jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 156

Hoy es un día de celebrar, pero hagámoslo desde casa y con las medidas sanitarias: Octavio Ocampo 

0

Morelia, Michoacán, 16 de septiembre de 2020. El presidente del Congreso del Estado de Michoacán, Octavio Ocampo Córdova, señaló que sin lugar a dudas hoy es un día para celebrar, sin embargo dijo, que se viven momentos difíciles y complicados derivado de la pandemia por el Covid-19, por lo que hizo un llamado a las y los mexicanos a festejar desde casa y no salir.

El diputado local indicó que hoy, este día se debe celebrar bajo reglas distintas a las que han existido en años anteriores, pues reiteró que hay un virus muy activo y que ya ha cobrado la vida de más de 71 mil personas en todo México, este virus dijo, está matando a la gente, por lo que exhortó a la ciudadanía en general a cuidarse entre todos, unos a otros.

“Sabemos que gracias a este momento, a ese llamado del cura Miguel Hidalgo y Costilla logramos que este país tuviera independencia, ese hecho histórico que se llevó a cabo hace 210 años, sin duda que hoy es un día para celebrar pero vivimos tiempos difíciles, complejos y complicados, bajo reglas distintas a años atrás, por eso desde el Congreso del Estado, quiero invitar a todas y a todos a que podamos celebrar desde nuestras casas, quedémonos en nuestras casas, no salgamos, el fervor por nuestro país, el poder gritar viva México, es algo que sin duda desde dentro de nuestro corazón lo podemos hacer”, añadió.

El representante del Poder Legislativo en Michoacán invitó a las y los mexicanos y michoacanos a que mantengan las medidas sanitarias y a cuidarse mucho, a celebrar este hecho histórico, a conmemorar un año más de la independencia de México pero desde los hogares, en dónde no se pongan en riesgo sus propias vidas y las de sus seres queridos.

Determinante el tercer año Legislativo para blindar a Michoacán de la crisis sanitaria y económica: Javi Paredes 

0

Morelia, Mich., a 15 de septiembre del 2020.-La actual pandemia sanitaria ha dejado en evidencia, la fragilidad de los gobiernos y la vulnerabilidad generalizada de la sociedad, situación por la que se requiere reforzar e incrementar los trabajos parlamentarios en la recta final de la 74 Legislatura, para no perder el tercer año de labores, subrayó el Diputado Independiente Javier Paredes Andrade.

Durante la sesión solemne por el arranque del Tercer Año Legislativo, recalcó la necesidad urgente de crear leyes, programas e instituciones sólidas y persistentes, capaces de ayudar a la ciudadanía a encontrar caminos que garanticen la salud pública, el desarrollo y restablecimiento de la economía y la tranquilidad social.

Al emitir su pronunciamiento a nombre de la Representación Parlamentaria, Paredes Andrade, recordó a las víctimas del 15 de septiembre del 2008, como uno de los capítulos más oscuros y condenables de Michoacán y llamó a utilizar esa herida como un motivo para trabajar en el combate a la inseguridad y con ello evitar que se repitan este tipo de acontecimientos.

En la vuelta final de la 74 Legislatura, Paredes Andrade llamó a calendarizar objetivos precisos para aprovechar el tiempo que resta, frente a las grandes complejidades existentes a nivel mundial.

“Y hasta ahora, ninguno de los desafíos con los que se está cerrando el año 2020 parece tener una salida fácil para el año próximo. No sólo porque son de suyo muy complejos, sino porque el país ha venido perdiendo poco a poco la capacidad de responder”, recalcó.

Con campaña contra organizaciones, Morena pretende impulsar el voto a su favor: Omar Carreón Abud 

0

*Al iniciar el tercer año legislativo, lamentó que el país y el estado viva una profunda crisis

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre 2020.- El gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador pretende impulsar el voto a favor de Morena en la elección del 2021, al emprender campañas contra organizaciones bien establecidas, además de que el presupuesto de egresos de la federación está calculado para el año que entra con proyectos faraónicos del presidente y está destinado a la promoción del sufragio.

