miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 159

Urgente un mecanismo que informe en tiempo real a población sobre desabasto de medicamentos: Julieta Gallardo

0

Comunicado 300/2022

  • A propuesta de la legisladora, el Pleno Legislativo exhortó al Ejecutivo del Estado a informar a la población de manera oportuna sobre el desabasto de medicinas

Morelia, Michoacán, 26 de mayo de 2022.- En Michoacán es urgente que las autoridades estatales implementen un mecanismo accesible a la población para que se reporte en tiempo real la insuficiencia o desabasto de medicinas, recalcó la diputada Julieta Gallardo Mora, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Este jueves a propuesta de la diputada por el Distrito de Puruándiro, el Pleno Legislativo exhortó al Ejecutivo Estatal para la instrumentación de dicho mecanismo, con información sistematizada que se haga pública en la página de la Secretaría de Salud.

“El desabasto de medicinas es una realidad que se ha estado viviendo desde hace ya muchos años, es uno de los flagelos sociales más importantes y podemos concluir que esta situación ha empeorado en el presente año, dados los reportes de la cuantificación de recetas no surtidas”.

La diputada integrante de la Representación Parlamentaria recordó que el derecho a la salud de todos las y los mexicanos ha sido una aspiración por mucho tiempo en el país pese a que la Constitución Política en su artículo cuarto establece que toda persona tiene ese derecho humano.

“La institución de salud pública con más reportes de recetas no surtidas, 54% del total, es el IMSS; le siguen el INSABI con 21%, y el ISSSTE con 14%. El 11% restante corresponde a los servicios estatales de salud, Hospitales de Alta Especialidad, Institutos Nacionales de Salud y otros subsistemas federales”.

Julieta Gallardo agregó que en la entidad existen 2 mil 421 camas censables, 2 mil 243 consultorios, 6 mil 081 médicos en contacto con el paciente y 8 mil 675 enfermeras. De esta manera, Michoacán se encuentra por debajo de la media nacional que es de 2.2 médicos, 2.7 enfermeras y 1.3 camas por cada mil habitantes.

A propuesta de la legisladora, el Pleno exhortó también al Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Salud se informe a esta soberanía en un plazo de 10 días naturales, el Plan Estatal, Estrategia o Política Pública de Salud que pretenda abatir el rezago en la cobertura de salud, hospitales y unidades médicas, principalmente de la población que vive en las zonas más apartadas del Estado.

La participación ciudadana es imprescindible para la construcción de la democracia: Hernández Peña

0

Comunicado 299/2022

*Presenta diputado local del PRI, iniciativa para reformar la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana en Michoacán

Morelia, Michoacán, 26 de mayo de 2022.- “La participación ciudadana es imprescindible para la construcción de una sociedad democrática, pues representa una oportunidad para incidir en la erradicación de actos o presuntos actos de corrupción por parte de quienes ostentan la función pública”, aseguró el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Hernández Peña, durante la presentación ante el pleno del Congreso, del proyecto para reformar la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana en Michoacán.

Lo anterior, dijo el diputado es con la intención de que espacios como los consejos ciudadanos, estén funcionando conforme a las atribuciones que les han sido conferidas por ley, que se entreguen resultados favorables y que la rendición de cuentas sea transparente. Asimismo para eliminar la restricción de participación que dice que las personas catalogadas como “servidoras públicas” no pueden integrar un observatorio.

“Es evidente la restricción a la participación personas enfermeras, docentes, policías, bomberos, personal de limpieza, por mencionar algunos ejemplos, que aunque no cuenten con un cargo de mando alto, deberían tener todo el derecho de aportar ideas, iniciativas y estrategias para mejorar las políticas públicas y acciones gubernamentales en nuestro Estado”, indicó Hernández Peña

Asimismo refirió que en Michoacán existen más de 15 consejos ciudadanos, similares a los Observatorios; y tan sólo en Morelia hay más de 10; por lo que al contar con tantos se dispersan las ideas que pueden ser trascendentales.

