martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 160

Solicita Balta Gaona que desincorporación del CERESO salde adeudos de Michoacán al IMSS

0

  • El legislador petista abonó a la anuencia del Presidente para apoyar al saneamiento de las finanzas en Michoacán

Morelia, Michoacán, 09 de junio de 2022.- Luego de la desincorporación del Centro de Readaptación Social “Francisco J. Múgica”, para que sea otorgado al Instituto Mexicano del Seguro Social, el Diputado Local del Partido del Trabajó, exhortó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a reafirmar su apoyo a Michoacán, y autorizar que con esta acción, se salde el adeudo que tiene el Gobierno del Estado, en cuotas obrero-patronales al IMSS, y permita sanear las finanzas de la actual administración en favor del desarrollo de nuestro estado.

El integrante del Grupo Parlamentario del PT, explicó la posibilidad de que por medio de un  decreto presidencial se autorice la cancelación del adeudo, después de descontar el valor del inmueble que se dará en dación de pago para tal efecto.  

“El Presidente Andrés Manuel López Obrador, está comprometido con todas y todos los Mexicanos y sin lugar a duda con Michoacán, es por ello que me permito exhortarlo de manera muy respetuosa, a efecto de que considere la posibilidad de apoyar a nuestro Estado en el saneamiento de sus finanzas, por lo que le solicito que en el ámbito de su competencia y en conjunto con el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, consideren la posibilidad de recibir en dación de pago el bien inmueble desincorporado, por el adeudo total que se tiene con el Instituto Mexicano del Seguro Social”.

Gaona García manifestó que la finalidad de esta solicitud, es permitir que los recursos de Michoacán lleguen en mejor forma a los ciudadanos, mediante acciones sociales que permitan un mayor desarrollo y detonen la activación económica en las diferentes regiones del Estado, además de hacer un llamado a sus compañeros en el pleno a apoyar esta idea y dejar de lado los colores en beneficio de las y los michoacanos.

“Esta propuesta aquí presentada tiene como finalidad saldar el total del adeudo con el IMSS, para poder redireccionar los recursos necesarios en beneficio de los ciudadanos y se vean reflejados en diferentes acciones sociales, tales como la creación de centros de atención integral para personas con algún tipo de adicción, así como para mujeres violentadas y en estado de embarazo, solo por mencionar algunas y que tanto hacen falta en Michoacán. Recordemos que como Diputados y Diputadas tenemos el compromiso de representar a los ciudadanos de nuestro Estado y en este momento Michoacán nos necesita unidos, por lo que, requerimos desprendernos de colores partidistas y tomar acciones en conjunto con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para sacar adelante al Estado”.

El valor del inmueble se recibió en pago por una cantidad estimada en trescientos cuarenta y siete millones setecientos dos mil pesos, y aún  están pendientes por pagar la cantidad de mil cuatrocientos setenta y un millones novecientos cuatro mil quinientos dos pesos.

Ivonne Pantoja es nombrada integrante de Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia

0

Morelia, Michoacán, 09 de junio de 2022.- Generar mejores oportunidades de desarrollo y crecimiento para las niñas, niños y adolescentes es pensar en el futuro de nuestro estado y país, indicó Ivonne Pantoja Abascal, diputada local por el distrito de Zamora.

Al ser nombrada como integrante de la recién creada Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia en el Congreso local, la legisladora destacó la importancia de impulsar una agenda en la que se ponga al centro mejorar las condiciones de vida y desarrollo de la juventud y niñez michoacana.

«Las niñas, niños y adolescentes necesitan que acerquemos herramientas y recursos para que tengan más oportunidades de desarrollo, para que puedan acceder a un mejor futuro, mejorar su calidad de vida. La creación de esta Comisión es un avance positivo para generar proyectos y estrategias enfocadas a las necesidades de la juventud y niñez».

Pantoja Abascal indicó que su compromiso continuará enfocado en apoyar a la niñez, juventud y estructura familiar desde el Congreso local, para defender e impulsar los temas más urgentes a resolver.

«Es urgente que pongamos atención en las necesidades que tiene este importante sector para que podamos generar políticas públicas que brinden una protección, apoyo, desarrollo. Si queremos un estado más próspero, seguro y sano, debemos enfocar nuestro trabajo en brindar las condiciones necesarias para obtener los resultados esperados».

Fortalece Congreso del Estado atención a niñas, niños y adolescentes de Michoacán

0

Comunicado 344/2022

  • El Pleno integró la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia y reestructuró las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación; Industria, Comercio y Servicios y el Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Morelia, Michoacán, 09 de junio de 2022.- Las y los diputados de la 75 Legislatura, aprobaron la integración de la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia, encaminada precisamente a fortalecer el trabajo en pro de las y los menores, particularmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad social.