Al inicio del tercer año legislativo en el Congreso del Estado de Michoacán, el diputado Omar Antonio Carreón Abud, a nombre de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lamentó que se comience en medio de una terrible crisis.

Lo anterior, debido a que nunca antes en la historia de nuestro país se había estado bajo una triple amenaza; la pandemia por Covid-19, la devastación de la economía y el hecho de que los mexicanos estén viviendo en una sociedad violenta como nunca se había conocido.

Exhorta Ernesto Núñez al diálogo y agilidad legislativa para mejorar condiciones de Michoacán 

0
  • En el marco del inicio del Tercer Año de Actividades de la LXXIV Legislatura local

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2020. A no demorar más tiempo en la aprobación de asuntos e iniciativas para dar agilidad legislativa al Congreso de Michoacán, privilegiando la construcción de acuerdos mediante el diálogo, exhortó el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Ernesto Núñez Aguilar.

Lo anterior, en el marco de la Sesión Solemne con motivo del arranque del Tercer Año de Actividades de la LXXIV Legislatura de Michoacán, en donde además pidió un minuto de silencio en memoria de quienes han sido víctimas mortales del COVID-19 en Michoacán y el país.

A nombre de la fracción parlamentaria del Partido Verde, Ernesto Núñez se pronunció porque en medio de los cambios sufridos en todos los rubros, a causa de la pandemia, y próximamente por el contexto político-electoral, el Legislativo local los aproveche como oportunidades que garanticen desarrollo y bienestar para las y los michoacanos.

Convoca PAN a representar los intereses de los michoacanos desde el Congreso 

0
  • Llamó a los legisladores a atender los temas prioritarios por los michoacanos.
  • Señaló que este tercer periodo Legislativo es urgente dejar de lado las diferencias ideológicas y anteponer a los ciudadanos.

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2020.Los michoacanos esperan de nosotros el más grande de los esfuerzos en este último año legislativo, que sepamos anteponer los partidos y la idolatría, por el bien común, indicó Oscar Escobar Ledesma, diputado local por el distrito 19 con cabecera en Tacámbaro.

Durante el mensaje emitido a nombre del Partido Acción Nacional por la apertura del Tercer Año Legislativo, Escobar Ledesma expresó que es necesario impulsar una agenda enfocada a resolver los temas prioritarios para los michoacanos.

«Faltan diversos temas que atender a pesar de los avances que se han logrado, hoy no debemos bajar la guardia. Las y los michoacanos esperan de nosotros el más grande de los esfuerzos en este último año. Esperan que sepamos anteponer los partidos y la idolatría a un solo hombre, por el amor al prójimo y el amor a México. Si hacemos ese compromiso de sacar adelante a México y nos esforzamos desde hoy para dar lo mejor de nosotros mismos; entonces podremos hoy; desde cualquier municipio del estado donde nos encontremos, gritar: VIVA MÉXICO».

Ante los resultados ineficaces legados en los 2 años del actual Gobierno Federal, el diputado panista convocó a los legisladores de las diferentes fuerzas políticas a que desde el Congreso local se revierta el daño provocado al país.

«Debemos hacer que el tiempo valga, que cada día que estaremos en este Congreso sea valioso para las mujeres que ya han manifestado en varios estados su rechazo al gobierno misógino y machista de Andrés Manuel. El tiempo, compañeras y compañeros diputados no se va a detener y la historia no nos va a perdonar, si en lugar de exigirle al Presidente que gobierne para todos, le aplaudimos su ineptitud».