Por lo anterior señaló «es de vital importancia la organización integral, de tal manera que aquellos órganos con funciones similares a los Observatorios tengan la obligación de informar su conformación y trabajo realizado, permitiendo que los observatorios sigan en función y que el trabajo de las y los ciudadanos que los integran sea realmente tomado en cuenta».

Libro “Los fundamentos de los derechos de los animales” parteaguas en pensamiento legal para proteger a las especies no humanas: Daniela de los Santos

0

*Los comentaristas del libro coincidieron que el texto contribuye al análisis de futuras legislaciones para la protección de los derechos animales no humanas en Michoacán

Morelia, Michoacán, 25 de mayo de 2022.-  «El cuidado de las especies animales no humanas no es un tema de moda, sino por el contrario, es una tesis que desde el principio de la sociedad se ha visto como una necesidad: el cuidar y proteger a los animales» así lo comentó la Diputada Daniela de los Santos Torres al dar lectura a un fragmento del libro “Los Fundamentos de los derechos de los animales”, escrito por la doctora Rosa María de la Torre Torres.

Durante la presentación del texto, la legisladora local citó a la autora al referir que «en la búsqueda de un marco jurídico, la sociedad ha malinterpretado la diferencia entre los seres racionales y los no racionales, generando barreras que ahora tienen en discusión sobre la protección de las especies animales no humanas», por ello la importancia de ahondar en investigaciones que lleven a la reflexión y abonen a la construcción de políticas públicas en materia de protección de los derechos de los animales.

Ante los comentarios de los catedráticos en derechos Héctor Chávez Gutiérrez y Damián Arévalo Orozco; Daniela de los Santos reconoció el trabajo de la autora al parafrasear “la diferencia entre lo humano y lo no humano existe en la mente”, y este texto retrata a profundidad las posturas filosóficas, lingüísticas, legales y morales que deben tomarse en consideración en la construcción de una nueva visión sobre el respeto a la vida animal no humana.

Por su parte, la diputada presidenta de la Mesa directiva del congreso del Estado, Adriana Hernández Iñiguez, expresó que el libro “Los Fundamentos de los derechos de los animales” es una guía que sirve para fortalecer las legislaciones en materia de derechos de los animales en Michoacán y desde la cual, se puede tener un concepto más amplio sobre lo que debe atenderse en este tema.

En su participación, la autora del libro, Rosa María de la Torre, comentó a los presentes que las especies llegan a prosperar por la solidaridad y la lealtad de la comunidad con la que se rodean y es por eso que agradeció el apoyo de la diputada presidenta del comité de comunicación social del Congreso de Michoacán, Daniela de los Santos, para impulsar la presentación del libro así como de promover acciones encaminadas a un trato digno entre especies no humanas y los humanos.

Comisión de Cultura aprueba que lengua tarasco purépecha sea reconocida como patrimonio cultural intangible de Michoacán

0

*Por unanimidad, también la comisión de Cultura determina inscribir en letras de oro el nombre de María del Refugio García en el muro de honor del Congreso del Estado.

Morelia, Michoacán, 25 de mayo de 2022.- La Presidenta de la Comisión de Cultura y Artes del Congreso del Estado, Andrea Villanueva Cano, así como sus integrantes, María de la Luz Núñez Ramos y María Fernanda Álvarez Mendoza, votaron a favor de la elaboración de dictámenes para declarar la lengua tarasco purépecha como patrimonio cultural intangible en Michoacán, así como para inscribir con letras de oro el nombre “María del Refugio García Martínez” en el Muro de Honor del Palacio Legislativo.

En sesión celebrada en la Casona del Congreso del Estado, por unanimidad, las legisladoras determinaron someter a consideración del Pleno de la 75 Legislatura, el dictamen mediante el cual se busca reconocer a la lengua tarasco purépecha como patrimonio cultural intangible de Michoacán, iniciativa presentada por el diputado Reyes Galindo Pedraza a fin de que los pueblos originarios del estado tengan herramientas que permitan preservar, difundir y fomentar el pleno desarrollo del legado que nos han dejado las culturas que nos precedieron.

