarán este tipo de arte, no solo en la entidad sino en todo el país.

En dicho evento, estuvieron presentes también las diputadas Ana Belinda Hurtado Marín, así como Liz Alejandra Hernández Morales, además del diputado J. Reyes Galindo Pedraza.

Abrir chat
¡Mándanos un Whatsapp!
Escanea el código
Hola 👋 Somos Agencia Tzacapu.
¡Contáctanos por Whatsapp!