El Pleno, además, reestructuró las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación; Industria, Comercio y Servicios y el Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en propuesta presentada por las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política, con la finalidad de generar mejores estrategias desde el Poder Legislativo, en favor del progreso y el desarrollo de todos los sectores de Michoacán.

La Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia quedó conformada por la diputada Adriana Hernández Íñiguez, como presidenta y por las legisladoras, Laura Ivonne Pantoja Abascal y María Guadalupe Díaz Chagolla, como integrantes.

En la sesión celebrada este día, las y los legisladores michoacanos votaron a favor de la reestructuración de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, conformada ahora por la diputada Fanny Lissette Arreola Pichardo como presidenta y el diputado Marco Polo Aguirre Chávez como integrante.

Asimismo, fue modificada la Comisión de Industria Comercio y Servicios, de la que quedó como presidente el diputado Hugo Anaya Ávila y como integrante la legisladora, Rocío Beamonte Romero; mientras que el Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública, será presidida por la legisladora Liz Alejandra Hernández Morales e integrada además por el diputado J. Jesús Hernández Peña.

Aprueba Congreso de Michoacán creación de Comisión de Desarrollo Integral de la Familia

0

Morelia, Michoacán, 09 de junio de 2022.- La 75 Legislatura del Congreso del Estado, aprobó la creación de la Comisión Integral de la Familia, órgano que participará, conocerá y dictaminará las reformas y adiciones a la legislación estatal, encaminadas a su fortalecimiento integral en beneficio de Michoacán y sus habitantes.

Esta es una nueva comisión, cuyo dictamen fue presentado por la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, para reformar la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado.

El dictamen destaca la necesidad de contar con órganos legislativos facultados para el estudio y análisis de los asuntos inherentes a la familia; para garantizar a través de la norma, la protección de la organización y desarrollo de la misma, tal y como lo mandata la Constitución

La Comisión de Desarrollo Integral de la Familia, creada también a propuesta de la diputada Luz María García, atenderá los asuntos relativos a los procesos de adopción; atención y prevención de la violencia familiar; promoción, defensa y preservación de la familia; instituciones públicas o privadas dedicadas a su defensa; protección de familias migratorias y migrantes.

Asimismo, será la encargada de analizar las propuestas y medidas legislativas necesarias para dar cumplimiento a los instrumentos internacionales vigentes en ese rubro; así como de implementar mecanismos de comunicación y coordinación con las instancias gubernamentales en la materia, para coadyuvar con el desarrollo e implementación de políticas en favor de la familia.

De igual forma, conocerá los asuntos relacionados con el diseño y promoción de políticas, planes y programas para el fortalecimiento de las habilidades emocionales, sociales y cognitivas para el fomento de familias saludables, fuertes, integrales y libres de violencia.

Integrará Lupita Díaz recién creada Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia

0

  • Legislar a favor de este sector de la población, prioridad de su gestión

Morelia, Michoacán, 09 de junio de 2022.- Derivado de los trabajos de la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, el Pleno de la LXXV Legislatura aprobó la creación de la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia, la cual estará integrada por la Diputada María Guadalupe Díaz Chagolla.

Durante la sesión de hoy, se realizó la lectura del dictamen y la aprobación de la citada comisión que será de dictamen y que tendrá el objetivo de legislar a favor de las niñas, niños y jóvenes.

María Guadalupe Díaz se congratuló de formar parte de esta nueva comisión y destacó que trabajará en conjunto con sus demás integrantes para la promoción, defensa y preservación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Indicó que como parte de las atribuciones de la Comisión, se encuentra la de vigilar el cumplimiento de los derechos del sector plasmados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la local, asimismo conocerá sobre las denuncias de violación de los derechos y promoverá su respeto, a través de la vinculación interinstitucional y con la sociedad civil.

También se apoyará y se colaborará en el diseño y ejecución de programas a favor de las niñas, niños y adolescentes en todo el estado y podrá recomendar a las instituciones públicas y privadas de asistencia social, medidas tendientes a su desarrollo integral.

La Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia, en conjunto con la Comisión de Educación, emitirá la convocatoria pública para la integración del Parlamento Infantil.