Congreso debe hacer contrapeso a la opacidad y la discrecionalidad, no ser comparsa: Brenda Fraga 

0
  • La diputada Brenda Fraga realizó el posicionamiento del GPPT de cara al inicio del tercer año legislativo del Congreso del Estado

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2020. La pandemia mundial por el nuevo coronavirus obligar a redoblar los esfuerzos desde el Legislativo para reformar y renovar nuestro andamiaje estatal en un sinfín de temas: salud preventiva, prevención de la violencia, economía social y solidaria, protección integral y restauración del medio ambiente, educación inclusiva, intercultural, integral y de excelencia, gobierno abierto y digital, entre muchos otros. Así lo señaló la diputada Brenda Fraga Gutiérrez, en el mensaje que dio a nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), con motivo de la Apertura del Tercer Año Legislativo de la Septuagésima Cuarta Legislatura.

Desde la máxima tribuna del estado, Brenda Fraga urgió a que el Congreso del Estado muestre y ejerza capacidad de reacción ante la adversidad, “siendo sensible de las necesidades sociales, y no por el contrario, siendo devorado por la parálisis y la inercia indefinida, auspiciada principalmente por las más personales ambiciones de acumulación de poder y riqueza a costillas de la ciudadanía”, subrayó.

“Necesitamos una más amplia y verdadera participación democrática, y no temer al control ciudadano de las instituciones públicas y sus decisiones”, insistió la legisladora. Durante su mensaje, también dejó en claro que es necesario ejercer las atribuciones de contrapeso institucional respecto al poder ejecutivo y no ser comparsas de sus decisiones u omisos ante las responsabilidades constitucionales de cada poder.

Michoacán requiere de un Congreso sólido que responda ante riesgos presentes y futuros: GPPRD 

0

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2020.Michoacán requiere de un Congreso sólido que responda ante los riesgos que vivimos y los que hay por venir, somos la memoria histórica de una Entidad Federativa protagónica siempre presente en las soluciones para nuestro país, subrayó el diputado Humberto González Villagómez a nombre del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, durante la Sesión Solemne para el arranque del III Año de Labores de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

Frente al secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, y del magistrado Héctor Octavio Morales Juárez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, el legislador recalcó que Michoacán merece que el presente año, no solo inicie con un trabajo urgente ante una pandemia que llegó para quedarse, sino que es necesario prever medidas para hacer frente a la crisis económica.

“Las circunstancias que estamos viviendo traerán consigo un déficit que repercutirá directamente en la economía de las personas que sostienen a un hogar, y que se requiere de un trabajo estratégico, organizado y que armonice la diversidad de visiones, concretándonos en aquellas que sean las más óptimas a favor de los ciudadanos”.

A nombre de sus compañeros de fracción Antonio Soto Sánchez, Araceli Saucedo Reyes, Octavio Ocampo Córdova, Norberto Antonio Martínez Soto y Ángel Custodio Virrueta García, recordó que durante dos años una diversidad de argumentos se han dado en la LXXIV Legislatura sobre el origen y combate de la desigualdad social y la pobreza, de la inseguridad y la injusticia, haciendo señalamientos y buscando culpables; algunos con fuentes viables, otros únicamente como una bandera política, todas como un legítimo debate entre las representaciones públicas que hoy integran este Congreso.

Congreso, un ejemplo nacional de inclusión: Osiel Equihua 

0
  • LXXIV Legislatura marca precedente al impulsar perfil de diputado con debilidad visual a Mesa Directiva
  • De la población total en Michoacán, un 8.6 por ciento, es decir, 403 mil 636 personas, presenta alguna discapacidad

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2020. El Congreso de Michoacán marcó un precedente a nivel nacional en la inclusión de personas con discapacidad, condición en la que se encuentra el 8.6 por ciento de la población total del estado, enfatizó el diputado Osiel Equihua Equihua, luego de ser promovido como vicepresidente de la Mesa Directiva de la LXXIV Legislatura.

Reconociéndose a sí mismo como una persona con discapacidad, al dar cumplimiento a sus respectivas actividades legislativas y fungir como médico gineco obstetra bajo la limitante de padecer debilidad visual, el diputado emanado de Morena reiteró su compromiso legislativo con dicho sector poblacional, mismo que, dijo, se verá potenciado con su arribo a la Vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán.