Tanto Presidenta como integrantes de la Comisión de Cultura y Artes, tras analizar la propuesta determinaron dictaminar a favor de reconocer el aporte y el beneficio que representa la lengua en la cultura michoacana, al ser más de 128 mil personas las que hablan Tarasco, idioma, al que no se le ha podido relacionar genealógicamente a otro, lo que hace de ella una lengua única que debe ser preservada.

Como parte de los temas de la reunión, las tres diputadas aprobaron dictaminar inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del Poder Legislativo, el nombre de María del Refugio García a quien definieron como una mujer de valores, de trabajo y de lucha no sólo para mejorar las condiciones de las mujeres, sino de los mexicanos en general; “mujer no reconocida en su aporte y que dejó gran huella en la historia del país”.

En su análisis de la iniciativa turnada a dicha Comisión, recordaron que la nacida en Taretan, Michoacán, mejor conocida como “Cuca García”, fue una militante feminista de la Revolución Mexicana que se adhirió al movimiento antirreeleccionista; que centró gran parte de su vida en la lucha por el reconocimiento del sufragio femenino, y, que tomó parte activa en la organización del levantamiento del 20 de noviembre de 1910.

Presentan iniciativa en materia de protección civil para negocios de hospedaje por aplicaciones digitales

0

–       Fueron el diputado Juan Carlos Barragán y Julieta García, quienes planean que estos espacios sean regulados para seguridad de visitantes

Morelia, Michoacán, a 11 de junio de 2022.- El diputado Juan Carlos Barragán, en conjunto con la diputada Julieta García, proponen la regulación en materia de protección civil de los espacios que ofrecen hospedaje a través de aplicaciones digitales.

La iniciativa presentada ante el Pleno del Congreso, contempla adicionar el artículo 115 a la Ley de Turismo del Estado, para que los prestadores de hospedaje a través de tecnologías tengan que darse de alta ante la Secretaría de Turismo; cumplir con las medidas de seguridad e higiene y en materia de protección civil, que le solicite la autoridad estatal y municipal correspondiente en la materia; y, contar con un seguro de responsabilidad civil.

Asimismo, informaron que en Morelia hay 308 casas, lofts, pisos, departamentos o cuartos actualmente ofrecidos en la plataforma Airbnb, de ellos hay 92 departamentos y casas disponibles para rentar en el Centro Histórico.

“Recordemos que, las casas del centro histórico de Morelia son casas antiguas que pueden tener defectos estructurales graves, donde el sobrepeso que se les ponga puede causar un colapso”, señaló el legislador.

Finalmente, recordó que en entidades como Guanajuato se perdieron tres vidas por no reglamentar dichos hospedajes, por lo que invitó a sus compañeras y compañeros a legislar en la materia para darle al turista seguridad y confianza de que hospedarse en Michoacán es 100 por ciento seguro.

Traslado del IMSS a Michoacán democratizará el bienestar de mexicanos

0


 Con incremento de camas en Centros de Salud habrá aumento en matrícula de la Facultad de Medicina de UMSNH

Morelia, Michoacán a 11 de junio del 2022.- El traslado de las oficinas nacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Michoacán tiene como esencia el democratizar el bienestar de los mexicanos a través de la descentralización de los servicios públicos, afirmó Fidel Calderón Torreblanca.

Expresó que “el centralismo político histórico que existe en nuestro país se traduce también en el centralismo de la economía y por lo tanto impacta en el bienestar de las familias mexicanas”.

El coordinador de los legisladores locales de morena aseguró lo anterior en la reunión de seguimiento de la Comisión de Participación Ciudadana para el traslado de las oficinas nacionales del IMSS a la capital michoacana.

Calderón Torreblanca, acompañando al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, recordó que la propuesta la realizó en 2018 el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y se concretó “gracias a que el mandatario estatal y su equipo se convirtieron en gestores férreos». Y cuando digo su equipo me refiero más allá de su gabinete; el gobernador con su liderazgo ha logrado integrar un equipo que va más allá de su gabinete”.

Reconoció la participación de colegios de arquitectos, notarios, asociaciones de prestadores de servicios turísticos, desarrolladores de vivienda, comerciantes y generadores de servicios urbanos.