Congreso de Michoacán legisla en favor de periodistas y defensores de derechos humanos

0

Comunicado 341/2022

  • La Diputada Adriana Hernández presentó una iniciativa para reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones del código penal para Michoacán y de la Ley para la Protección de personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

Morelia, Michoacán, 09 de junio de 2022.- Con la finalidad de defender la democracia y procurar la vigencia de la libertad de expresión, la Diputada local Adriana Hernández Íñiguez, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para aumentar y recrudecer las penas de quienes cometan delitos en agravio de periodistas y de sus cónyuges o de sus parientes en línea recta o colateral hasta el cuarto grado; así como establecer un catálogo de delitos cometidos en contra de la libertad de expresión.

“Para garantizar a las y los comunicadores condiciones que les permitan el libre ejercicio de su profesión, se vuelve obligada la revisión del marco legal vigente”, aseguró la Presidenta del Congreso del Estado.

Reconoció la labor de las y los periodistas de Michoacán, y resaltó que la mencionada Iniciativa se trabajó de la mano del colectivo #NiUnoMás. Además de que les reiteró el respaldo de la 75 Legislatura, “prueba de nuestra solidaridad y apoyo es que esta iniciativa se presentó con el respaldo de todas las fuerzas políticas”.

Afirmó además que la libertad de expresión no trata únicamente sobre reconocer el derecho de los medios de comunicación a expresarse libremente, sino que en un régimen democrático, la difusión de ideas, opiniones e información, involucra también el derecho de las y los ciudadanos a estar informados de manera oportuna y veraz sobre lo que acontece.

Hernández Íñiguez condenó que desde el 2000 y hasta marzo de este año se han documentado 153 asesinatos de periodistas en México, “habiéndose registrado lamentablemente siete de estas víctimas en Michoacán, de acuerdo con la organización Artículo 19”.

Además de reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones del código penal para Michoacán y de la Ley para la Protección de personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; la Legisladora puso sobre la mesa incluir en la conformación de la Junta de Gobierno del Sistema Estatal de la materia a tres personas representantes del gremio periodístico y a dos defensoras de los derechos humanos, quienes tendrán derecho a voz y voto durante las sesiones que celebre dicho órgano colegiado.

“Estas justas demandas formuladas por comunicadores de Michoacán, quienes han planteado ante esta Soberanía su deseo por seguir ejerciendo su profesión en un entorno seguro y desprovisto de violencia, son aportaciones que valoramos por su seriedad y legitimidad”, finalizó.

La violencia familiar se debe investigar de oficio para prevenir el feminicidio: Barragán

0

Comunicado 340/2022

  • Durante la sesión del día de hoy, el legislador votó en contra de la creación de la Comisión de Desarrollo Integral de la Familia, por invisibilizar todas las formas de ser familia

Morelia, Michoacán, 09 de junio de 2022.- Desde la máxima tribuna del Congreso del Estado, el diputado Juan Carlos Barragán, presentó la iniciativa para que se investigue de oficio la violencia familiar en Michoacán.

La propuesta impulsada en conjunto con la diputada Julieta García Zepeda, busca reformar el artículo 178 del Código Penal para el Estado de Michoacán y establecer que este delito, que puede derivar en un feminicidio se investigue de oficio y cualquier persona que conozca de los hechos pueda presentar la denuncia correspondiente.

“En la violencia familiar, hay dos constantes: reincidencia e impunidad, en Michoacán el 95 por ciento de los casos de violencia familiar, no llegan a judicializarse”, destacó.

De igual forma, urgió por votar a favor de los derechos de las mujeres y las niñas, ya que informó, que solo durante 2022 se han registrado 425 denuncias por violencia familiar, de acuerdo con el último reporte de incidencia delictiva que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por otro lado, el legislador del partido Morena, votó en contra de la creación de la Comisión de Desarrollo Integral de la Familia, por no reconocer todas las formas de ser familia que integran la sociedad.

“No podemos desde este Congreso, que nos decimos incluyente, crear una comisión que sólo reconoce a la familia tradicional; las diversas formas de ser familia no son únicamente papá, mamá, hijos e hijas”, señaló.

Finalmente, dijo «en nuestro país tenemos diversas formas de ser familia, las hay sin hijos, biparental, homoparental, compuesta, monoparental, de acogida, adoptiva y extensa, todas ellas forman parte de nuestra sociedad y la comisión las invisibiliza».

Niñez y adolescencia en Michoacán tendrán una comisión permanente para su protección: Daniela de los Santos

0

Morelia, Michoacán, 09 de junio de 2022.- El día de hoy el Congreso del Estado aprobó la integración de la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia a Iniciativa de la Diputada Daniela De Los Santos Torres, quien declaró que este grupo vulnerable merece atención permanente, especialmente ante el panorama de inseguridad que se vive en Michoacán.