“Agradezco el respaldo de mi bancada, así como el de las y los diputados emanados de diversas fuerzas políticas por permitirme seguir fortaleciendo la inclusión al interior del Poder Legislativo. Hoy, las personas con discapacidad, hicimos historia y eco, considerando que la LXXIV Legislatura será la primera, a nivel nacional, en delegar tan importante tarea a una persona con debilidad visual, es decir, en un servidor”, subrayó.

Bajo estos argumentos, resaltó la necesidad de que su arribo a la Mesa Directiva no se traduzca únicamente en un hecho histórico de inclusión a nivel nacional, sino también en un incentivo para que se siga trabajando en la edificación de plataformas de desarrollo dirigidas a las 403 mil 636 personas que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presentan algún tipo de discapacidad en la entidad.

“Debemos seguir respondiendo por el 8.6 por ciento de las michoacanas y michoacanos que presenta algún tipo de discapacidad; así como por el 18 por ciento que se enfrenta a limitantes en el cumplimiento de sus actividades diarias”, remarcó para aterrizar así su postura luego de ser considerado para ocupar la vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso local.

Octavio Ocampo asegura pluralidad e institucionalidad en la presidencia del Congreso del Estado 

0

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2020.Con pluralidad, institucionalidad, sin fobias, sin tintes políticos y sin colores partidistas, así trabajaremos al frente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado durante este tercer año legislativo, así lo señaló quien hoy asumió la presidencia del Poder Legislativo en Michoacán, el diputado Octavio Ocampo Córdova.

En el acto de transición entre el presidente entrante y la presidenta saliente, Octavio Ocampo Córdova y Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, respectivamente, el primero agradeció el trabajo realizado durante el segundo año legislativo, mismo que dijo, fue un año complicado por la llegada y presencia de la pandemia, sin embargo detalló que se vio la mano y el trabajo de la mesa directiva para que los trabajos no se detuvieran.

El diputado presidente fue enfático al señalar que trabajará con responsabilidad, se comprometió a generar los mecanismos y a realizar una labor incansable para que el Congreso del Estado de Michoacán, se mantenga en el lugar que debe estar  y aseguró que será un digno representante del Legislativo ante los otros dos poderes del Estado, pero principalmente ante la ciudadanía.

“Este es un gran reto y lo asumiré con toda responsabilidad, debemos privilegiar el bienestar del Poder Legislativo, de Michoacán y no deben anteponerse intereses particulares o personales, por ello estoy comprometido con mis compañeros diputados y seguro estoy que lograremos los consensos y los acuerdos suficientes para generar un gran trabajo en favor de Michoacán y su gente”, finalizó.

Presentan ante el pleno informe de actividades del segundo año legislativo 

0

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2020. La presidenta saliente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, presentó ante el Pleno de este Poder Legislativo, el informe de actividades correspondiente al segundo año legislativo de la Septuagésima Cuarta Legislatura, año en el que también presidió la Mesa Directiva el diputado Antonio de Jesús Madríz Estrada.

La legisladora local detalló que este segundo año legislativo se caracterizó por la presencia de la pandemia por el Covid-19, sin embargo dijo, se realizaron distintas reformas para poder dar lugar al trabajo legislativo a distancia, con certidumbre y fundamento legal, de manera tal que comisiones, comités y el Pleno mismo, pudieron sesionar de forma virtual y atender en importante medida las diversas obligaciones que se tienen como Poder Legislativo.

De esta forma la diputada Brenda Fraga informó que durante este segundo año de actividades legislativas, se realizaron un total de 57 sesiones de pleno, de las cuales 17 fueron de carácter ordinario y 16 de carácter extraordinario, en ambos casos con carácter presencial; así mismo, se llevaron a cabo nueve ordinarias y 11 extraordinarias de manera virtual, además de cuatro solemnes.

Abrir chat
¡Mándanos un Whatsapp!
Escanea el código
Hola 👋 Somos Agencia Tzacapu.
¡Contáctanos por Whatsapp!