Ejemplificó un beneficio más con el traslado de las oficinas nacionales del IMSS a la capital michoacana “se incrementarán las camas en los Centros de Salud que permitirán aumentar la matrícula de la Facultad de Medicina de la Universidad michoacana”, concluyó el ex diputado federal.

Asiste Andrea Villanueva a la instalación de Comisión de Participación Ciudadana para el Traslado de las Oficinas Nacionales del IMSS

0

Comunicado 350/2022

• La diputada del Distrito 11, insistió en que la principal motivación de los gobiernos debe ser el desarrollo integral del estado

Morelia; Mich., 11 de junio 2022.- El desarrollo social y económico de Michoacán debe ser prioridad para quienes queremos a nuestra entidad, aseguró la diputada del Distrito 11 Andrea Villanueva Cano, luego de asistir a la primera reunión de seguimiento de la Comisión de Participación Ciudadana para el Traslado de las Oficinas Nacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La legisladora local, insistió en que la principal motivación de los distintos niveles de gobierno debe ser el detonar la economía y el desarrollo integral de nuestro estado, por lo que desde el Congreso del Estado, se brindó un voto de confianza a este proyecto al reconocer su gran valía para los michoacanos.

Asimismo, celebró la participación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo que tiene a su cargo el estudio del terreno, las condiciones pluviales, las preexistencias ambientales y el contexto urbano, lo cual garantizará que la instalación de las oficinas nacionales del IMSS, se den en condiciones de seguridad para todo el personal que ahí laborará y para los vecinos de la zona.

“Vemos con buenos ojos la integración de diversos sectores para lograr que este proyecto camine hacia buen puerto y que Michoacán y Morelia cuenten con las oficinas nacionales del IMSS para lograr no sólo mayor dinamismo en la prestación de servicios de salud, sino el desarrollo que puede generar para la ciudad y para el estado!, afirmó.

Finalmente, Villanueva Cano insistió que Michoacán necesita de todos para superar sus dificultades y para generar las condiciones de bienestar y desarrollo que se merecen los michoacanos

Nuestra labor más importante, apoyar a la gente que más lo necesita: Eréndira Isauro

0

Comunicado 349/2022

Morelia, Michoacán, 10 de junio de 2022.- Con el propósito de mostrar los avances y retos de su quehacer legislativo, la diputada Eréndira Isauro, representante del distrito 05 con cabecera en Paracho, se reunió con representantes de los medios de comunicación.

Durante el encuentro, en el que compartió con los asistentes una muestra de los productos elaborados por cocineras tradicionales, la legisladora morenista habló de los temas que hasta el momento ha impulsado en el Congreso del Estado, así como de su interés, por trabajar de manera directa con las comunidades que representa.

“Como integrante de los pueblos originarios, somos la voz de las mujeres y de los hombres que hasta la fecha no han sido escuchados, de quienes históricamente han sido discriminados, incluso, por vestir un traje tradicional o por hablar una lengua indígena”, dijo.

En ese sentido, recordó que presentó ante el pleno de la 75 Legislatura, un posicionamiento para promover la igualdad y eliminar la discriminación dentro del propio poder legislativo; y como resultado de su participación en el 2º encuentro de mujeres indígenas, habló de la violencia que enfrentan las mujeres que pertenecen a pueblos y comunidades originarias al intentar participar en la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas.

Asimismo, ha propuesto la creación una Defensoría Pública en materia electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas y Grupos Vulnerables, que se encargaría de proteger sus derechos políticos y electorales; así como para reducir del número de Magistrados que integran el Tribunal Electoral del Estado, con el propósito de hacerlo más eficiente y reducir su carga presupuestal.

De igual manera, presentó una iniciativa para impulsar la revocación de mandato, con la que se evaluará el trabajo del gobernador en turno, para que sea el pueblo quien decida si está de acuerdo con el trabajo realizado, o perdió la confianza en el proyecto que representa.

Agregó que continuará impulsando la agenda política de MORENA en el Congreso local, y apoyando a la gente de su distrito “sin duda, nuestra labor más importante, es trabajar directamente con la gente, ya tenemos dos casas de enlace, en los municipios de Paracho y Coeneo, y en los próximos días, abriremos una más en Chilchota; con la esperanza de que, en un futuro, podamos tener una en cada municipio de nuestro distrito”.