“Tal cual han denunciado las instituciones de seguridad en el país y en el estado, hay una situación cada vez más evidente, el reclutamiento de niños y adolescentes por parte del crimen organizado, que si bien es un problema que rebasa los esfuerzos aislados, en el Congreso del Estado no podemos ser omisos”.

Además, señaló que en México aproximadamente 147 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas del delito cada año. 2 de cada 10 mujeres reportan que sus esposos o parejas ejercen o han ejercido violencia física contra sus hijas o hijos en las mismas circunstancias.

De acuerdo a la Diputada, las acciones institucionales como la creación de la comisión legislativa en el Congreso del Estado no solamente visibilizan el problema, sino que se obliga legalmente a asumir responsabilidades e informar públicamente de los resultados obtenidos.

Esta Comisión, entre sus responsabilidades, se encargará de:

* La defensa y preservación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

* Garantizar y vigilar el respeto pleno al interés superior de la niñez y adolescencia.

* Recibir denuncias sobre violación de derechos de las niñas, niños y adolescentes.

* Acciones de vinculación interinstitucional y con la sociedad civil.

* Apoyar y colaborar en el diseño y ejecución de programas a favor de las

niñas, niños y adolescentes a nivel estatal y municipal.

* Recomendar a las instituciones públicas y privadas de asistencia social, las medidas tendientes al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Busca María de la Luz Núñez, reactivar y democratizar el Parlamento de Mujeres

0

Morelia, Michoacán, 09 de junio de 2022.- Para impulsar la participación femenina sin distingos de ninguna especie y establecer vínculos reales entre la ciudadanía y sus representantes constitucionales, la diputada María de la Luz Núñez Ramos presentó ante el Pleno una iniciativa para reactivar el Parlamento de Mujeres.

Se trata de “posicionar a las mujeres como un pilar fundamental e indispensable en la construcción de la sociedad democrática, equitativa y justa que todas y todos anhelamos”, apuntó la diputada María de la Luz.

A la par de reactivar dicho órgano, el objetivo además es democratizarlo al proponer modificaciones en su operación, como lo es la elección abierta de sus integrantes, la inclusión participativa directa de personas con discapacidad y la apertura a la participación de mujeres desde los 18 años, y no hasta los 30, como estaba contemplada anteriormente.

La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, sostuvo que la participación de las mujeres debe darse sin distingo de clase social, etnia, discapacidad, identidad y edad; para “abatir la segregación histórica de las mujeres en la toma de decisiones que atañen a la colectividad”.

El Parlamento de Mujeres fue habilitado en 2020 para permitir la retroalimentación entre representantes del Poder Legislativo y el sector femenino del Estado, para promover la sensibilización y empatía recíproca en torno a la relevancia del Poder Legislativo para la causa pública; sin embargo, suspendió sus actividades a causa de la pandemia por Covid-19.

Con esta reactivación, se pretende dar forma y cauce a un proceso en el que, de manera colegiada, sea posible compartir inquietudes, cuestionamientos y saberes que se traduzcan en leyes y reformas que promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos y políticos de todas las personas sin distingo de género, edad y condición social, traducidas en prácticas de equidad e igualdad.

Un Ángel cuida a Bedolla; ese Ángel es el pueblo: Fidel Calderón Torreblanca

0

El pueblo de Michoacán es el Ángel de la guarda de nuestro gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró Fidel Calderón Torreblanca.

El coordinador de los diputados locales de morena afirmó que se trata del mismo Ángel que cuida al licenciado Andrés Manuel López Obrador, “son ustedes los hombres y mujeres de Michoacán los que lo protegen”.

Aseguró el ex secretario de Gobierno que “desde el primer día de este Gobierno los servidores públicos se bajaron de los helicópteros y jets y recorren todos los caminos de Michoacán y sus centros de población para conocer de manera directa las necesidades del pueblo. Por eso hoy tenemos un Gobierno que ha redestinado los recursos públicos para buscar el bienestar del pueblo michoacano”.

La transformación no la hacen sólo los gobernantes, se requiere la participación del pueblo organizado “durante este último año no hemos parado de organizarnos y podemos decir que somos más. Por ello los invito a seguir fortaleciendo este gran movimiento porque unidos y organizados vamos por más”, concluyó el ex diputado federal.

Abrir chat
¡Mándanos un Whatsapp!
Escanea el código
Hola 👋 Somos Agencia Tzacapu.
¡Contáctanos por Whatsapp!