De igual forma, “en apoyo a la economía de nuestra gente, abrimos tiendas del pueblo en las casas de enlace, para ofrecer productos de la canasta básica a un precio muy accesible; asimismo, estamos trabajando de manera conjunta con los gobiernos federal y estatal, para ayudar a las y los artesanos que se quedaron sin sustento al no poder vender sus productos durante la pandemia”, concluyó.

75 legislatura comprometida con la libertad de expresión y la protección a periodistas michoacanos

0

Morelia, Michoacán, 10 de junio de 2022.- Defender la democracia, es defender la libertad de expresión, la libertad de prensa y la defensa de los derechos humanos, temas de gran coincidencia y compromiso de las y los diputados de la 75 Legislatura.

Así lo manifestaron las y los legisladores del Congreso del Estado, quienes señalaron que uno de los principales objetivos de trabajo es el de procurar la integridad y vigencia de la libertad de expresión en Michoacán, “con el tema de las y los periodistas vamos todos y todas, sin importar la fuerza política de la que vengamos”, aseguraron.

De esta manera, el Legislativo fijó una postura clara y precisa en pro de garantizar la libertad total de quienes tienen el compromiso de informar a la sociedad con su trabajo y profesionalismo. Las y los legisladores locales recordaron que, actualmente, el periodismo de Michoacán y todo el país ha exigido libertad para su trabajo y la protección de las autoridades.

Emprendiendo para ello diversos movimientos que han servido para comenzar un trabajo coordinado, en el que la 75 Legislatura no se ha quedado atrás y a través de varios legisladores, se han entablado pláticas y mesas de trabajo en torno a esta situación.

Por último, el Congreso del Estado a través de sus legisladores, reconoció la labor y el profesionalismo de las y los representantes de medios de comunicación; su lucha por la libertad de expresión y el compromiso de informar a la población con veracidad y oportunidad, lo que no debiera poner en peligro su vida o la de sus familiares.

Merece Ciudad Hidalgo gran homenaje por sus 100 años como municipio: diputados del PT

0

Comunicado 347/2022

  • Proponen integrantes del grupo parlamentario petista, realizar Sesión Solemne en esa localidad.

Morelia, Michoacán, 10 de junio de 2022.- Las y los diputados del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), presentaron una propuesta para celebrar en Sesión Solemne, el aniversario número 100 del ayuntamiento de Hidalgo como municipio de Michoacán.

A través de un punto de acuerdo presentado ante el Pleno del Poder Legislativo, la bancada petista integrada por María Gabriela Cázares Blanco, Ana Belinda Hurtado Marín, Mayela Salas Sáenz, Baltazar Gaona García y su coordinador, Reyes Galindo Pedraza, coincidieron en que con esta acción, se honrará a sus pobladores.

«Las y los ciudadanos de Ciudad Hidalgo merecen tener un reconocimiento por los años de trabajo e historia; además, ayudará a seguir fomentando el arraigo y cariño por esa tierra e incidir en las nuevas generaciones para que conozcan a detalle los acontecimientos históricos que la forjaron, hasta convertirla en uno de los pilares más importantes de todo Michoacán», señalaron en la exposición de motivos.

La propuesta refiere que la Sesión Solemne para conmemorar los 100 años de la elevación a municipio de Ciudad  se celebre el 1 de noviembre del presente año, a las 11 horas y que se habilite como recinto oficial del Congreso del Estado, el Patio Central del ayuntamiento.

Al tomar la palabra el legislador Baltazar Gaona, propuso que durante la conmemoración del centenario, el titular del Ejecutivo estatal y la presidencia del Congreso del Estado, entreguen una medalla conmemorativa al Ayuntamiento de Ciudad Hidalgo.

Este  planteamiento fue apoyado por el cabildo de dicho municipio, que encabeza el presidente municipal José Luis Téllez Marín, con el fin de dejar un legado histórico a las generaciones venideras de esa demarcación.

Abrir chat
¡Mándanos un Whatsapp!
Escanea el código
Hola 👋 Somos Agencia Tzacapu.
¡Contáctanos por Whatsapp!